Los ovnis volvieron al primer plano en la Tierra y en Marte
El Spirit captó una imagen y los porteños aseguran que otro sobrevoló el río
| 23 de Marzo de 2004 | 00:00

Un "objeto volador no identificado" (OVNI) fue detectado por los investigadores en una de las imágenes enviadas por el robot explorador Spirit de la NASA que se encuentra en Marte. El objeto, que aparece desplazándose sobre la línea del horizonte, sorprendió a los científicos, que sin embargo especularon con la posibilidad de que se trate de un meteorito o de la antigua sonda espacial estadounidense Viking-2. "Al observar el cielo de Marte con el filtro verde de su cámara panorámica el robot Spirit se encontró con una sorpresa: un rastro en el cielo", informó a través de un comunicado el Jet Propulsion Laboratory (JPL) de la NASA.
En tanto, un objeto volador no identificado que ``brillaba y giraba'' se mantuvo varios minutos en la madrugada de ayer sobre las aguas del Río de la Plata, cerca de la capital federal dijo la Fuerza Aérea Argentina en base a diversos testimonios de vecinos que llamaron para alertar sobre el fenómeno. El comodoro Guillermo Losada, jefe de prensa de esa fuerza, subrayó que ``hubo varios llamados'' que alertaron sobre la presencia de ese objeto volador. Agregó que no se pudo confirmar oficialmente su existencia ``a través de los controladores de torre (del aeroparque metropolitano) o de algún testimonio de algún piloto'', ya que en ese momento no había vuelos en la zona. ``Aparentemente ha habido un avistaje, pero no podemos confirmar de qué tipo es el objeto que se ha visto'', agregó Losada en reunión de prensa.
Consultado ayer el astrónomo Luis Martorell, del Observatorio de La Plata, respondió que "estos avistajes son comunes. Debe pensarse que estamos en presencia de gran actividad mateórica; que en el espacio hay casi 6.500 cuerpos enviados desde la Tierra entre satélites, desechos y chatarra. Estos fenómenos cuando se presentan en la atmósfera no son registrados por radares. Causa sorpresa que quien los mira descubre por ejemplo que giraba. ¿Qué tamaño debe tener el objeto para percibir algo así? Enorme, y de ser así hubiera sido captado por radares. Desde ya que un punto que brilla en la noche no puede percibirse si gira".
En tanto, un objeto volador no identificado que ``brillaba y giraba'' se mantuvo varios minutos en la madrugada de ayer sobre las aguas del Río de la Plata, cerca de la capital federal dijo la Fuerza Aérea Argentina en base a diversos testimonios de vecinos que llamaron para alertar sobre el fenómeno. El comodoro Guillermo Losada, jefe de prensa de esa fuerza, subrayó que ``hubo varios llamados'' que alertaron sobre la presencia de ese objeto volador. Agregó que no se pudo confirmar oficialmente su existencia ``a través de los controladores de torre (del aeroparque metropolitano) o de algún testimonio de algún piloto'', ya que en ese momento no había vuelos en la zona. ``Aparentemente ha habido un avistaje, pero no podemos confirmar de qué tipo es el objeto que se ha visto'', agregó Losada en reunión de prensa.
Consultado ayer el astrónomo Luis Martorell, del Observatorio de La Plata, respondió que "estos avistajes son comunes. Debe pensarse que estamos en presencia de gran actividad mateórica; que en el espacio hay casi 6.500 cuerpos enviados desde la Tierra entre satélites, desechos y chatarra. Estos fenómenos cuando se presentan en la atmósfera no son registrados por radares. Causa sorpresa que quien los mira descubre por ejemplo que giraba. ¿Qué tamaño debe tener el objeto para percibir algo así? Enorme, y de ser así hubiera sido captado por radares. Desde ya que un punto que brilla en la noche no puede percibirse si gira".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE