Con presencia argentina comienza el Festival de Cannes
Las películas de nuestro país participarán en los ciclos paralelos
| 14 de Mayo de 2003 | 00:00

La edición número 56 del festival internacional de cine de Cannes comenzará hoy sin películas argentinas en la competencia oficial por la Palma Oro, pero la presencia nacional será igualmente significativa en los ciclos paralelos más importantes, en las funciones especiales y en la participación de directores en las candidaturas al premio al Cineasta del Año.
En efecto, en el importante ciclo paralelo Un Certain Regard (Una Cierta Mirada), que adjudica tres lauros, fueron incluidos no sólo uno sino dos largometrajes argentinos (aún no estrenados en salas locales): "La cruz del Sur", de Pablo Reyero, antes autor de tres documentales, y "Hoy y mañana", de Alejandro Chomski, quien por tratarse su film de una opera prima, puede aspirar también a la Cámara de Oro, galardón reservado a películas de debutante.
Asimismo, en sendas funciones especiales, el 21 de mayo se pasarán los largos "Extraño", de Santiago Loza, y "Bonanza", de Ulises Rosell. Ambos cineastas se encuentran becados desde marzo último y por un año por la CineFundación, organismo dependiente del festival de Cannes, para residir en París con el objetivo de desarrollar los guiones de sus nuevos proyectos de largometraje.
Otra de las competencias del festival, la sección oficial de cortometrajes, programó un título argentino, "El hombre sin cabeza", de Juan Diego Solanas, hijo del notorio realizador Fernando "Pino" Solanas, de cuyo última cinta, "La nube", aquél efectuó la iluminación.
En la penúltima jornada del certamen de Cannes, el sábado 24, se entregará el Premio al Director del Año, que entre sus seis nominados tiene a dos argentinos, Pablo Trapero por su film "El bonaerense" y Diego Lerman por "Tan de repente".
El Premio al Director del Año es otorgado por el Ministerio de Cultura de Francia a través de France Culture, la radio nacional cultural de ese país, y lo vota un jurado integrado por críticos franceses de cine y funcionarios oficiales del área Cultura y en esta ocasión presidido por la insigne actriz Jeanne Moreau.
Finalmente, se verán en Cannes dos películas dirigidas por realizadores nacidos en la Argentina pero que fueron producidas más allá de estas pampas.
Una de esas películas, que coteja en la exclusiva competencia oficial, es la brasileña "Carandirú", que dirigió Héctor Babenco, nacido en Mar del Plata, naturalizado brasileño y dueño de una filmografía ("Pixote", "El beso de la mujer araña" y "Corazón iluminado", entre otros títulos) totalmente concretada en Brasil y los Estados Unidos.
La otra película de autor argentino pero producción extranjera es "Operación Cóndor-El eje del mal", que costeó un canal francés de TV, dirigió el argentino radicado en Londres Rodrigo Vázquez, y se proyectará en otro prestigioso ciclo paralelo de Cannes, la Semana de la Crítica.
Además de tan estimulante participación argentina, la edición número 56 del festival de Cannes, que se cerrará el domingo 25 de mayo, propondrá un atractivo lote de películas en el exclusivo concurso oficial, no pocos títulos fuera de concurso, llamativas selecciones en los ciclos paralelos y visitas de conocidas figuras provenientes de distintas cinematografías.
El festival se abrirá hoy con la proyección, fuera de concurso, de "Fanfan la Tulipe", remake que el francés Gérard Krawczyk hizo de un clásico de la pantalla gala, rodado en 1952 con Gérard Philipe y Gina Lollobrigida en los estelares, y se clausurará, el 25 a la noche, con la entrega de los premios y la exhibición de una copia restaurada del clásico de Charles Chaplin "Tiempos modernos", en proyección en digital de alta definición.
También fuera de concurso se pasarán este jueves, un día antes de su estreno comercial en varios países (en la Argentina va el 22), "Matrix recargado", secuela de la exitosa aventura que mezcló efectos especiales y artes marciales, y el día 17 "Ghosts of the Abyss", documental que se ve con anteojos para sus efectos de 3D y que James Cameron, "papá" del "Titanic" que arrasó en boleterías, registró entre los restos del transatlántico hundido.
Entre los famosos que pisarán el tradicional paseo La Croisette como invitados del festival se contarán Nicole Kidman, Sean Penn, Tim Robbins, Tom Cruise, Penélope Cruz, Arnold Schwarzenegger, Lauren Bacall, Keanu Reeves, Monica Bellucci y Charlotte Rampling.
Este Cannes número 56 rendirá homenaje al creador italiano Federico Fellini (autor de "La dolce vita", "Ocho y medio" y otros grandes films) al cumplirse 10 años de su fallecimiento, y a la citada estrella francesa Jeanne Moureau, la inolvidable heroína de "Jules et Jim" y "Los amantes", por citar apenas dos de sus películas.
Preside el jurado oficial del festival el realizador francés de cine ("La reina Margot"), ópera y teatro Patrice Chéreau y lo completan las actrices Meg Ryan (Estados Unidos), Karin Viard (Francia) y Aishwarya Rai (India), el escritor italiano Erri De Luca, el actor francés Jean Rochefort y los directores Jiang Wen (China), Steven Soderbergh (Estados Unidos) y Danis Tanovic (Bosnia).
En efecto, en el importante ciclo paralelo Un Certain Regard (Una Cierta Mirada), que adjudica tres lauros, fueron incluidos no sólo uno sino dos largometrajes argentinos (aún no estrenados en salas locales): "La cruz del Sur", de Pablo Reyero, antes autor de tres documentales, y "Hoy y mañana", de Alejandro Chomski, quien por tratarse su film de una opera prima, puede aspirar también a la Cámara de Oro, galardón reservado a películas de debutante.
Asimismo, en sendas funciones especiales, el 21 de mayo se pasarán los largos "Extraño", de Santiago Loza, y "Bonanza", de Ulises Rosell. Ambos cineastas se encuentran becados desde marzo último y por un año por la CineFundación, organismo dependiente del festival de Cannes, para residir en París con el objetivo de desarrollar los guiones de sus nuevos proyectos de largometraje.
Otra de las competencias del festival, la sección oficial de cortometrajes, programó un título argentino, "El hombre sin cabeza", de Juan Diego Solanas, hijo del notorio realizador Fernando "Pino" Solanas, de cuyo última cinta, "La nube", aquél efectuó la iluminación.
En la penúltima jornada del certamen de Cannes, el sábado 24, se entregará el Premio al Director del Año, que entre sus seis nominados tiene a dos argentinos, Pablo Trapero por su film "El bonaerense" y Diego Lerman por "Tan de repente".
El Premio al Director del Año es otorgado por el Ministerio de Cultura de Francia a través de France Culture, la radio nacional cultural de ese país, y lo vota un jurado integrado por críticos franceses de cine y funcionarios oficiales del área Cultura y en esta ocasión presidido por la insigne actriz Jeanne Moreau.
Finalmente, se verán en Cannes dos películas dirigidas por realizadores nacidos en la Argentina pero que fueron producidas más allá de estas pampas.
Una de esas películas, que coteja en la exclusiva competencia oficial, es la brasileña "Carandirú", que dirigió Héctor Babenco, nacido en Mar del Plata, naturalizado brasileño y dueño de una filmografía ("Pixote", "El beso de la mujer araña" y "Corazón iluminado", entre otros títulos) totalmente concretada en Brasil y los Estados Unidos.
La otra película de autor argentino pero producción extranjera es "Operación Cóndor-El eje del mal", que costeó un canal francés de TV, dirigió el argentino radicado en Londres Rodrigo Vázquez, y se proyectará en otro prestigioso ciclo paralelo de Cannes, la Semana de la Crítica.
Además de tan estimulante participación argentina, la edición número 56 del festival de Cannes, que se cerrará el domingo 25 de mayo, propondrá un atractivo lote de películas en el exclusivo concurso oficial, no pocos títulos fuera de concurso, llamativas selecciones en los ciclos paralelos y visitas de conocidas figuras provenientes de distintas cinematografías.
El festival se abrirá hoy con la proyección, fuera de concurso, de "Fanfan la Tulipe", remake que el francés Gérard Krawczyk hizo de un clásico de la pantalla gala, rodado en 1952 con Gérard Philipe y Gina Lollobrigida en los estelares, y se clausurará, el 25 a la noche, con la entrega de los premios y la exhibición de una copia restaurada del clásico de Charles Chaplin "Tiempos modernos", en proyección en digital de alta definición.
También fuera de concurso se pasarán este jueves, un día antes de su estreno comercial en varios países (en la Argentina va el 22), "Matrix recargado", secuela de la exitosa aventura que mezcló efectos especiales y artes marciales, y el día 17 "Ghosts of the Abyss", documental que se ve con anteojos para sus efectos de 3D y que James Cameron, "papá" del "Titanic" que arrasó en boleterías, registró entre los restos del transatlántico hundido.
Entre los famosos que pisarán el tradicional paseo La Croisette como invitados del festival se contarán Nicole Kidman, Sean Penn, Tim Robbins, Tom Cruise, Penélope Cruz, Arnold Schwarzenegger, Lauren Bacall, Keanu Reeves, Monica Bellucci y Charlotte Rampling.
Este Cannes número 56 rendirá homenaje al creador italiano Federico Fellini (autor de "La dolce vita", "Ocho y medio" y otros grandes films) al cumplirse 10 años de su fallecimiento, y a la citada estrella francesa Jeanne Moureau, la inolvidable heroína de "Jules et Jim" y "Los amantes", por citar apenas dos de sus películas.
Preside el jurado oficial del festival el realizador francés de cine ("La reina Margot"), ópera y teatro Patrice Chéreau y lo completan las actrices Meg Ryan (Estados Unidos), Karin Viard (Francia) y Aishwarya Rai (India), el escritor italiano Erri De Luca, el actor francés Jean Rochefort y los directores Jiang Wen (China), Steven Soderbergh (Estados Unidos) y Danis Tanovic (Bosnia).
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE