Le Pen sorprendió y disputará con Chirac por la presidencia

Desplazó del segundo lugar al premier Lionel Jospin y competirá en el ballotage

PARIS, Francia.- Jean-Marie Le Pen, candidato del ultraderechista Frente Nacional (FN) y conocido por sus declaraciones cargadas de racismo y xenofobia, será quien disputará la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Francia contra el actual presidente y vencedor en primera rueda, Jacques Chirac.
Es la primera vez que un candidato de extrema derecha participará en la segunda vuelta de una elección presidencial en Francia, que se disputará el 5 de mayo.
Chirac, de 69 años, y Le Pen, de 73 años, se ubicaron en primero y segundo lugar respectivamente de la primera vuelta celebrada ayer, según los resultados preliminares, con el presidente obteniendo entre el 19,7 y el 20 por ciento de los votos, en tanto que el líder de la ultraderecha sumaba entre 17 y 17,9 por ciento, desplazando al actual primer ministro Lionel Jospin a un tercer lugar.
Jospin, de 64 años, llegó en tercer lugar con entre el 15,8% al 16% de los votos y fue eliminado.
Sólo otros cuatro de los 16 candidatos a la presidencia superaron la barrera del 5% de los votos: Francois Bayrou, de Unión por la Democracia Francesa (UDF, centro derecha) que obtenía del 6,5% al 6,7% de los votos; Arlette Laguiller, (Lucha Obrera, LO, trotkista) con 5,9% a 6,4%; Noel Mamere, de los Verdes (ecologista) con 4,9% al 5,5%; y Jean Pierre Chevenement, de Polo Republicano (soberanista) que obtenía del 5% al 5,3% de los sufragios.
La "izquierda plural", en el poder desde 1997, superó apenas el cuarto de votos emitidos. El Partido Comunista Francés (PCF) registró su más bajo nivel histórico con menos del 4%.
El candidato comunista a la presidencia, Robert Hue, quedó detrás de Laguiller, y también de otro candidato trotkista, Olivier Besancenot de la Liga Comunista Revolucionaria (LCR) y del candidato del CNPT (Caza, Pesca, Naturaleza y Tradición) Jean Saint Josse.
A los 73 años, el veterano dirigente de la ultraderecha francesa logró desplazar de la discusión política al actual primer ministro y candidato socialista, Lionel Jospin, quien aspiraba a vencer a Chirac en su revancha por ocupar el sillón presidencial.
Le Pen, quien en los comicios presidenciales de 1974 apenas cosechó el 0,7 por ciento de los votos y en 1981 no logró las 500 firmas de alcaldes o legisladores necesarias para presentarse, plasmó ayer el repunte experimentado en los últimos diez años, cuando estuvo cerca dos veces de llegar a la segunda vuelta.
En 1988 y 1995 Le Pen logró el 14,4 por ciento y el 15 por ciento de los votos, respectivamente, y según los sondeos a boca de urna, esta vez estará por encima del 17 por ciento de los votos, en lo que probablemente será su último intento de alcanzar la más alta magistratura del Estado francés.
"La primera vuelta se decidirá entre tres candidatos con entre el 17 y el 18 por ciento de los votos cada uno", estimó Le Pen hace unas semanas. Para él estaba claro que sería uno de esos tres candidatos, una especie de "tercer hombre" detrás de Chirac y Jospin, a quienes atacó por igual en su campaña.
En la primera ronda electoral de ayer participó una cifra récord de 16 candidatos, y la tasa de abstencionismo fue de aproximadamente 28%, la mayor en Le Pen, quien habló poco después que las proyecciones fueron anunciadas, tras el cierre de las casillas a las 8 de la noche (15 en la Argentina), dijo en la televisión francesa que él había anticipado los resultados.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE