Arafat promete continuar con la "Intifada" y recibe apoyo árabe

En una reunión de la Liga Arabe aseguró que los palestinos "continuarán resistiendo hasta que se libere Jerusalén Oriental". Romperán los contactos políticos con el gobierno de Ariel Sharon.

El líder palestino, Yasser Arafat, prometió ayer en El Cairo que su pueblo "continuará la lucha" contra lo que calificó como "guerra israelí", mientras que el jefe de la diplomacia de Israel, Shimón Peres, aseguró que si los palestinos dejan de atacar a su país "no habrá más represalias".
A los 16 muertos del viernes se le sumaron ayer otras tres víctimas fatales palestinas cuando helicópteros israelíes bombardearon la sede palestina en la ciudad autónoma de Jenín y la de los servicios de seguridad en Tulkarem, Cisjordania.

"Nuestro pueblo seguirá resistiendo y continuará la lucha hasta que libere la mezquita Al Aqsa y todos los lugares santos islámicos y cristianos" de la ciudad de Jerusalén Oriental, ocupada por Israel en 1967, dijo Arafat.
En un discurso pronunciado ante una reunión extraordinaria de nueve ministros árabes de Asuntos Exteriores, Arafat instó a los países de la Liga Arabe, integrada por 21 estados y Palestina, a que aumenten su ayuda política y financiera a la Autoridad Nacional Palestina.
Los ministros asistentes a la reunión decidieron suspender los contactos políticos con Israel hasta que este país "ponga fin a sus agresiones" contra los palestinos en Gaza y Cisjordania.
Según un comunicado final de la misma, los ministros reiteraron el "unánime" apoyo árabe a la "Intifada" palestina contra Israel en los territorios ocupados.
Los funcionarios, que forman el Comité de Seguimiento de la "Intifada", decidieron también emprender una ofensiva diplomática para "explicar la postura árabe y advertir contra las consecuencias de las agresiones israelíes sobre la seguridad y la estabilidad en la zona".
Además de intensificar la coordinación interárabe, los contactos incluirán a Estados Unidos y Rusia, países que patrocinan el proceso de paz, así como a los demás miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, y la Unión Europea (UE).
Arafat condenó las "agresiones israelíes con aviones de combate F-16, los tanques, los barcos de guerra y los helicópteros contra los civiles, las viviendas, escuelas e instituciones palestina, así como la construcción de asentamientos y la ocupación y el cierre de las zonas palestinas".
Pidió al Consejo de Seguridad de la ONU, así como a Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y Rusia, que trabajen para "permitir una protección internacional para los palestinos y poner fin al asedio israelí a nuestras ciudades".
Al mismo tiempo, insistió en que la Autoridad Nacional Palestina acepta la iniciativa egipcio-jordana y el informe de la Comisión Mitchell para acabar con la violencia e intentar reanudar las negociaciones de paz entre palestinos e israelíes.
En tanto Israel "deploró el llamado lanzado por la Liga Arabe a interrumpir todos los contactos políticos con Israel", declaró a Raanan Gissin, portavoz del primer ministro israelí Ariel Sharon. "Deploramos este llamado, que no tiene sentido. Los árabes pretenden querer la paz, como nosotros, y si cortan las relaciones, parece difícil que se pueda hacer progresar esta idea", señaló Gissin.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE