Jorge San Esteban: El capitán, en el momento cumbre de su trayectoria

Símbolo y referente del puntero, pero además el único que ya se animó a decir que Gimnasia "será el campeón"

Hay varios condiciones que lo convierten en un jugador "único" dentro del plantel de Gimnasia. Por empezar, Jorge Héctor San Esteban es el capitán del puntero del campeonato y la cinta que le asignaron la usa solamente él, aunque haya otros jugadores más experimentados como el caso del Mono Navarro Montoya. Además, es el único de los futbolistas del equipo mens sana que ya se animó a decir que "vamos a salir campeones", vaticinio en el que sólo lo equipara el presidente del club Juan José Muñoz. Pero hay más:

Es el único sobreviviente: Jorge San Esteban es el único del plantel mens sana que disputó y ganó la Copa Centenario. En aquella consagración de 1994 el Coco no era titular (Morant y Ortiz era los centrales), pero formaba parte del grupo que empezó bajo el mando de Carlos Ramacciotti y luego se coronó con Roberto Perfumo en el banco. También formó parte del equipo de Griguol que quedó a las puertas de la gloria en el Clausura 1995 y el Clausura 1996.

Hagamos un poco de historia. El nombre del defensor oriundo del barrio El Carmen comenzó a inscribirse en las páginas de la primera mens sana con Gregorio Elso Pérez, el entrenador uruguayo que le dio la chance de debutar en el círculo máximo.

De la mano de Goyo, el marcador central fue partícipe de dos hitos trascendentes en la historia futbolística albiazul: el acceso a la final de la Liguilla y la disputa exitosa en la Copa Conmebol.

En torno a la primera cuestión, San Esteban fue titular de punta a punta en esa Liguilla, que tuvo como pico más alto de emotividad la victoria por 1 a 0 sobre Boca en la semifinal, con gol de Hugo Guerra, en un partido nocturno jugado en cancha de Vélez ante una multitud calculada en 15 mil aficionados triperos.

San Esteban también tuvo un papel protagónico en la muy buena participación del Lobo en la Copa Conmebol del '92. En aquella edición, el equipo llegó hasta las semifinales, tras dejar en el camino a rivales de la talla de Peñarol de Montevideo. En la semi, la escuadra de "Goyo" no pudo ante Olimpia de Paraguay, quien lo venció en los remates desde los doce pasos gracias al aporte de un especialista en los penales: Sergio Goycochea.

Tiempo después, llegó el momento de sumar una alegría inmensa a la carrera del líbero tripero. Se trató de la obtención de la Copa Centenario, con un proceso positivo durante todo el '93 de la mano de la dupla Ramacciotti-Sbrissa y una coronación en enero del '94 con Roberto Perfumo como entrenador.

Coco no era titular inamovible en esa formación, pero fue partícipe de un grupo que alcanzó un logro largamente festejado en las calles de la ciudad y que tuvo como premio el recordado viaje a Japón para medirse con el Kawasaky Verdi.

Luego llegó la etapa más prolífica en la carrera del defensor tripero. Tras la llegada de Timoteo hacia fines del '94, Jorge San Esteban formó parte de todos los subcampeonatos de la era Griguol. El primero fue en el Clausura '95, equipo en el que alternó entre el banco y la titularidad.

El año '96 fue un quiebre en la carrera del Coco. Es que para el Torneo Clausura -el Lobo terminó segundo con una campaña magnífica- el Viejo Timoteo impuso el sistema de línea de tres en el fondo, a partir de lo cual el hombre del barrio El Carmen retomó la titularidad permanente en un nivel superlativo.

Así, se sucedieron los subcampeonatos del '96 y '98, así como el del '02, ya con Ramacciotti como conductor, aunque sin modificar el esquema de tres defensores atrás.

LAS RAZONES DE SU FE

Después de toda una vida en la institución, a la que llegó en 1978 cuando era un niño con ganas de divertirse en el fútbol infantil, a Jorge San Esteban el destino le da una nueva chance para buscar el tan ansiado primer título profesional regular con el Lobo. Gimnasia está a pocos días de poder alcanzar la coronación y a su capitán le sobra optimismo en este sentido. Así lo expuso en varias de sus últimas manifestaciones públicas.

A la hora de fundamentar su gran confianza en que este equipo de Gimnasia va a dar la vuelta olímpica, Jorge San Esteban explica que "esta vez no se nos va a escapar. Gimnasia va a ser campeón, estoy seguro" dijo tras el encuentro frente a River días atrás, en la zona de vestuarios del Monumental.

Pero esa no fue la primera vez que el capitán tripero se animó a declarar, con tanta contundencia, su sueño de vuelta olímpica. De hecho, alcanza con recorrer el archivo y recordar lo que había manifestado tras la festejada victoria ante Quilmes: "ganamos el partido del campeonato, no tengo ninguna duda. Con este triunfo nos encaminamos al título" le dijo aquella noche a este diario el defensor albiazul.

Yendo aún más atrás en el tiempo, hay otro dato insoslayable en torno a los vaticinios del Coco del barrio El Carmen. Se trata de la bomba que tiró antes del comienzo de esta historia, en el invierno pasado, cuando el plantel realizaba la pretemporada en Pinamar y pocos imaginaban este presente. Salvo San Esteban: "la idea es pelear por el título" dijo el capitán en una fría tarde del Pinar. Y no se equivocó.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE