Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

River no definió el futuro de Gallego

La Directiva va a tratar el tema recién el 4 de enero

River no definió el futuro de Gallego
22 de Diciembre de 2000 | 00:00
La delicada situación institucional que atraviesa River obligó a postergar para el próximo 4 de enero la reunión de Comisión Directiva que amenazaba con desatar anoche una "batalla" interna en torno a la permanencia o salida del director técnico, Américo Rubén Gallego.
Como en otras dos oportunidades (el jueves 7 y el martes 12 de diciembre) y como ya se está tornando una cansadora costumbre, los 25 miembros que integran la CD no pudieron reunirse y todo lo referente al tema Gallego quedó para definirse recién el próximo 4 de enero.
En cambio, ayer se llamó a Mesa Directiva. Esto quiere decir que sólo se reunieron algunos dirigentes del club: David Pintado (presidente), Alfredo Dávicce (vicepresidente primero), Roberto Jakobi (tesorero), Juan Dellarrole (protesorero) y Luis Belli.
Pero River es River y si bien el miércoles Gallego estaba más cerca de quedarse que de irse, ayer parecía todo lo contrario. Es más, nadie puede asegurar si le renovarán el contrato que vence el 31 de diciembre.
El Tolo no habla, pero su representante, Roberto Rodríguez, por la tarde sí lo hizo: "Estamos conversando con los dirigentes (Pintado, Dávicce, Mario Israel y Jorge Arias) y llegamos a un acuerdo. Lo único que falta es que el 4 de enero, en reunión de CD, esto se ratifique".
Esta declaración, sorpresiva por cierto, generó un revuelo en el seno de los popes Millonarios, quienes pocas horas después se reunieron.
A la salida del cónclave, el presidente del club desmintió lo dicho por Rodríguez. "Hubo algunas alternativas. Quedamos en analizarlo, pero de ninguna manera hubo acuerdo", señaló.
Por amplia mayoría
Es más, si esta tarde hubiesen votado por la continuidad de Gallego, el ex "5" de River dejaría de ser el director técnico Millonario, revelaron otras fuentes.
Es que 17 de los 25 miembros que conforman la CD hubieran dado el "no", mientras que los 8 restantes (Pintado, que vota solo en caso de desempate y dirigentes de menor peso) se habrían inclinado por el "sí".
Pero la idea de los directivos que quieren que el Tolo siga (Pintado es, a esta altura, su único pilar) es que a partir de este momento y hasta el 4 de enero, los 17 dirigentes que hoy votarían por el "no" cambien, para esa fecha, por el "si". De lo contrario, la suerte de Gallego estaría echada.
Tras la intensa jornada de encuentros y desencuentros, marchas y contramarchas que tuvo lugar el lunes entre el cuestionado técnico y los principales dirigentes, el martes riverplatense entregó una pintura distinta, más tranquila, en tanto que un día después todo parecía reencaminarse: Dávicce y Pintado hablaron, aunque sus palabras sirvieron de poco y nada para aclarar el horizonte.

Lo quieren debilitar
Más allá de lo que ocurrió en estos últimos días, buena parte de la CD riverplatense insistirá en debilitar el 'riñón' del técnico, solicitando la cesantía de Alejandro Marcone (preparador físico), Javier Sodero (entrenador de arqueros) y Eduardo Bongiovanni (coordinador de prensa), mientras que Héctor Pitarch (ayudante de campo) pasaría a formar parte del departamento de divisiones inferiores del club.
En tal sentido, Pintado reconoció que en el encuentro de anoche se trató ese tema. "Varios de los colaboradores de Gallego no seguirían en el club", indicó.
Esta fue la primera vez que un dirigente reconoció lo que la prensa publicó en estos últimos días.

Lo que viene...
Es más, varios de esos directivos, inclusive, ya aventuraron nombres de posibles reemplazantes e incorporaciones al cuerpo técnico de Gallego: como ayudante de campo se sumaría Roque Alfaro (trabaja actualmente con las divisiones cuarta y quinta), como preparador físico Gabriel Macaya, quien trabajó en Vélez, y como encargado de prensa Luis Wilson, que estuvo en el período en el que Ramón Díaz fue entrenador.
En el supuesto caso que Gallego no acepte las presiones y decida marcharse, algunos allegados a la dirigencia ya acercaron nombres de posibles sustitutos: Juan José López (hoy en Talleres de Córdoba), Oscar Ruggeri (en San Lorenzo), Hugo De León (Nacional de Uruguay) y, en menor medida, Osvaldo Sosa (Chacarita), en tanto que otros ya hablaron con viejos entrenadores del club.
"Con la postergación de la reunión de la Comisión Directiva buscamos conseguir un poco de oxigeno para buscar un nuevo entrenador o para que siga Gallego", sostuvo Pintado, quien empezó a aclarar un poco el panorama.

El Kaiser dijo no
Mientras que Dávicce -lo negó- encabezó una negociación para solicitar el regreso de Daniel Passarella. Para ello viajó especialmente hasta Uruguay, aunque el Kaiser no quiso traicionar a su ex 'compañero de mil batallas' (compartieron labor en el seleccionado argentino durante la etapa previa y el Mundial de Francia '98) y rechazó la oferta.
Por otro lado, el vocal Mario Israel (también como Dávicce, integrante del Consejo de Fútbol de la entidad) habría iniciado un sondeo con Omar Labruna, ayudante de campo del riojano Díaz, pero el hijo de 'Angelito', el máximo goleador en la historia del club, también dio una respuesta negativa al ofrecimiento, al considerar que "este no es el momento para agarrar", según reveló una fuente cercana a la dirigencia.
Respecto del tema sustitutos, Pintado dijo que algunos de los nombres que circularon "son ciertos" y "otros no tanto".
De lo dicho por el titular de la entidad de Núñez se desprende que Hugo De León es el candidato número uno y que Oscar Ruggeri es el dos.
La llegada de De León estaría aparejada con el regreso de Enzo Francescoli, quien asumiría como manager general en febrero, aunque en la jornada de ayer el uruguayo estuvo a punto de desistir de esa idea. "Está cansado de tantas desprolijidades", dijeron fuentes cercanas al ex jugador.
Por tal motivo, los dirigentes César Traversone y Ricardo Grosso actuarían como conciliadores para repatriar al "último gran ídolo riverplatense" para de esta manera evitar nuevos problemas, algo que a esta altura sobra en la entidad de Núñez.
En tanto, la llegada de Ruggeri sería un poco más complicada porque el Cabezón firmó con San Lorenzo un contrato hasta diciembre del 2001. Sin embargo, contaría con el visto bueno de Pintado y de otros directivos de peso.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla