Retrasos en el IOMA: no pagaron los reintegros
| 11 de Mayo de 2004 | 00:00

Quienes fueron a cobrar ayer los reintegros por distintos trámites en el Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) se encontraron con una sorpresa: la caja estaba vacía, no había fondos y los trámites pasaron para otro día. Fuentes de la obra social indicaron que "la situación se normalizará mañana -por hoy-", y que la ausencia de dinero para afrontar las obligaciones "pudo haber sido originada por las medidas de fuerza que se realizan desde hace dos semanas".
Nelva Gerardi vino ayer a La Plata exclusivamente para cobrar un reintegro por el traslado de su hija -que tiene un cuadro de cuadriplejia- y al llegar al primer piso del IOMA le respondieron que "hoy -por ayer- no hay dinero. No hay nada para pagar".
"El viernes pasado me dijeron que viniera hoy -por ayer- a cobrar el dinero (unos 670 pesos, correspondientes a junio, julio y agosto de 2003). Cuando llego me hicieron esperar casi una hora y después me dijeron que no tenían fondos. Para qué me hacen viajar si no están seguros", dijo Gerardi.
Como ese caso se repitieron otros cientos de situaciones similares de los beneficiarios que fueron a cobrar los reintegros y se encontraron con una negativa.
Voceros del IOMA indicaron ayer que "no hubo fondos para pagar nada. Las medidas de fuerza atrasaron distintas liquidaciones y eso generó que hoy -por ayer- no se pudiera afrontar ninguna erogación. La situación se normalizará mañana -por hoy-".
NUEVOS PAROS
En tanto, mañana se retomará el plan de lucha, "profundizando las medidas hasta obtener el aumento salarial que reclamamos".
En tanto, hoy a las 12 en el salón auditorio del IOMA de calle 46 entre 12 y 13 (1º Subsuelo) se realizará una nueva asamblea para coordinar las futuras medidas de fuerza", agregaron fuentes sindicales.
Según se pudo saber, se analiza la posibilidad de llevar a cabo la medida de fuerza por tres días, desde mañana hasta el viernes próximo, "en reclamo de "un aumento salarial de 250 pesos del básico, en igualdad con los empleados privados". En los días de paro sólo se atenderán los trámites para urgencias oncológicas, HIV, internaciones o el retiro de medicamentos que deben ser utilizados para cuadros graves. En tanto, quienes quieran comprar bonos deberán hacerlo en las oficinas de la Agremiación Médica Platense.
"La obra social no es el ámbito de discusión y resolución de las cuestiones planteadas. Por otra parte, se ha avanzado en los temas cuya resolución le es inherente al IOMA, como el pase a planta y bonificación de categorías; por lo tanto, llamamos a la reflexión a los trabajadores que propician la medida de fuerza, para que revean los mecanismos de reclamos", dijeron las autoridades de la obra social.
Nelva Gerardi vino ayer a La Plata exclusivamente para cobrar un reintegro por el traslado de su hija -que tiene un cuadro de cuadriplejia- y al llegar al primer piso del IOMA le respondieron que "hoy -por ayer- no hay dinero. No hay nada para pagar".
"El viernes pasado me dijeron que viniera hoy -por ayer- a cobrar el dinero (unos 670 pesos, correspondientes a junio, julio y agosto de 2003). Cuando llego me hicieron esperar casi una hora y después me dijeron que no tenían fondos. Para qué me hacen viajar si no están seguros", dijo Gerardi.
Como ese caso se repitieron otros cientos de situaciones similares de los beneficiarios que fueron a cobrar los reintegros y se encontraron con una negativa.
Voceros del IOMA indicaron ayer que "no hubo fondos para pagar nada. Las medidas de fuerza atrasaron distintas liquidaciones y eso generó que hoy -por ayer- no se pudiera afrontar ninguna erogación. La situación se normalizará mañana -por hoy-".
NUEVOS PAROS
En tanto, mañana se retomará el plan de lucha, "profundizando las medidas hasta obtener el aumento salarial que reclamamos".
En tanto, hoy a las 12 en el salón auditorio del IOMA de calle 46 entre 12 y 13 (1º Subsuelo) se realizará una nueva asamblea para coordinar las futuras medidas de fuerza", agregaron fuentes sindicales.
Según se pudo saber, se analiza la posibilidad de llevar a cabo la medida de fuerza por tres días, desde mañana hasta el viernes próximo, "en reclamo de "un aumento salarial de 250 pesos del básico, en igualdad con los empleados privados". En los días de paro sólo se atenderán los trámites para urgencias oncológicas, HIV, internaciones o el retiro de medicamentos que deben ser utilizados para cuadros graves. En tanto, quienes quieran comprar bonos deberán hacerlo en las oficinas de la Agremiación Médica Platense.
"La obra social no es el ámbito de discusión y resolución de las cuestiones planteadas. Por otra parte, se ha avanzado en los temas cuya resolución le es inherente al IOMA, como el pase a planta y bonificación de categorías; por lo tanto, llamamos a la reflexión a los trabajadores que propician la medida de fuerza, para que revean los mecanismos de reclamos", dijeron las autoridades de la obra social.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE