Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Qué es la Jihad o "guerra santa"

20 de Septiembre de 2001 | 00:00
La amenaza de los talibanes de Afganistán de decretar la "jihad" (guerra santa) contra Estados Unidos, si este país ataca su territorio, se enmarca en el significado que los musulmanes le confieren en el contexto de su religión, el Islam.
La palabra jihad puede traducirse como "lucha" o "esfuerzo" y designaba, en tiempos del profeta Mahoma (siglo VII), la guerra contra las tribus paganas para instaurar el Islam.
Sin embargo, con la desaparición de una autoridad única del Islam, a partir del siglo VIII, nadie más detentó la autoridad para hablar en nombre de la comunidad de creyentes y decretar una "guerra santa" de conquista.
Los talibanes -plural de taleb, que quiere decir estudiante- fueron una de las facciones islámicas que decretaron la "jihad" contra la ex Unión Soviética, que libró una guerra de alrededor de 10 años con la oposición armada a un gobierno sostenido por Moscú.
Inicialmente se denominó talibanes a los "estudiantes de religión" de las escuelas teológicas para refugiados afganos en Pakistán, pero luego dio nombre a una de las organizaciones de la oposición armada, sostenida en ese tiempo por Estados Unidos y los gobiernos de Pakistán y de Arabia Saudita, entre otros.
Washington está particularmente preocupado por la connotación religiosa que se le intenta dar al conflicto, sobre todo si se debe invadir a Afganistán. Por eso una vez más el mandatario volvió a aclarar ayer que no se librará una guerra contra el Islam ni religiosa.
Bush dijo a la prensa que no está apuntando contra el Islam, tras los atentados en Nueva York y el Pentágono en Washington la semana pasada, a pesar de señalar a Osama Bin Laden, protegido por los talibanes fundamentalistas de Afganistán, como principal sospechoso.
El presidente dijo que su gobierno no está interesado en librar una "guerra de religión". "El Islam predica la paz, la fe musulmana es una fe pacífica", dijo Bush a los periodistas en la Casa Blanca.
También en ese sentido apuntan los crecientes contactos con el gobierno de Arabia Saudita, los restantes países árabes de la zona y con Indonesia, el país con mayor población musulmana en el mundo. Y, además, es decisivo contar como aliado con Pakistán, el único país con fronteras con Afganistán desde donde podría realizarse una operación terrestre.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla