Se mató Gonzalo Heguy
| 7 de Abril de 2000 | 00:00

El deportista sufrió un accidente de tránsito. Tenía 35 años
Gonzalo Heguy, uno de los más destacados exponentes del polo, murió ayer cuando por causas que se desconocen volcó la camioneta en la que circulaba por la ruta provincial 2, a la altura del kilómetro 39, unos 180 kilómetros al nordeste de la capital pampeana.
Los Heguy, como los Harriot, son los apellidos más ilustres dentro del ámbito polístico, y la trágica muerte de Gonzalo, a los 35 años, mutila parte de esa historia.
Múltiple campeón
Gonzalo Heguy ganó cinco veces el Campeonato Abierto Argentino, el más importante de los torneos que se juegan en el país, y se proclamó campeón de distintos certámenes en otras 25 oportunidades.
El polista se impuso en el más importante de los campeonatos argentinos en 1986, con el equipo de Indios Chapaleufú, y en 1991, 1992, 1993 y 1995 con Indios Chapaleufú 1.
Heguy viajaba por la carretera pavimentada, que corre de este a oeste, a bordo de una camioneta Ford Rangers que bajó a la banquina y volcó dando varios tumbos.
Viajaba solo
En esas circunstancias el cuerpo del deportista, quien viajaba solo, fue despedido del habitáculo del vehículo a varios metros, sufriendo graves heridas.
Automovilistas que circulaban por el lugar dieron pronto aviso a la policía y al hospital de Intendente Alvear, desde donde el polista fue auxiliado sin éxito.
Los restos de quien fuera considerado por sus colegas como el mejor número 2 del polo argentino son velados desde ayer a las 16 en la casa de su hermano mellizo Horacio.
A este lugar, una quinta de fin de semana ubicada a unos 3.000 metros del acceso principal a la ciudad, sobre la ruta provincial 1, fueron acercándose al enterarse de la noticia los familiares más directos de esta tradicional familia alvearense, con reconocida trayectoria polística internacional.
Según se informó, los restos del malogrado deportista pampeano recibirán sepultura hoy en el cementerio del Intendente Alvear, tras un oficio religioso que se llevará a cabo a las 9.30 en la iglesia de esta localidad.
El traslado del cuerpo de Heguy al cementerio local se producirá a las 11.30, ya que se espera la llegada del hermano de Gonzalo, Marcos, y dos primos, Eduardo e Ignacio, que se encontraban jugando en Estados Unidos.
Gonzalo, quien junto a sus tres hermanos integraba el equipo de Indios Chapaleufú 1, estaba casado con Jesús Resta y tenía una hija de 2 años.
Su otra pasión
Heguy se dedicaba además en su pueblo natal a otra de sus pasiones: la cría de caballos de polo.
La muerte de Gonzalo causó una profunda conmoción en toda la comunidad alvearense, de unos 10 mil habitantes, quienes se vieron sorprendidos por el fatal accidente.
En la causa judicial tomó intervención el Tribunal Penal número 2, con asiento en General Pico, a cargo del doctor Arturo Fresco.
Gonzalo Heguy, uno de los más destacados exponentes del polo, murió ayer cuando por causas que se desconocen volcó la camioneta en la que circulaba por la ruta provincial 2, a la altura del kilómetro 39, unos 180 kilómetros al nordeste de la capital pampeana.
Los Heguy, como los Harriot, son los apellidos más ilustres dentro del ámbito polístico, y la trágica muerte de Gonzalo, a los 35 años, mutila parte de esa historia.
Múltiple campeón
Gonzalo Heguy ganó cinco veces el Campeonato Abierto Argentino, el más importante de los torneos que se juegan en el país, y se proclamó campeón de distintos certámenes en otras 25 oportunidades.
El polista se impuso en el más importante de los campeonatos argentinos en 1986, con el equipo de Indios Chapaleufú, y en 1991, 1992, 1993 y 1995 con Indios Chapaleufú 1.
Heguy viajaba por la carretera pavimentada, que corre de este a oeste, a bordo de una camioneta Ford Rangers que bajó a la banquina y volcó dando varios tumbos.
Viajaba solo
En esas circunstancias el cuerpo del deportista, quien viajaba solo, fue despedido del habitáculo del vehículo a varios metros, sufriendo graves heridas.
Automovilistas que circulaban por el lugar dieron pronto aviso a la policía y al hospital de Intendente Alvear, desde donde el polista fue auxiliado sin éxito.
Los restos de quien fuera considerado por sus colegas como el mejor número 2 del polo argentino son velados desde ayer a las 16 en la casa de su hermano mellizo Horacio.
A este lugar, una quinta de fin de semana ubicada a unos 3.000 metros del acceso principal a la ciudad, sobre la ruta provincial 1, fueron acercándose al enterarse de la noticia los familiares más directos de esta tradicional familia alvearense, con reconocida trayectoria polística internacional.
Según se informó, los restos del malogrado deportista pampeano recibirán sepultura hoy en el cementerio del Intendente Alvear, tras un oficio religioso que se llevará a cabo a las 9.30 en la iglesia de esta localidad.
El traslado del cuerpo de Heguy al cementerio local se producirá a las 11.30, ya que se espera la llegada del hermano de Gonzalo, Marcos, y dos primos, Eduardo e Ignacio, que se encontraban jugando en Estados Unidos.
Gonzalo, quien junto a sus tres hermanos integraba el equipo de Indios Chapaleufú 1, estaba casado con Jesús Resta y tenía una hija de 2 años.
Su otra pasión
Heguy se dedicaba además en su pueblo natal a otra de sus pasiones: la cría de caballos de polo.
La muerte de Gonzalo causó una profunda conmoción en toda la comunidad alvearense, de unos 10 mil habitantes, quienes se vieron sorprendidos por el fatal accidente.
En la causa judicial tomó intervención el Tribunal Penal número 2, con asiento en General Pico, a cargo del doctor Arturo Fresco.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE