Laura Romero, una platense entre las más lindas del mundo

Se debatía anoche en Panamá la elección de Miss Universo entre representantes de 72 países.

Al cierre de esta edición la platense Laura Constanza Romero participaba en Panamá de la 52º edición del certamen de Miss Universo, un concurso de nivel internacional que logró reunir a aspirantes de 72 países.
La platense Laura Romero tiene 22 años, vive en Gonnet, estudió periodismo, cine, teatro; hizo gimnasia artística y trabajó de camarera en un restaurante platense.
Alentada por su padres y sus cuatro hermanos, Laura contestó a un aviso publicitario y se anotó para concursar entre 400 postulantes a representar a la Argentina en la final mundial de Panamá. Y ganó.
Anoche numerosos platenses mantenían una gran expectativa y seguían el concurso a través de una cadena de televisión codificada. La ceremonia se realizó con todo el brillo de un evento mundial en el centro de convenciones donde alguna vez estuvo instalado el fuerte estadounidense de Amador, sobre una de las entradas al Canal de Panamá.
La voz de Chayanne y las ocurrencias del comediante Billy Bush formaron parte del show complementario a la elección de la 52º Miss Universo, un certamen donde alguna vez dos argentinas -las modelos Mirta Mazza y Silvana Suárez- lograron subirse a lo más alto del podio.
Un total de 72 bellezas de los cinco continentes participaron del certamen que, en los papeles, tenía como candidatas a pasar a la semifinal a la venezolana Mariángel Ruiz; a la colombiana Diana Mantilla; la dominicana Amelia Vega y a la argentina Laura Romero, entre otras.
Modelos, actrices, empresarios y distintas personalidades del mundo de la moda y el espectáculo formaron parte del jurado. La mesa de evaluación de las postulantes estuvo integrada por María Celeste Arrarás, conductora de "Al Rojo Vivo", uno de los programas más vistos por la comunidad latina en Estados Unidos; la actriz Deborah Carthy-Deu; el artista florentino Roberto Cavalli; el periodista Richard Johonson; la modelo asiática Audrey Quock; el actor Peter Reckell y la modelo de la Casa Dior, Fernanda Tavarez.
En el jurado de la ardua preselección estuvieron, entre otros, el productor Art Arellanes; el fotógrafo de modelos Alex Beauchese; la periodista de Telemetro, Lorena Castillo; la modelo de Trinidad Tobago, Wendy Fitzwillman; la modelo internacional Sarah Gore-Reaves; el industrial texano de la moda, Tom Juarez; la modelo serbia Natasha Pavlovich y el productor de cine Robert Procop.
En tanto, el dueño de la organización Miss Universo, Donald Trump, recibió las llaves de la ciudad de Panamá, en un acto en que empresarios y autoridades aprovecharon para ensalzar las ventajas de inversión que ofrece este país.
Trump llegó a Panamá para asistir al certamen mundial de belleza Miss Universo que se celebra en la capital panameña y en el que compiten 72 chicas de todo el mundo.
El reconocimiento fue hecho por el alcalde capitalino Juan Carlos Navarro ante decenas de empresarios, autoridades locales, y la reinante Miss Universo 2002 la panameña Justine Pasek
"Panamá es un gran país y voy a regresar", prometió Trump, el acaudalado empresario de bienes y raíces que adquirió en 1996 el 50% de la organización encargada de producir el celebre concurso Miss Universo.
También fue condecorada la presidenta de la organización Miss Universo, Paula Shugart, quien recibió el reconocimiento de "visitante ilustre de Panamá".
Este año el certamen se celebra en Panamá, como parte de las actividades para conmemorar los 100 años de independencia de Colombia. Las autoridades consideran que el espectáculo es una magnífica oportunidad para impulsar la prometedora industria del turismo.
Miss Universo se realiza en el Panamá Canal Village, frente a la entrada del canal marítimo, en el Pacífico. Se estima que unos 600 millones de personas en todo el mundo verán el concurso transmitido por la cadena de televisión estadounidense NBC.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE