Un avance fundamental en el proceso de clonación humana
Surcoreanos clonaron células madre de embriones maduros. "Fines terapéuticos"
| 13 de Febrero de 2004 | 00:00

Científicos de Corea del Sur clonaron por primera vez en el mundo células madre maduras de embriones humanos, en lo que parece ser un avance hacia el desarrollo de nuevos métodos para tratar un amplio espectro de males degenerativos, informó un grupo científico estadounidense. En tanto, después de conocerse la noticia, el grupo internacional Clonaid anunció a la prensa que "creó" su sexto ser humano, y precisó que se trata de un varón nacido en un hospital de Sydney, el 5 de febrero pasado. El ministro de Salud de Australia lo calificó como un anuncio de platos voladores.
EL ANUNCIO EN SURCOREA
Es probable que el controvertido experimento anunciado en surcorea genere nuevas preocupaciones sobre la clonación de seres humanos, intentos que han sido ampliamente fustigados en Estados Unidos, otros países y también en la Argentina.
"Debido a que estas células madre tienen el genoma nuclear del individuo, tras la diferenciación podría esperarse que sean transplantadas sin rechazo inmune para el tratamiento de desórdenes degenerativos", dijo el doctor Woo Suk Hwang, de la Universidad Nacional de Seúl en Corea, investigador principal del proyecto. "Nuestra investigación abre la puerta para el uso de estas células especialmente desarrolladas en la medicina de transplantes", puntualizó en un comunicado emitido por la American Association for the Advancement of Science. Los expertos dijeron que el experimento de Corea del Sur podría representar un gran paso hacia el desarrollo de nuevas curas para enfermedades severas y crónicas tales como la diabetes, artritis ósea, mal de Parkinson y otros.
CLONAID ANUNCIA SU SEXTO NIÑO
El grupo internacional Clonaid, a cuyos anuncios la comunidad científica nunca prestó atención, informó ayer a la prensa que "creó" su sexto ser humano, y precisó que se trata de un varón nacido en un hospital de Sydney, el 5 de febrero pasado. La directora del proyecto Clonaid, la bioquímica Brigitte Boisselier, precisó que los padres del niño eran infecundos, pero no dio el nombre del hospital donde se produjo el alumbramiento. El ministro australiano de Salud, Tony Abbott, describió al anuncio como el equivalente médico de las historias sobre objetos voladores no identificados. El funcionario destacó que la clonación es peligrosa, ilegal e inmoral.
EL ANUNCIO EN SURCOREA
Es probable que el controvertido experimento anunciado en surcorea genere nuevas preocupaciones sobre la clonación de seres humanos, intentos que han sido ampliamente fustigados en Estados Unidos, otros países y también en la Argentina.
"Debido a que estas células madre tienen el genoma nuclear del individuo, tras la diferenciación podría esperarse que sean transplantadas sin rechazo inmune para el tratamiento de desórdenes degenerativos", dijo el doctor Woo Suk Hwang, de la Universidad Nacional de Seúl en Corea, investigador principal del proyecto. "Nuestra investigación abre la puerta para el uso de estas células especialmente desarrolladas en la medicina de transplantes", puntualizó en un comunicado emitido por la American Association for the Advancement of Science. Los expertos dijeron que el experimento de Corea del Sur podría representar un gran paso hacia el desarrollo de nuevas curas para enfermedades severas y crónicas tales como la diabetes, artritis ósea, mal de Parkinson y otros.
CLONAID ANUNCIA SU SEXTO NIÑO
El grupo internacional Clonaid, a cuyos anuncios la comunidad científica nunca prestó atención, informó ayer a la prensa que "creó" su sexto ser humano, y precisó que se trata de un varón nacido en un hospital de Sydney, el 5 de febrero pasado. La directora del proyecto Clonaid, la bioquímica Brigitte Boisselier, precisó que los padres del niño eran infecundos, pero no dio el nombre del hospital donde se produjo el alumbramiento. El ministro australiano de Salud, Tony Abbott, describió al anuncio como el equivalente médico de las historias sobre objetos voladores no identificados. El funcionario destacó que la clonación es peligrosa, ilegal e inmoral.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE