Alta dosis de dibujos para los chicos en vacaciones

Novedades como "Corazón, las alegrías de Pantriste", "Dinosaurio", "El camino hacia El Dorado", "Los Pintín al rescate" y "Titán A.E." evidencian que el dibujo animado será la vedette en la oferta de entretenimientos que el cine reserva a los chicos argentinos para las próximas vacaciones de invierno.
Esas cinco películas irán desembarcando en las carteleras locales a partir del próximo jueves, aunque algunas se conocerán en determinadas plazas del interior una semana antes que en la Capital Federal y Gran Buenos Aires para adecuarse a las distintas fechas en que comenzará el receso estudiantil en las provincias.

Tanto "Corazón, las alegrías de Pantriste", realización de Manuel García Ferré (máximo responsable del éxito de "Manuelita" en 1999), como "Los Pintín al rescate", llegada a la pantalla grande de los pingüinitos que dan las buenas noches en Canal 13 las 22, marcan la pujanza que adquirió últimamente el cine de animación doméstico, que se anima a competir con Hollywood.
Precisamente de la experimentada maquinaria hollywoodense provienen los otros tres dibujos: "Dinosaurio" tiene la marca de fábrica de Walt Disney, "El camino hacia El Dorado" fue producido por DreamWorks, el sello al que apostó carretillas de dólares Steven Spielberg, y "Titán A.E." fue dirigido por Don Bluth y Gary Goldman, especialistas del género.
CORAZON, LAS ALEGRIAS DE PANTRISTE
Alentado por la ancha acogida que en 1999 recibió "Manuelita" de parte de los pibes argentinos, Manuel García Ferré ocupó a sus 96 dibujantes, ilustradores y especialistas en animación computarizada en esta aventura ambientada en la Edad Media entre bosques y picos nevados que se verá el jueves 6 en algunas plazas del interior y el 13 en Capital, conurbano y resto del país.

Con las apelaciones a la ternura y el humor que suelen abundar en el cine de García Ferré, y "colando" en la historia personajes- fetiche como Larguirucho, Neurus y Cachavacha, "Corazón..." hila no sólo las alegrías sino -como lo indica su nombre- también las penas de Pantriste, que sabe tocar el violín aunque su esmirriado físico no le dé para empuñar el hacha como su papá leñador.
LOS PINTIN AL RESCATE
Es, en alguna medida, la respuesta de Artear (Canal 13), en el rubro del cine de animación, a su colega Telefé (ladero de García Ferré en los emprendimientos de "Manuelita" y "Corazón..."). La idea original del filme, y una parte de la inversión, pertenecen a un auténtico hombre-orquesta, Adrián Suar, a su vez tradicional socio de la empresa del barrio de Constitución.

Popularizados por el 13 como los que inducen a los chicos al saludo de las buenas noches a las 22, los pingüinos Pintín lucirán acá (el 6 en el interior, el 13 en Capital) al lanzarse a rescatar a un miembro de la familia, secuestrado por una banda de humanos malignos. Arturo Maly y Alfredo Casero, entre otros, prestaron sus voces en off a algunos personajes, y dirigió Roberto De Biase.
DINOSAURIO
El producto "prehistórico" de la factoría Disney ubica su acción hace 65 millones de años y narra las tribulaciones de Aladar, un iguanodonte que se une a una manada de dinosaurios emigrantes que con desesperación buscan un nuevo lugar para poner a sus crías a salvo de una devastadora lluvia de meteoros.

"Dinosaurio" demandó cuatro años de elaboración, se valió de lo más nuevo en tecnología para integrar las imágenes generadas por computadora con aquéllas de acción en viva, confió su música al cinco veces candidato al Oscar James Newton Howard y el jueves próximo se presenta en simultáneo en todo el país.
EL CAMINO HACIA EL DORADO
Tras el suceso obtenido con "Antz-Hormiguitas" y "El príncipe de Egipto", Steven Spielberg y sus socios de la firma DreamWorks siguen buscando "morder" en el rendidor filón del dibujo animado para niños, donde manda la gente de Disney, con esta comedia de aventuras (va el 13 en todo el país) que tiene música de los tres talentos de "El rey león": Elton John, Tim Rice y Hans Zimmer.

La acción, situada en tierras de América en tiempos de la Conquista, cuenta cómo dos ladronzuelos, fascinados por el mito de El Dorado, llegan a la ciudad donde -decía la leyenda- todo era oro y donde se los toma por dioses, pero deben recurrir a la ayuda de una nativa para escapar con la mayor cantidad de metal precioso encima.
TITAN A. E
Primero el 13 en el interior, y una semana después en Capital y Gran Buenos Aires, se lanzará "Titán A.E.", aventura anticipatoria que ocurre en el siglo XXXI y en la que unieron esfuerzos y experiencias Don Bluth ("Faivel,un cuento americano") y Gary Goldman ("Anastasia").

Ancho uso de la tecnología digital se hizo acá para reproducir -y aún superar- las formas (naves, armas, alienígenas) con que llena los ojos el cine de ciencia ficción de acción viva. En este caso a través del dibujo animado, esos elementos enriquecen una historia que tiene por héroe a un adolescente en busca de la nave espacial que guarda el secreto de la salvación de la raza humana.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE