Identifican a conductores principiantes de La Plata

Tendrán que portar un cartel durante seis meses. Ya hay quejas por la medida

Durante seis meses Federico deberá portar en los vidrios delantero y trasero de su automóvil una cartulina de 35 centímetros por 11 centímetros que lo delata: "Principiante" se lee en letras blancas y negras. Se trata de una tarjeta que le entregaron en la dirección de Control Urbano municipal cuando fue a retirar su flamante licencia para conducir. Si no cumple con la directiva señalada en las ventanillas de 20 y 50 puede ser sancionado con una pena leve.
"La verdad es que a mí me da vergüenza salir con ese cartel a la calle. Cada vez que salgo con el auto dudo si ponerlo o no, porque me dijeron que es obligatorio. Si pasé todos los exámenes, ¿por qué no alcanza con eso?", se preguntó Federico, sorprendido por la nueva disposición.
Con esta nueva instrumentación la Comuna no hace más que cumplir con la letra del Código de Tránsito provincial, que agrega a los requisitos para la obtención del carnet de conductor la obligatoriedad de circular con un cartel en el que se advierte al resto de los automovilistas la condición de "principiante".
En rigor, la ley que contempla esta forma de prevención vial (la 11.430) rige desde hace varios años, pero recién un par de meses atrás el Registro Unico de Infractores de Tránsito (RUIT) comunicó a los municipios bonaerenses que deben comenzar a aplicar el artículo 39 que modifica las nomenclaturas de las categoría de la licencia y discrimina entre novatos y veteranos.

FALTA LEVE
La tarjeta para identificar la condición del nuevo conductor es entregada a aquellos que obtienen por primera vez el registro, es decir, a quienes retiran un "original sin antecedentes". Esto significa, según indicó el director operativo de Habilitaciones de Control Urbano, Ricardo Esquenazi, que los automovilistas que renueven sus carnets después de los términos vencidos, no tendrán que ajustarse a la novedad planteada en la normativa. "Ese requisito sólo deben cumplirlo quienes sacan por primera vez el registro", dijo el funcionario.
La obligación de circular con el cartel durante seis meses después de obtenido el carnet no salva al conductor "principiante" de responsabilidades. El objetivo de la nueva modalidad es la prevención. Sólo sirve a los efectos de alertar a los otros automovilistas sobre la presencia en las calles de alguien que acaba de sacar el registro. "No le otorga ninguna ventaja, pero la idea es que sea una medida más de precaución", señaló Esquenazi. Además, de no cumplir con la directiva, el novato incurrirá en una falta leve. Ese tipo de contravenciones suele castigarse con una amonestación (el infractor no tiene que pagar multa) o hasta con una sanción menor que no suele pasar de los 20 pesos; el valor de la pena quedará a criterio del Juez de Faltas. Eso sí, el contraventor deberá pagar una tasa administrativa de 10 pesos.

UN CAMBIO EN LAS CATEGORIAS
También cambiaron en estos días las nomenclaturas en las categorías de los permisos. Ahora el tipo de habilitación según el vehículo que se conduzca se nomina con letras (A, B, C, D, F y G) y no con números como ocurrió históricamente. Este detalle es otro de los que está contemplado en la normativa desde hace tiempo pero tampoco había sido reglamentado por el RUIT y ahora entró en vigencia.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE