Un informe dice que el financista Perel asesinó a la mujer y después se suicidó
| 3 de Febrero de 2003 | 00:00

Dos años después de que Mariano Losanovsky Perel y su esposa, Rosa Golodnitsky, fueron encontrados baleados en un apart hotel de Cariló, el informe de inteligencia incorporado a la causa en la que se investiga el hecho como un doble homicidio sugiere que, en verdad, el empresario mató a su mujer y se suicidó.
Para la comisión especial de detectives supervisada por la Justicia, la muerte del matrimonio tiene una sola explicación: agobiado por deudas, Perel disparó contra su esposa enferma y se mató con el único fin de que sus herederos cobraran un seguro de vida contratado en algún lugar del mundo. Sólo la muerte por homicidio de Golodnitsky aseguraba el cobro.
Esa conclusión surge del informe entregado por la comisión a la entonces fiscal de la causa, María Claudia Castro, a dos años del hecho, y con la investigación virtualmente paralizada desde hace por lo menos un año.
No obstante, la causa continúa caratulada como doble homicidio y esa es la hipótesis que, en tanto, sostienen desde el inicio los investigadores de la fiscalía y de la Procuración bonaerense.
Desde el inicio del caso, fue el propio Procurador bonaerense, Eduardo Matías De la Cruz, quien impulsó la hipótesis del doble crimen, basado en las actividades irregulares de Perel, entre ellas, lavado de dinero, espionaje internacional y defraudación fiscal.
Es más: desde esa perspectiva, fuentes allegadas al caso especularon ya hace más de un año que el financista fue asesinado por presuntos sicarios colombianos contratados por el mexicano cártel de Juárez para deshacerse de Perel.
En otro tramo de la investigación se mencionó también la posibilidad de que Perel y su esposa habían sido asesinados por un asesino profesional o "killer" enviado por una presunta mafia china a la que habría estafado el financista en una frustrada compra de frigoríficos en el Gran Buenos Aires.
Actualmente, sin imputados ni sospechosos, la causa está a cargo del titular de la fiscalía 2 de Dolores, Roberto Miglio Salmo -Castro es ahora fiscal de juicio oral-, y, si bien está en trámite, no existen medidas pendientes, dijeron fuentes judiciales.
En todo este tiempo, tampoco la familia del matrimonio se presentó para impulsar la pesquisa como particular damnificado. Solamente, meses atrás viajó a Dolores para retirar todos los efectos personales secuestrados en los allanamientos realizados en las viviendas y empresas de las víctimas, agregaron los voceros.
Del único informe de inteligencia entregado a la Justicia, realizado por una comisión encabezada por el comisario mayor de la Policía Bonaerense José Luis Costa, surge que, contra lo que sostiene la Procuración, a Perel le sobraban motivos para planear su muerte y la de su mujer, y que organizó todo para sembrar dudas respecto de la mecánica del hecho.
Para la comisión especial de detectives supervisada por la Justicia, la muerte del matrimonio tiene una sola explicación: agobiado por deudas, Perel disparó contra su esposa enferma y se mató con el único fin de que sus herederos cobraran un seguro de vida contratado en algún lugar del mundo. Sólo la muerte por homicidio de Golodnitsky aseguraba el cobro.
Esa conclusión surge del informe entregado por la comisión a la entonces fiscal de la causa, María Claudia Castro, a dos años del hecho, y con la investigación virtualmente paralizada desde hace por lo menos un año.
No obstante, la causa continúa caratulada como doble homicidio y esa es la hipótesis que, en tanto, sostienen desde el inicio los investigadores de la fiscalía y de la Procuración bonaerense.
Desde el inicio del caso, fue el propio Procurador bonaerense, Eduardo Matías De la Cruz, quien impulsó la hipótesis del doble crimen, basado en las actividades irregulares de Perel, entre ellas, lavado de dinero, espionaje internacional y defraudación fiscal.
Es más: desde esa perspectiva, fuentes allegadas al caso especularon ya hace más de un año que el financista fue asesinado por presuntos sicarios colombianos contratados por el mexicano cártel de Juárez para deshacerse de Perel.
En otro tramo de la investigación se mencionó también la posibilidad de que Perel y su esposa habían sido asesinados por un asesino profesional o "killer" enviado por una presunta mafia china a la que habría estafado el financista en una frustrada compra de frigoríficos en el Gran Buenos Aires.
Actualmente, sin imputados ni sospechosos, la causa está a cargo del titular de la fiscalía 2 de Dolores, Roberto Miglio Salmo -Castro es ahora fiscal de juicio oral-, y, si bien está en trámite, no existen medidas pendientes, dijeron fuentes judiciales.
En todo este tiempo, tampoco la familia del matrimonio se presentó para impulsar la pesquisa como particular damnificado. Solamente, meses atrás viajó a Dolores para retirar todos los efectos personales secuestrados en los allanamientos realizados en las viviendas y empresas de las víctimas, agregaron los voceros.
Del único informe de inteligencia entregado a la Justicia, realizado por una comisión encabezada por el comisario mayor de la Policía Bonaerense José Luis Costa, surge que, contra lo que sostiene la Procuración, a Perel le sobraban motivos para planear su muerte y la de su mujer, y que organizó todo para sembrar dudas respecto de la mecánica del hecho.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE