Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Historias de Corazones solidarios de El Retiro

Un puñado de jóvenes y sus respuestas a las necesidades de los chicos del barrio

10 de Mayo de 2002 | 00:00
Los mayores tienen alrededor de 32 años y empezaron hace doce creando la comparsa Corazones de El Retiro. Al concluir el tercero o cuarto carnaval se dieron cuenta que, casi sin querer, habían logrado organizarse. Entonces miraron alrededor y descubrieron las necesidades de más chicos y sin esperar dádivas de afuera, se movilizaron para darles respuesta. El barrio El Retiro ha crecido el 17,3 por ciento desde el tiempo que comenzaron esta conmovedora aventura solidaria que nace desde la mismas carencias, desde la pobreza. Hoy lo habitan 12.618 personas y ellos calculan que en su zona de influencia, viven unas 4 mil. Barrio de gente humilde, trabajadores de sueldos miserables o changarines, con algunos asentamientos. La primera preocupación fue sacar a los chicos de la calle. Y les dieron un lugar para practicar deportes, un club de fútbol infantil con el nombre de la comparsa y que sigue en actividad cosechando lauros que lucen con orgullo. Pero como ellos saben por pertenecer al mismo cuño, la realidad es más despiadada con los más vulnerables. Y agudizada la crisis, los chicos empezaron a necesitar comer mejor y vestirse. Corazones de El Retiro, sin abandonar el fútbol infantil, se convirtió en copa de leche y desde hace unos meses, en comedor para cien familias a quienes entregan viandas. También sumaron un ropero. El último paso fue el trueque: un nodo en su sede (160 entre 49 y 50) que "apunta a dos objetivos. Por un lado, una salida para que la gente del barrio pueda acceder a ropa, alimentos y otros productos que se ofrecen y que no pueden adquirir en un comercio convencional por falta de dinero. Pero también una parte de lo recaudado, cincuenta centavos de la entrada, se destinan al comedor", según cuentan los directivos de esta gesta hecha diariamente en silencio, a puro pulmón, porque salvo contadas excepciones como el párroco del lugar y algunas donaciones de comerciantes, no reciben ninguna ayuda oficial alimentaria, sólo algunos planes para que algunos se dediquen a tiempo completo a la tarea solidaria por los 120 ó 150 pesos mensuales que reciben como único ingreso familiar.
Oscar Tozonotti es el presidente de la comisión, Juan Carlos Ayala es titular de la subcomisión de fútbol infantil, Elizabeth Muñoz integra la comisión además de trabajar en la copa de leche y Raquel Medrano, coordinadora del nodo y participante de las labores del comedor, cuentan que "asisten unos 70 chicos a la copa de leche y las viandas son un centenar que se reparten entre las familias del barrio". El club cuenta con 184 socios que pagan 2 pesos por mes. Pero se las arreglan para mantener la cancha de fútbol infantil, el comedor, la copa de leche, brindar apoyo escolar a los chicos y una biblioteca de la cual tienen mil libros y una computadora pero a la que falta techar. Los cuatro fueron fundadores de la comparsa de El Retiro, algunos siendo chicos como Elizabeth que tenía sólo 14 años. Pero siguen con el empuje de aquél tiempo, única manera de poder mantener la obra que realizan. "Es mangando. Puerta por puerta. Haciendo rifas. El padre Ricardo, párroco de San Miguel, nos da una mano bárbara. También algunos comercios nos donan alimentos y El Charquito, un comedor cercano y amigo, nos hace llegar también algo de comida. Pero la ayuda más grande es del trueque. Se hace los domingos desde las 15 y van unas 120 o 150 personas, pero un día llegaron a ir 270. Cobramos cincuenta centavos la entrada y rifamos una canasta de comida. Todo es para el comedor. Ahora lanzamos una rifa para techar el lugar en donde hacemos el nodo para poder funcionar cuando llueve. También algunas instituciones nos ayudan como el Movimiento de Ayuda Solidaria de Luz y Fuerza que hizo un festival artístico el sábado 13 de abril a nuestro beneficio y de El Charquito".
Más allá del esfuerzo, hay barreras imposibles de sortear sin dinero. Por ejemplo, la falta de gas. "Hoy no tenemos gas -confiesan- pero no se dejó el comedor. Usamos leña. Nos regalaron un tubo pero no lo podemos llenar. Así son las cosas", concluyen y entregan un volante que reparten en ese barrio al que sienten su lugar en el mundo y que dice: "Comedor-merienda Corazones de El Retiro. Cada vez más chicos; cada vez menos ayuda; cada vez más cara la mercadería. Para brindarle lo mejor a los chicos necesitamos su ayuda. El funcionamiento del comedor es 10 a 14; la merienda de 15 a 19. Nuestra sede es en 160 entre 49 y 50 y nuestro teléfono, 479-3658".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla