El Sudoku, un nuevo entretenimiento para lectores de EL DIA
| 16 de Noviembre de 2005 | 00:00

Con esta edición EL DIA empieza a publicar un nuevo entretenimiento en la página de Historietas. Se trata del Sudoku, un crucigrama numérico que genera gran entusiasmo en distintos países del mundo y que apasiona a millones de personas de todas las edades.
El Sudoku es un juego de origen japonés. No consiste en la resolución de problemas matemáticos sino que estimula el razonamiento lógico a través de los números. Es algo así como un rompecabezas numérico que puede ser resuelto por cualquiera, con agilidad, concentración, ingenio y capacidad lógica.
El diario lo publicará, a partir de ahora, todos los días en la página de Historietas. Y en cada edición aparecerá la solución del día anterior.
Para aprender a jugar conviene observar el ejemplo que se publica con esta nota. Pero las reglas son muy simples: hay una cuadrícula de 81 cuadrados, dividida en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos ya vienen con una cifra escrita. Y el objetivo es llenar los cuadrados vacíos de tal manera que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
En otras palabras, si se toma la cuadrícula completa, en cada fila (vertical u horizontal) deben aparecer todos los números del 1 al 9, en cualquier orden pero sin repetirse en ninguna fila.
No hay un esquema rígido para jugarlo. Pero se aconseja, como primer paso, situar en cada cuadrado todos los números que tienen posibilidades: aquellos que no figuren en esa fila horizontal ni vertical ni en el bloque. Al principio, es recomendable empezar por el cuadrado que tenga más números ya escritos.
No hay un tiempo estimado para la resolución del juego pero los más entrenados aseguran que les lleva entre quince y veinte minutos.
UN EXITO MUNDIAL
Diarios de todo el mundo han empezado a publicar el Sudoku como entretenimiento para sus lectores. En Inglaterra (con el Times de Londres) se convirtió en un éxito. Y en Estados Unidos se hizo muy popular entre los lectores del New York Post. Ahora se publica en más de veinte diarios de Europa, América, Asia y Africa, con fanáticos en todo el mundo.
El nombre Sudoku pertenece a la lengua japonesa y su traducción más aproximada sería "número solitario".
En la búsqueda de renovar la oferta de Historietas & Entretenimientos EL DIA incorpora ahora este juego de ingenio, así como el año pasado se agregó a esa página el humor de Maitena.
El Sudoku es un juego de origen japonés. No consiste en la resolución de problemas matemáticos sino que estimula el razonamiento lógico a través de los números. Es algo así como un rompecabezas numérico que puede ser resuelto por cualquiera, con agilidad, concentración, ingenio y capacidad lógica.
El diario lo publicará, a partir de ahora, todos los días en la página de Historietas. Y en cada edición aparecerá la solución del día anterior.
Para aprender a jugar conviene observar el ejemplo que se publica con esta nota. Pero las reglas son muy simples: hay una cuadrícula de 81 cuadrados, dividida en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos ya vienen con una cifra escrita. Y el objetivo es llenar los cuadrados vacíos de tal manera que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
En otras palabras, si se toma la cuadrícula completa, en cada fila (vertical u horizontal) deben aparecer todos los números del 1 al 9, en cualquier orden pero sin repetirse en ninguna fila.
No hay un esquema rígido para jugarlo. Pero se aconseja, como primer paso, situar en cada cuadrado todos los números que tienen posibilidades: aquellos que no figuren en esa fila horizontal ni vertical ni en el bloque. Al principio, es recomendable empezar por el cuadrado que tenga más números ya escritos.
No hay un tiempo estimado para la resolución del juego pero los más entrenados aseguran que les lleva entre quince y veinte minutos.
UN EXITO MUNDIAL
Diarios de todo el mundo han empezado a publicar el Sudoku como entretenimiento para sus lectores. En Inglaterra (con el Times de Londres) se convirtió en un éxito. Y en Estados Unidos se hizo muy popular entre los lectores del New York Post. Ahora se publica en más de veinte diarios de Europa, América, Asia y Africa, con fanáticos en todo el mundo.
El nombre Sudoku pertenece a la lengua japonesa y su traducción más aproximada sería "número solitario".
En la búsqueda de renovar la oferta de Historietas & Entretenimientos EL DIA incorpora ahora este juego de ingenio, así como el año pasado se agregó a esa página el humor de Maitena.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE