Semana con cuatro estrenos

Llegan "La familia de mi novia", "Letras prohibidas", "Almas perdidas" y "Pequeño vampiro"

"La familia de mi novia", es una comedia de humor dirigida por Jay Roach que narra la historia de un padre sobreprotector y excéntrico (Robert de Niro) erigido como un obstáculo insalvable para las aspiraciones matrimoniales de un enfermero (Ben Stiller) hacia su hija (Teri Polo).
Al imponente Jack Brynes (de Niro) nadie le parece lo suficientemente bueno para su hija mayor Pam (Polo) y encima, el joven enfermero Greg Focker -Stiller es un comediante en ascenso, ya visto en "Loco por Mary" y "Divinas tentaciones"- lleva un apellido que en inglés suena a una vulgaridad, además de sentirse incómodo dentro de la clase media alta a la que pertenece Pam.

En la medida en que el muchacho realiza grandes esfuerzos para dejar una buena impresión a la familia, sus intentos se van transformando en una cadena de desastres y malas pasadas que hacen que su admisión por parte de Brynes parezca cada vez más lejana, según el guión escrito por Jim Herzfeld y John Hamburg.
La bella Teri Polo (conocida por el show televisivo "Felicity") será la joven que comienza compartiendo las costumbres urbanas y el cinismo de su novio pero luego, una vez en casa, se va convirtiendo en una especie de nena cuyo padre la malcría como si tuviera tres años.
La actriz Blythe Danner ("El gran Santini"), llega como Dina -la madre-, y es el personaje que aportará un equilibrio frente a la paranoia, el pesimismo y las sospechas permanentes de su marido contra las aspiraciones de Focker y otros candidatos de su hija.
Director y co-productor de "La familia de mi novia", Jay Roach se hizo conocido en la Argentina por su opera prima "Austin Powers: casi un agente secreto" sucedida por la igualmente exitosa "Austin Powers: el espía seductor".
Thriller de humor negro y pasiones desencadenadas, el film de Philip Kaufman "Letras prohibidas: la leyenda del marqués de Sade" cuenta la historia del escritor francés que terminó sus días en el manicomio de Charentón por haber denunciado la hipocresía de su época y las mordazas a la libertad de expresión.

Aunque todavía falta un mes para que se conozcan las nominaciones a los próximos premios Oscar, algunos expertos en el tema coinciden en que "Letras prohibidas..." estará en la pelea por más de una estatuilla de la Academia de Hollywood.
Luego de sus papeles en "Claroscuro", "Shakespeare apasionado" y "Elizabeth", Geoffrey Rush encarna al novelista parisino que -nacido en 1740 y muerto en 1814-, pasó más de 30 años confinado en cárceles y loqueros para purgar -más allá de crímenes jamás cometidos- su atrevimiento de escribir acerca del lado más siniestro de la lujuria y la carnalidad humana.
Madelaine -la encantadora y joven lavandera del asilo de Charentón y devota del marqués-, es interpretada por Kate Winslet ("Criaturas celestiales", "Titanic", "El viaje de Julia") y el abad Coulmier -un religioso atormentado entre su deseo y su conciencia, su moral y su amistad con el noble- lo es por Joaquín Phoenix ("Gladiador" y "Todo por un sueño").
Renée -la marquesa de Sade-, piadosa creyente y adinerada mujer que alentó los talentos literarios de su esposo y luchó por la libertad del escritor, es asumida por la actriz australiana Jane Menelaus ("Absurd Person Singular").
Con sus Oscar ganados por "Hannah y sus hermanas" y "Las reglas de la vida", Michael Caine es Antoine Royer Collard, el médico enviado por Napoleón para aplicar un "tratamiento a la perversa pluma del marqués" y hacer confiscar por la policía gran parte de su trabajo, considerándolo "una serie de obscenidades, blasfemias y malvadas atrocidades".
El guionista Doug Wright se basó en su propia obra teatral "Quills" para escribir el libreto del film, en cuyos roles secundarios aparecen Billie Whitelaw, Patrick Malahide, Amelia Warner, Daniel Ainsleigh, Elizabeth Berrington, Edward Tudor-Pole, Harry Jones y Rebecca Palmer
Aclamado por "La insoportable levedad del ser", "Henry y June" y "Sol naciente", el realizador Philip Kaufman rodó íntegramente en Inglaterra esta historia de los últimos días del aristócrata, intentando un relato gótico de sexo, en el que hay sitio para las emociones y el triunfo de la libertad de expresión.
Winona Ryder, ben Chaplin Philip baer Hall y Elias Koteas, son los protagonistas de de "Almas perdidas", película dirigida por el polaco Janusz Kaminski que muestra a una joven perdidamente enamorada de un ambicioso escritor de novelas policiales. Convencida de que ha sido elegido como el vehículo del Anticristo en la Tierra, decide salvar su alma, mientras que él, haciendo caso omiso de las creencias de su exótica novia, sigue cosechando éxitos.

EL PEQUEÑO VAMPIRO
Escocia es el escenario donde se puso en escena "El pequeño vampiro", película dirigida por Uli Edel que cuenta la historia de un niño americano de de ocho años que se muda con su familia a un país extranjero y se hace amigo de una familia de vampiros amistosos cuyo deseo más ardiente es volver a convertirse en humanos. La película está basada en personajes creados por Angela Sommer-Bodenburg, cuyas novelas del "Pequeño Vampiro" han vendido más de 12 millones de ejemplares en todo el mundo.

La película cuenta con las actuaciones estelares de Jonathan Lpinicki, Richard Grant, Alice Krige, Jim Carter y Anna Popplewell.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE