Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Un estadio con moderna tecnología y capacidad para 50 mil espectadores

Su emplazamiento estuvo relacionado con la accesibilidad del lugar, vinculado a rutas interurbanas

21 de Mayo de 2003 | 00:00
Concebido con el objetivo de convertirse en un megacentro dotado de comodidades para albergar espectáculos no sólo deportivos, el estadio Ciudad de La Plata se levanta en un predio de 22 manzanas, comprendido por las calles 21, 25, 526 y 532.
La elección del emplazamiento respondió a criterios relacionados con la accesibilidad del lugar: está ubicado en la periferia del casco urbano, y vinculado directamente con las rutas interurbanas, la autopista La Plata-Buenos Aires, y la terminal ferroviaria.
Casi 40 mil espectadores sentados -53 mil si están de pie- podrán presenciar los eventos deportivos, que se desarrollarán en un campo de juego de 105 metros por 68, con sistemas de drenaje y riego completos, y rodeado por un foso perimetral.
Cuando se jueguen partidos de fútbol, para el ingreso al predio de los simpatizantes habrá dos accesos diferenciados: por 32, en el caso de los visitantes, y por 25 en el de los locales. En 23 y 526 estará ubicada la entrada para los árbitros, equipos, cuerpos técnicos y dirigentes. La cancha estará separada del resto del complejo deportivo por un cerco de seguridad.
A los lados del imaginario 8 que forman las tribunas -de 20 metros de altura- se levantan los llamados "edificios de apoyo", con vestuarios y salas de precalentamiento para árbitros y jugadores, gabinetes de mantenimiento y seguridad, gimnasios, grupos sanitarios y cafeterías.
La carpeta verde de la cancha, que se colocó hace cuarenta días, fue cultivada en General Rodríguez. La especie utilizada es una bermuda híbrida, cruza de "cynodon dactylon" y "cynodon transvalensis", de origen tropical. Se trata de la "tif-way 419", que en nuestro medio se utiliza en las canchas de Boca Juniors y Vélez Sarsfield.
Esta variedad cubre también la mayoría de los campos de béisbol, golf y fútbol americanos, y su característica principal es el vigor. Se establece rápidamente después de ser plantada, y no se reproduce por semillas sino lateralmente -en altura no tanto- por rizomas. El color de la "tif-way" es verde oscuro, y sus hojas finas y delgadas. Si se daña por las pisadas y el tránsito de jugadores, rápidamente cubre el área. Tiene buena resistencia a sequías, inundaciones, plagas y malezas.

El CEF Nº 2
En el costado norte del predio que contiene al estadio Ciudad de La Plata, se encuentra el Centro de Educación Física Nº2. Está equipado con una pista de solado sintético de ocho carriles -nivel colegial-, como las que existen por ejemplo en Santa Rosa o Salta.
Las tradicionales gradas del Provincial ampliaron su capacidad hasta casi llegar a las 5.000 ubicaciones, y bajo ellas se remodelaron los vestuarios preexistentes. Distribuidas en dos playones polideportivos, hay canchas de basquet, vóley y handbol. Completan el proyecto sendas canchas de softbol y fútbol, y una pileta de natación.
La pista de atletismo sintética cumple con las normas IAAF; se trata de materiales que en combinación con resinas forman una superficie antiderrapante, lisa y resistente, que requiere un lavado y regado periódico.

Los costos
Según precisó Jorge Szeinfeld, vicepresidente de la fundación Estadio Ciudad de La Plata, la obra insumió -hasta el día de hoy- alrededor de 65 millones de pesos. La primera etapa -obra civil general, acondicionamiento del CEF, montaje del anillo perimetral y compra de la membrana para recubrir el techo- costó 48.300.000 pesos, en la época de "convertibilidad".
Szeinfeld indicó que en la segunda etapa, que después de una larga interrupción se inició en enero de este año, se gastaron otros 15 millones de pesos, a los que se sumaron dos para el montaje de la iluminación.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla