Las "Bandana" viven intentando
Las integrantes del grupo surgido del reality Popstarts cuentan cómo es su primera película
| 30 de Junio de 2003 | 00:00

Las integrantes del grupo vocal Bandana (Lissa Vera, Lourdes Fernández, Valeria Gastaldi, Virginia Da Cunha e Ivonne Guzmán) hacen sus primeras armas en el cine protagonizando el filme "Vivir intentando", que la semana pasada se estrenó con éxito en todo el país y donde interpretan a cinco chicas que se hacen amigas y al tiempo conciben la idea de formar un conjunto para dar cauce a su vocación de cantantes.
Encarnando a cinco jóvenes con distintas realidades personales y sociales (una tatuadora, una promotora de supermercado, una moza, una cantante callejera y una empleada de una veterinaria), las chicas hacen su debut en la pantalla grande con una historia que intenta "demostrar que se puede lidiar con las diferencias si el grupo tira para adelante", según contó Valeria Gastaldi.
Valeria, que en el filme interpreta a una empleada de una veterinaria, remarcó que "si bien los personajes son ficticios y sus vidas diferentes a las nuestras, tratamos de buscar cosas de nuestra identidad al actuar para transmitir sentimientos propios".
Por su parte, Virginia Da Cunha (moza en un bar en la película) señaló que es una "fanática del cine" y que si bien "siempre deseé formar parte de ese mundo (el del cine)", antes no se sentía "preparada".
"Al principio me dio miedo y fue como un juego difícil donde me costaba equilibrar lo que era mío y lo que pertenecía al personaje", contó la más rubia de las cinco cantantes.
RITMO VERTIGINOSO
Refiriéndose a lo que significó en su vida la aparición de Bandana a partir del programa televisivo "Popstars", Virginia contó que las cosas se fueron sucediendo a un ritmo "muy vertiginoso".
"Si bien yo naturalmente soy muy tranquila, el ritmo de mi vida se tornó vertiginoso, al punto que por momentos no tuve tiempo de asimilar todo lo nuevo que fue sucediendo", agregó.
Virginia remarcó que a partir de ahora "la idea es buscar nuevas metas y estudiar bien los millones de objetivos que se abrieron" a partir de la aceptación masiva que tuvo el grupo musical, que vendió 320.000 copias con sus dos primeras placas y que animó más de 90 shows en vivo en sus primeros dos años de vida.
El filme, que no reproduce la historia auténtica de Bandana sino que cuenta las historias de cinco jóvenes que van cruzando accidentalmente sus destinos hasta descubrir que juntas pueden conformar un conjunto musical, fue dirigido por Tomás Yankelevich, y además de las jóvenes cantantes cuenta también con las actuaciones de Toti Ciliberto, Ginno Renni, Coco Sily y Osmar Núñez, entre otros.
Al ser consultada por esta primera experiencia actoral, Ivonne Guzmán (la cantante callejera del filme) dijo que "me asusté un poco" porque nunca había recibido preparación actoral pero que le gustó "el desafío".
CRECIMIENTO PERSONAL
De cualquier manera, aseguró que comenzar a hacer cine "tiene que ver con el crecimiento personal y profesional" que consiguieron las cinco integrantes del conjunto musical a partir del éxito de su propuesta.
"Al principio fue todo nuevo pero vamos tomando cada vez más responsabilidades y podemos sumar nuestros propios intereses", subrayó respecto del fenómeno que tanto ella como sus compañeras vivieron en este tiempo.
"Las cinco somos diferentes: cada una tiene un color de voz diferente y todas sumamos. Lo que buscamos es que cada una se luzca individualmente y que al mismo tiempo resalte el grupo", sostuvo Ivonne.
En relación con la aparición del fenómeno Bandana, Lissa Vera, quien en la cinta interpreta a la promotora de un supermercado, señaló que "antes de 'Popstars' no se le daba importancia a los artistas que andaban dando vueltas por ahí" y que a partir del fenómeno televisivo "muchos chicos y chicas pueden ir en busca de sus oportunidades".
LAS PILAS EN EL FILME
En cuanto al momento actual del grupo, Lissa remarcó que ahora "estamos las cinco con todas las pilas puestas en la película" y que después retomarán las giras, "buscando que cada vez más el grupo cante canciones propias".
Por su parte, Lourdes Fernández (personifica a una tatuadora en la película) comentó que "Vivir intentando" "superó todas las expectativas".
"La película -elogió- superó todas mis expectativas y se ve que hay un trabajo increíble tanto de dirección como de montaje, sonido y color, que nosotras respetamos mucho".
"Con el cine se nos abrió un medio de expresión nuevo y superinteresante que tenemos que aprovechar, sabiendo que nos queda mucho por aprender", sostuvo la chica pelirroja.
Encarnando a cinco jóvenes con distintas realidades personales y sociales (una tatuadora, una promotora de supermercado, una moza, una cantante callejera y una empleada de una veterinaria), las chicas hacen su debut en la pantalla grande con una historia que intenta "demostrar que se puede lidiar con las diferencias si el grupo tira para adelante", según contó Valeria Gastaldi.
Valeria, que en el filme interpreta a una empleada de una veterinaria, remarcó que "si bien los personajes son ficticios y sus vidas diferentes a las nuestras, tratamos de buscar cosas de nuestra identidad al actuar para transmitir sentimientos propios".
Por su parte, Virginia Da Cunha (moza en un bar en la película) señaló que es una "fanática del cine" y que si bien "siempre deseé formar parte de ese mundo (el del cine)", antes no se sentía "preparada".
"Al principio me dio miedo y fue como un juego difícil donde me costaba equilibrar lo que era mío y lo que pertenecía al personaje", contó la más rubia de las cinco cantantes.
RITMO VERTIGINOSO
Refiriéndose a lo que significó en su vida la aparición de Bandana a partir del programa televisivo "Popstars", Virginia contó que las cosas se fueron sucediendo a un ritmo "muy vertiginoso".
"Si bien yo naturalmente soy muy tranquila, el ritmo de mi vida se tornó vertiginoso, al punto que por momentos no tuve tiempo de asimilar todo lo nuevo que fue sucediendo", agregó.
Virginia remarcó que a partir de ahora "la idea es buscar nuevas metas y estudiar bien los millones de objetivos que se abrieron" a partir de la aceptación masiva que tuvo el grupo musical, que vendió 320.000 copias con sus dos primeras placas y que animó más de 90 shows en vivo en sus primeros dos años de vida.
El filme, que no reproduce la historia auténtica de Bandana sino que cuenta las historias de cinco jóvenes que van cruzando accidentalmente sus destinos hasta descubrir que juntas pueden conformar un conjunto musical, fue dirigido por Tomás Yankelevich, y además de las jóvenes cantantes cuenta también con las actuaciones de Toti Ciliberto, Ginno Renni, Coco Sily y Osmar Núñez, entre otros.
Al ser consultada por esta primera experiencia actoral, Ivonne Guzmán (la cantante callejera del filme) dijo que "me asusté un poco" porque nunca había recibido preparación actoral pero que le gustó "el desafío".
CRECIMIENTO PERSONAL
De cualquier manera, aseguró que comenzar a hacer cine "tiene que ver con el crecimiento personal y profesional" que consiguieron las cinco integrantes del conjunto musical a partir del éxito de su propuesta.
"Al principio fue todo nuevo pero vamos tomando cada vez más responsabilidades y podemos sumar nuestros propios intereses", subrayó respecto del fenómeno que tanto ella como sus compañeras vivieron en este tiempo.
"Las cinco somos diferentes: cada una tiene un color de voz diferente y todas sumamos. Lo que buscamos es que cada una se luzca individualmente y que al mismo tiempo resalte el grupo", sostuvo Ivonne.
En relación con la aparición del fenómeno Bandana, Lissa Vera, quien en la cinta interpreta a la promotora de un supermercado, señaló que "antes de 'Popstars' no se le daba importancia a los artistas que andaban dando vueltas por ahí" y que a partir del fenómeno televisivo "muchos chicos y chicas pueden ir en busca de sus oportunidades".
LAS PILAS EN EL FILME
En cuanto al momento actual del grupo, Lissa remarcó que ahora "estamos las cinco con todas las pilas puestas en la película" y que después retomarán las giras, "buscando que cada vez más el grupo cante canciones propias".
Por su parte, Lourdes Fernández (personifica a una tatuadora en la película) comentó que "Vivir intentando" "superó todas las expectativas".
"La película -elogió- superó todas mis expectativas y se ve que hay un trabajo increíble tanto de dirección como de montaje, sonido y color, que nosotras respetamos mucho".
"Con el cine se nos abrió un medio de expresión nuevo y superinteresante que tenemos que aprovechar, sabiendo que nos queda mucho por aprender", sostuvo la chica pelirroja.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE