Reproches y amenazas en una reunión del Frepaso regional

Una reunión del Frepaso regional convocada para intentar estrechar filas entre los distintos partidos que integran la fuerza, culminó ayer en medio de amenazas de sanciones disciplinarias para los dirigentes del PI de La Plata y Ensenada que pegaron el faltazo al encuentro.
La advertencia, junto a la afirmación del titular del PI a nivel nacional, el berissense Jorge Drkos, en el sentido de que no avalará ninguna política rupturista en el Frepaso, fue el dato saliente de un encuentro que procuró sin éxito mostrar codo a codo a los principales referentes regionales de la fuerza.

Drkos, especialmente invitado por el Frente Grande que de este modo se garantizó la asistencia de la máxima autoridad de los intransigentes ante la certeza de que los ediles de La Plata y Ensenada del PI no asistirían, llegó cuando el encuentro promediaba pero cumplió el objetivo pretendido por los frentistas: desautorizar decisiones que adoptaron los ediles Luis Patiño, Raúl Benisola y Jorge Mik.
En La Plata, Patiño está a punto de romper el bloque del Frepaso y armar su propia bancada en desacuerdo con distintas decisiones que se toman en la Alianza. Y en Ensenada, Benisola y Mik, más el concejal socialista Leonardo Nardini y otros dirigentes sin representación legislativa, resolvieron armar el Frente Amplio, aunque permanecen dentro de la coalición radical-frepasista.
A la reunión de la víspera, concretada luego de no pocos encontronazos entre los socios frepasistas platenses y el Frente Grande, se llevó a cabo en un hotel céntrico y asistieron dirigentes de todos los partidos políticos excepto los casos mencionados.
Más allá de la controversia, los referentes del Frepaso regional se reunieron para tratar problemáticas comunes a los distritos de La Plata, Berisso, Ensenada, Brandsen, Magdalena y Punta Indio. El encuentro dio inicio a la ronda de debates que el Frepaso prevé llevar a cabo para abordar temas que desbordan los límites distritales.
Por La Plata asistieron los diputados provinciales Fito Aguirre y Henry Stegmayer, los concejales Maidana, Da Giau, la futura presidente del Frente, Elena Mariani y los dirigentes Gazovic (DC) y Salvioli (PSD).
Por el lado de Berisso estuvieron los ediles Justo González, Morelli, Khidir y, por Ensenada, el concejal Muiños y el ex candidato a intendente, Ricardo Sadava.
En el encuentro se planteó la necesidad de conformar una agenda política propia para recuperar la iniciativa del Frepaso. En este sentido, los referentes de la fuerza calificaron de "impostergable" la coordinación de esfuerzos para dar peso a los reclamos que la región realiza ante las autoridades nacionales de los ministerios de Acción Social y de Trabajo. Según se informó, los dirigentes del Frepaso buscarían tomar parte en la gestión de los planes que desde el Ejecutivo nacional se implementan en la zona. Por otra parte, se planteó la necesidad de fortalecer la identidad del Frepaso dentro de la Alianza.
Finalmente, los referentes de la fuerza se refirieron a las problemáticas comunes a los distritos de la región. No obstante, el análisis en profundidad de lo que en este primer encuentro fue enunciado fue postergado para el próximo encuentro a realizarse en Berisso. Entre otros temas, se habló de la precarización laboral y el desempleo, del puente Punta Lara-Colonia, de la promoción del turismo en la región y de la problemática del transporte.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE