Nicolás Repetto
| 6 de Diciembre de 1999 | 00:00

El conductor y productor cree que la medida tomada por los actores hace un mes atrás, los perjudica más de lo que los beneficia
Nico tiene el privilegio de ser un referente en la pantalla chica. Cuando no está, la ausencia se nota y se extraña al mismo tiempo. Es que al espectador no le da lo mismo que esté o no Nico en la televisión. Su presencia produce magia y rating. Es uno de los pocos que después de los traspiés sufridos (esto se explica por los números del rating, la última que había aparecido fue cuando quiso destronar a Julián Weich en el horario de los domingos a las 20, no le fue mal pero no ganó), siempre vuelve.
Este año se podría decir que es la revancha de Nico. Se animó a un horario desperdiciado y desierto como eran los sábados a las 20. El regreso fue de la mano de los entretenimientos, que es lo que más sabe hacer, como "Sábado Bus" que lleva como bandera el juego de "El Corchito".
Al programa le puso otro condimento creativo como la sección del almanaque, donde actores, modelos, conductores posan su cuerpo en fotos que nunca antes se habían animado. Los sábados se juntan figuras de la política, del deporte, artistas y personalidades del mundo cultural para tener una charla amena y la pizca de ingenuidad que el conductor suele utilizar a la hora de reportear.
Otra vez Nico se metió en lo que ya conoce de taquito: los juegos acompañados por la tribuna de gente, hecho que él mismo inauguró en la televisión cuando regresó en 1995 con el rotundo éxito de "Nico". En esta ocasión lo más creativo de "1, 2, 3, out" es la prenda "Gordo al agua": en una minipileta se tira un hombre que pese más de cien kilos y con el panzazo que se da, tiene que sacar la mayor cantidad de agua de la pileta.
La elección del conductor del ciclo coincide mucho con las características físicas de Repetto, la diferencia se basa en que Cabak es rubio y de ojos celestes. Pero Nico tiene mucha más experiencia para este tipo de programas, sabe crear momentos de suspenso y arrancar sonrisas cuando es necesario.
Cabak está en un proceso de aprendizaje. Nico todos los días se coloca detrás de las cámaras para darle indicaciones. En tanto Pablo Codevila es quien se encarga de toda la parte operativa del ciclo.
"Envidio muchísimo a Horacio. La verdad es que me daba ganas de entrar por momentos y estar frente a las cámaras. Fue lindo en referencia al primer programa del lunes primero de noviembre pasado. Lo vimos por primera vez igual que ustedes. Una cosa es que esté escrito detrás del papel y otra es trasladarlo a la pantalla. Un ensayo no alcanza para decir que está todo okey, no es lo mismo que el vivo", sostuvo Repetto.
"Es un programa hecho para que lo conduzca otra persona. Tengo el presentimiento que Cabak lo va hacer bárbaro. Estoy muy contento con él. Pasaron mil cosas que esperamos que no vuelvan a suceder. Vamos a ir mejorando el programa", agregó que en "1, 2, 3, out" todavía no está todo dicho.
"Voy a supervisar siempre el programa porque es de la productora, que armó junto a su amigo Pablo Codevila y Sebastián Borensztein. No lo vamos a dejar solito a Cabak. En principio el programa dura hasta marzo. Y es bastante desafío para un ciclo nuevo", aclaró Nico.
Los juegos podrían sufrir ciertos cambios. Por ejemplo del pestaneo a Nico no resultó gracioso como pensaban. En cambio, otros juegos serán sponsoreados y se van a tener que adaptar a los anunciantes como sucede habitualmente en este tipo de programas.
El espíritu de "1, 2, 3, out" son los juegos con los cuales uno jugaba en la infancia. Sin perjuicios y muy abierto señaló que la idea fundamental del programa es "pasar un momento de farra y alegría". Así de sencillo y por ahora los números lo avalan.
Si todo anda bien como hasta ahora le está ocurriendo con "Sábados Bus" y con "1, 2, 3, out", Nicolás Repetto para el verano del 2000 podría sorprender con un programa, de una vez por semana, sobre humor y con un elenco íntegro de actores.
A fines del año pasado Nico se juntó con Sebastián Borensztein para armar una productora importante, además de contar con el siempre eficaz Pablito Codevila, quien también es parte de este incipiente proyecto. Nico alquiló unas oficinas en el ex stud San José en el Hipódromo San Isidro, donde montó la productora.
Las tareas están bastante divididas entre los tres. Del humor se encarga Sebastián Borensztein y de los entretenimientos Pablo Codevila. Al mismo tiempo los dos trabajan en "Sábado Bus".
En cuanto a los contenidos de los programas Nico se mostró muy abierto a la aceptación de los diferentes géneros.
"Creo que tiene que haber de todo en la televisión. Porque no es lo mismo que llene la heladera de tomates, tenés que tener un poquito de lechuga, alguna gaseosa y por qué no caviar. Lo lindo está en la variedad. Pensar que un programa de juegos va en contra con uno de contenidos, no tiene sentido. Es como si tu pie juega en contra de la mano. Y no tiene nada que ver".
"La gente busca entretenerse con la televisión. ¿Quién no es cholulo? A todos nos gusta salir en televisión. El hecho de salir por la pantalla chica y te haga venir (participar en la tribuna de ®1, 2, 3, out¯), me parece bárbaro. Todos tenemos esta fantasía de salir en la TV y a todos nos gusta".
NO SOLO LOS ACTORES ESTAN SIN TRABAJO
¿Qué opinión tenés de la medida del Sindicato de Actores de no asistir más a los programas de invitados, como el tuyo, y a los talks shows?
"Me adhiero a todos los argentinos que no tienen trabajo sean actores o no sean actores. Lo que creo es que tienen el mismo derecho de trabajar aquellos que trabajan en un programa de actores y aquellos que no. No creo que para que trabajen los actores, tengan que dejar de trabajar otros. No me parece que la justicia pase por aquí. Hace casi 20 años que estoy en la TV y nunca hice un programa de actores. Siempre estuve con los mismos actores que ahora están quejándose".
Como productor, ¿en qué medida te perjudica este boicot?
"Como productor estoy tratando de producir un programa de actores. ¿Sabés con qué voy a hacerlo? Con la plata de 'Sábado Bus', si lo lastiman, van a lastimar el programa de actores. Le pasa lo mismo a Jorge Guinzburg y a un montón de gente".
En la forma en que lo decís, parece una advertencia a los actores.
"No, es una realidad. ¿Con qué creés que se pagan las tiras que andan más o menos? Se pagan con Tinellis, con Susanas, con Repettos, Suares y Pergolinis (sic). Es muy caro hacer una tira si no es un exitazo. Muchas tiras están bancadas por otros programas que están llenos de publicidad".
Vos decís, entonces, que es una medida muy antipática la que optó el Sindicato de Actores.
"Yo sé que muchos actores no están de acuerdo con la medida. Por otro lado creo, y lo digo con la mejor leche del mundo, que no les va a mejorar nada. Creo que si se levantan algunos de los programas que necesitan a morir de los actores no lo van a reemplazar por actores. Porque justamente están puestos ahí porque se tratan programas económicos para hacer. Lo que van a hacer es que se queden sin trabajo esa gente y que encima venga una lata de afuera, que es mucho más barato inclusive que un programa que se hace con notas a la noche".
"No sé por qué cuál, entonces, la salida laboral para los arquitectos, para los médicos, para los ingenieros y para todos. El problema es general. Yo no creo que sea perjudicando a otros trabajadores para que los actores tengan pantalla".
EL NICO ACTOR
Nicolás Repetto se anima a todo y de a poco está probando su faceta actoral. Siempre lo hizo de la mano del actor-productor Adrián Suar, la primera vez fue en el primer envío del éxito de la tira "Poliladron" y más tarde en "Campeones de la vida", donde interpretó el papel de un boxeador que quería nockear a Guido Guevara (Osvaldo Laport).
Aunque por el momento no dice nada al respecto, no significa que en el futuro piense seriamente en volcarse a la actuación. Ya dio dos demostraciones en las cuales tuvo una muy buena repercusión sobre su intervención.
Sin embargo, Nico parece tener las cosas bien en claro: la conducción de programas de entretenimientos y la producción de programas de humor, en principio, y luego de ficción, son sus prioridades. Siempre y cuando no aparezca un papel a la medida de él para trabajar en la ficción.
Otra de las cosas de las cuales Nicolás Repetto está seguro es de no mezclar los tantos con su actual mujer, la ex-modelo devenida en actriz, Florencia Raggi, con quien tuvo una nena, Renata. Nunca se le ocurrió trabajar juntos, para tal fin ofertas no le faltaron.
Nicolás es uno de los primeros en apoyar a Florencia en la carrera actoral y aunque con ciertas críticas, el conductor le augura un futuro muy bueno. "Porque está estudiando y trabajando mucho para eso. Lo más importante es que lo hace convencida de la elección que hizo y trabajar de lo que a uno le gusta es muy bueno", señaló.
De las insistentes salidas entre Nicolás Repetto y El Chueco Suar por ahora no hay señales de que los dos se junten y armen una megaproductora, pero las relaciones son más que simpáticas entre ambos.
Suar no sólo convocó a Repetto para actuar, sino que tiene muy en cuenta a la esposa de éste. Florencia Raggi fue la contrafigura de Araceli González en "Carola Casini", oportunidad que aprovechá muy bien porque tras este papel Raúl Lecouna, productor de tiras en Telefé, la llamó para el protagónico de "Miss Lady", aunque el rating mucho no la ayudó.
En televisión Florencia Raggi volverá a la troupe de Suar con un papel en la nueva tira que prepara en canal 13, "Primicias" cuyo protagónico estará a cargo del actor Arturo Puig.
Uno de los hobbies que tenía bien oculto Nicolás Repetto es su pasión por la música. Nadie conocía este aspecto de su vida privada hasta que lo pescaron in fragantti tocando la batería.
"La música era una parte que no quería hacer pública, pero bueno... Es difícil", dijo resignado. "No es que me dé vergüenza pero hubiera preferido mantenerlo en la intimidad".
Todos los miércoles Nicolás Repetto se reúne con sus amigos para tocar unos compases, la banda se llama "Los miércoles", el nombre alude al día del encuentro que para todos se convirtió en un día sagrado. Dejan de hacer todo, el trabajo, compromisos familiares y con amigos, para tocar un rato de blues.
"Lo mío siempre fue más la guitarra y el piano, pero cuando se armó la banda faltaba un batero y me tocó a mí, como a quien mandan al arco. Hace cuatro años que toco la batería y la verdad es que nunca tomé muchas clases", contó Repetto.
Sobre la banda dijo que "son todos profesionales. Nos juntamos los miércoles para ensayar. Hacemos cero rocanrol: es más jazz, bossa nova y blues".
Con el tiempo Nicolás Repetto se va transformando en un multifacético: fue revelación en la conducción, en la actuación los primeros pasos dados no le fue nada mal y ahora con la música, si bien toca para los amigos, quién sabe si algún día tocará de boliche en boliche.
Nico tiene el privilegio de ser un referente en la pantalla chica. Cuando no está, la ausencia se nota y se extraña al mismo tiempo. Es que al espectador no le da lo mismo que esté o no Nico en la televisión. Su presencia produce magia y rating. Es uno de los pocos que después de los traspiés sufridos (esto se explica por los números del rating, la última que había aparecido fue cuando quiso destronar a Julián Weich en el horario de los domingos a las 20, no le fue mal pero no ganó), siempre vuelve.
Este año se podría decir que es la revancha de Nico. Se animó a un horario desperdiciado y desierto como eran los sábados a las 20. El regreso fue de la mano de los entretenimientos, que es lo que más sabe hacer, como "Sábado Bus" que lleva como bandera el juego de "El Corchito".
Al programa le puso otro condimento creativo como la sección del almanaque, donde actores, modelos, conductores posan su cuerpo en fotos que nunca antes se habían animado. Los sábados se juntan figuras de la política, del deporte, artistas y personalidades del mundo cultural para tener una charla amena y la pizca de ingenuidad que el conductor suele utilizar a la hora de reportear.
Otra vez Nico se metió en lo que ya conoce de taquito: los juegos acompañados por la tribuna de gente, hecho que él mismo inauguró en la televisión cuando regresó en 1995 con el rotundo éxito de "Nico". En esta ocasión lo más creativo de "1, 2, 3, out" es la prenda "Gordo al agua": en una minipileta se tira un hombre que pese más de cien kilos y con el panzazo que se da, tiene que sacar la mayor cantidad de agua de la pileta.
La elección del conductor del ciclo coincide mucho con las características físicas de Repetto, la diferencia se basa en que Cabak es rubio y de ojos celestes. Pero Nico tiene mucha más experiencia para este tipo de programas, sabe crear momentos de suspenso y arrancar sonrisas cuando es necesario.
Cabak está en un proceso de aprendizaje. Nico todos los días se coloca detrás de las cámaras para darle indicaciones. En tanto Pablo Codevila es quien se encarga de toda la parte operativa del ciclo.
"Envidio muchísimo a Horacio. La verdad es que me daba ganas de entrar por momentos y estar frente a las cámaras. Fue lindo en referencia al primer programa del lunes primero de noviembre pasado. Lo vimos por primera vez igual que ustedes. Una cosa es que esté escrito detrás del papel y otra es trasladarlo a la pantalla. Un ensayo no alcanza para decir que está todo okey, no es lo mismo que el vivo", sostuvo Repetto.
"Es un programa hecho para que lo conduzca otra persona. Tengo el presentimiento que Cabak lo va hacer bárbaro. Estoy muy contento con él. Pasaron mil cosas que esperamos que no vuelvan a suceder. Vamos a ir mejorando el programa", agregó que en "1, 2, 3, out" todavía no está todo dicho.
"Voy a supervisar siempre el programa porque es de la productora, que armó junto a su amigo Pablo Codevila y Sebastián Borensztein. No lo vamos a dejar solito a Cabak. En principio el programa dura hasta marzo. Y es bastante desafío para un ciclo nuevo", aclaró Nico.
Los juegos podrían sufrir ciertos cambios. Por ejemplo del pestaneo a Nico no resultó gracioso como pensaban. En cambio, otros juegos serán sponsoreados y se van a tener que adaptar a los anunciantes como sucede habitualmente en este tipo de programas.
El espíritu de "1, 2, 3, out" son los juegos con los cuales uno jugaba en la infancia. Sin perjuicios y muy abierto señaló que la idea fundamental del programa es "pasar un momento de farra y alegría". Así de sencillo y por ahora los números lo avalan.
Si todo anda bien como hasta ahora le está ocurriendo con "Sábados Bus" y con "1, 2, 3, out", Nicolás Repetto para el verano del 2000 podría sorprender con un programa, de una vez por semana, sobre humor y con un elenco íntegro de actores.
A fines del año pasado Nico se juntó con Sebastián Borensztein para armar una productora importante, además de contar con el siempre eficaz Pablito Codevila, quien también es parte de este incipiente proyecto. Nico alquiló unas oficinas en el ex stud San José en el Hipódromo San Isidro, donde montó la productora.
Las tareas están bastante divididas entre los tres. Del humor se encarga Sebastián Borensztein y de los entretenimientos Pablo Codevila. Al mismo tiempo los dos trabajan en "Sábado Bus".
En cuanto a los contenidos de los programas Nico se mostró muy abierto a la aceptación de los diferentes géneros.
"Creo que tiene que haber de todo en la televisión. Porque no es lo mismo que llene la heladera de tomates, tenés que tener un poquito de lechuga, alguna gaseosa y por qué no caviar. Lo lindo está en la variedad. Pensar que un programa de juegos va en contra con uno de contenidos, no tiene sentido. Es como si tu pie juega en contra de la mano. Y no tiene nada que ver".
"La gente busca entretenerse con la televisión. ¿Quién no es cholulo? A todos nos gusta salir en televisión. El hecho de salir por la pantalla chica y te haga venir (participar en la tribuna de ®1, 2, 3, out¯), me parece bárbaro. Todos tenemos esta fantasía de salir en la TV y a todos nos gusta".
NO SOLO LOS ACTORES ESTAN SIN TRABAJO
¿Qué opinión tenés de la medida del Sindicato de Actores de no asistir más a los programas de invitados, como el tuyo, y a los talks shows?
"Me adhiero a todos los argentinos que no tienen trabajo sean actores o no sean actores. Lo que creo es que tienen el mismo derecho de trabajar aquellos que trabajan en un programa de actores y aquellos que no. No creo que para que trabajen los actores, tengan que dejar de trabajar otros. No me parece que la justicia pase por aquí. Hace casi 20 años que estoy en la TV y nunca hice un programa de actores. Siempre estuve con los mismos actores que ahora están quejándose".
Como productor, ¿en qué medida te perjudica este boicot?
"Como productor estoy tratando de producir un programa de actores. ¿Sabés con qué voy a hacerlo? Con la plata de 'Sábado Bus', si lo lastiman, van a lastimar el programa de actores. Le pasa lo mismo a Jorge Guinzburg y a un montón de gente".
En la forma en que lo decís, parece una advertencia a los actores.
"No, es una realidad. ¿Con qué creés que se pagan las tiras que andan más o menos? Se pagan con Tinellis, con Susanas, con Repettos, Suares y Pergolinis (sic). Es muy caro hacer una tira si no es un exitazo. Muchas tiras están bancadas por otros programas que están llenos de publicidad".
Vos decís, entonces, que es una medida muy antipática la que optó el Sindicato de Actores.
"Yo sé que muchos actores no están de acuerdo con la medida. Por otro lado creo, y lo digo con la mejor leche del mundo, que no les va a mejorar nada. Creo que si se levantan algunos de los programas que necesitan a morir de los actores no lo van a reemplazar por actores. Porque justamente están puestos ahí porque se tratan programas económicos para hacer. Lo que van a hacer es que se queden sin trabajo esa gente y que encima venga una lata de afuera, que es mucho más barato inclusive que un programa que se hace con notas a la noche".
"No sé por qué cuál, entonces, la salida laboral para los arquitectos, para los médicos, para los ingenieros y para todos. El problema es general. Yo no creo que sea perjudicando a otros trabajadores para que los actores tengan pantalla".
EL NICO ACTOR
Nicolás Repetto se anima a todo y de a poco está probando su faceta actoral. Siempre lo hizo de la mano del actor-productor Adrián Suar, la primera vez fue en el primer envío del éxito de la tira "Poliladron" y más tarde en "Campeones de la vida", donde interpretó el papel de un boxeador que quería nockear a Guido Guevara (Osvaldo Laport).
Aunque por el momento no dice nada al respecto, no significa que en el futuro piense seriamente en volcarse a la actuación. Ya dio dos demostraciones en las cuales tuvo una muy buena repercusión sobre su intervención.
Sin embargo, Nico parece tener las cosas bien en claro: la conducción de programas de entretenimientos y la producción de programas de humor, en principio, y luego de ficción, son sus prioridades. Siempre y cuando no aparezca un papel a la medida de él para trabajar en la ficción.
Otra de las cosas de las cuales Nicolás Repetto está seguro es de no mezclar los tantos con su actual mujer, la ex-modelo devenida en actriz, Florencia Raggi, con quien tuvo una nena, Renata. Nunca se le ocurrió trabajar juntos, para tal fin ofertas no le faltaron.
Nicolás es uno de los primeros en apoyar a Florencia en la carrera actoral y aunque con ciertas críticas, el conductor le augura un futuro muy bueno. "Porque está estudiando y trabajando mucho para eso. Lo más importante es que lo hace convencida de la elección que hizo y trabajar de lo que a uno le gusta es muy bueno", señaló.
De las insistentes salidas entre Nicolás Repetto y El Chueco Suar por ahora no hay señales de que los dos se junten y armen una megaproductora, pero las relaciones son más que simpáticas entre ambos.
Suar no sólo convocó a Repetto para actuar, sino que tiene muy en cuenta a la esposa de éste. Florencia Raggi fue la contrafigura de Araceli González en "Carola Casini", oportunidad que aprovechá muy bien porque tras este papel Raúl Lecouna, productor de tiras en Telefé, la llamó para el protagónico de "Miss Lady", aunque el rating mucho no la ayudó.
En televisión Florencia Raggi volverá a la troupe de Suar con un papel en la nueva tira que prepara en canal 13, "Primicias" cuyo protagónico estará a cargo del actor Arturo Puig.
Uno de los hobbies que tenía bien oculto Nicolás Repetto es su pasión por la música. Nadie conocía este aspecto de su vida privada hasta que lo pescaron in fragantti tocando la batería.
"La música era una parte que no quería hacer pública, pero bueno... Es difícil", dijo resignado. "No es que me dé vergüenza pero hubiera preferido mantenerlo en la intimidad".
Todos los miércoles Nicolás Repetto se reúne con sus amigos para tocar unos compases, la banda se llama "Los miércoles", el nombre alude al día del encuentro que para todos se convirtió en un día sagrado. Dejan de hacer todo, el trabajo, compromisos familiares y con amigos, para tocar un rato de blues.
"Lo mío siempre fue más la guitarra y el piano, pero cuando se armó la banda faltaba un batero y me tocó a mí, como a quien mandan al arco. Hace cuatro años que toco la batería y la verdad es que nunca tomé muchas clases", contó Repetto.
Sobre la banda dijo que "son todos profesionales. Nos juntamos los miércoles para ensayar. Hacemos cero rocanrol: es más jazz, bossa nova y blues".
Con el tiempo Nicolás Repetto se va transformando en un multifacético: fue revelación en la conducción, en la actuación los primeros pasos dados no le fue nada mal y ahora con la música, si bien toca para los amigos, quién sabe si algún día tocará de boliche en boliche.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE