Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Rescatan en Uruguay el águila de bronce del acorazado Graf Spee

MONTEVIDEO.- El águila de bronce perteneciente a la popa del acorazado nazi "Graf Spee", fue hallada ayer por un equipo de buzos e investigadores, informó a la AFP el empresario Alfredo Etchegaray, propietario de una empresa de rescate de naufragios en el Río de la Plata. "La encontramos bajo dos metros de barro; es de bronce, tiene tres metros de envergadura y está intacta. Era el águila de popa del Graf Spee, un símbolo que no tiene igual en el mundo", expresó Etchegaray. El águila de bronce podrá ser subastada en Londres por algunos cientos de miles de dólares, dijo Etchegaray. "Hay quien nos habla de más de dos millones de dólares, pero lo cierto es que no sabemos", explicó. El hallazgo fue posible merced al uso de equipos ultramodernos adquiridos en Estados Unidos, que permiten detectar "como una tomografía, todo lo que hay bajo el agua", explicó. Etchegaray añadió que el águila hallada tiene 145 tornillos de bronce. El hallazgo ocurrió cerca del mediodía de ayer, cuando Etchegaray estaba acompañado por el buzo Héctor Bado y por el arqueólogo británico Mensun Bound, de la universidad de Oxford. El empresario afirmó que junto a Bado encontró los restos de más de 300 naufragios en el Río de la Plata y reveló que espera encontrar otros 700 buques que naufragaron en los últimos cuatro siglos. Al conocerse el hallazgo, Etchegaray recibió un mensaje electrónico de los sucesores del recientemente fallecido Mel Fischer, quien halló en el Caribe los restos del buque "Nuestra Señora de Atocha". En ese mensaje le aseguraron que en la costa de Montevideo hay un buque que contiene un tesoro de 600 millones de dólares. La recuperación del "Graff Spee" había comenzado en 2003, cuando Bado logró rescatar el telémetro del navío alemán. El "Graf Spee" y la flotilla británica en el Atlántico Sur protagonizaron el 13 de diciembre de 1939 la Batalla del Río de la Plata. El buque inglés "Exeter" resultó gravemente averiado y se retiró con 61 muertos a bordo, mientras el barco alemán se refugió en el puerto de Montevideo. En la capital uruguaya fueron sepultados 36 marinos alemanes, y el gobierno le concedió al capitán alemán Hans Langsdorff 72 horas para reparar las averías y abandonar el puerto. La nave dejó la bahía el 17 de diciembre, y a las pocas millas fue hundida por su capitán. Parte de los 1.100 tripulantes del "Graf Spee" se quedaron en Montevideo, en tanto que otros se trasladaron a Buenos Aires junto a Langsdorff, que se suicidó el 20 de diciembre.

11 de Febrero de 2006 | 00:00
MONTEVIDEO.- El águila de bronce perteneciente a la popa del acorazado nazi "Graf Spee", fue hallada ayer por un equipo de buzos e investigadores, informó a la AFP el empresario Alfredo Etchegaray, propietario de una empresa de rescate de naufragios en el Río de la Plata.

"La encontramos bajo dos metros de barro; es de bronce, tiene tres metros de envergadura y está intacta. Era el águila de popa del Graf Spee, un símbolo que no tiene igual en el mundo", expresó Etchegaray.

El águila de bronce podrá ser subastada en Londres por algunos cientos de miles de dólares, dijo Etchegaray. "Hay quien nos habla de más de dos millones de dólares, pero lo cierto es que no sabemos", explicó.

El hallazgo fue posible merced al uso de equipos ultramodernos adquiridos en Estados Unidos, que permiten detectar "como una tomografía, todo lo que hay bajo el agua", explicó. Etchegaray añadió que el águila hallada tiene 145 tornillos de bronce.

El hallazgo ocurrió cerca del mediodía de ayer, cuando Etchegaray estaba acompañado por el buzo Héctor Bado y por el arqueólogo británico Mensun Bound, de la universidad de Oxford.

El empresario afirmó que junto a Bado encontró los restos de más de 300 naufragios en el Río de la Plata y reveló que espera encontrar otros 700 buques que naufragaron en los últimos cuatro siglos. Al conocerse el hallazgo, Etchegaray recibió un mensaje electrónico de los sucesores del recientemente fallecido Mel Fischer, quien halló en el Caribe los restos del buque "Nuestra Señora de Atocha". En ese mensaje le aseguraron que en la costa de Montevideo hay un buque que contiene un tesoro de 600 millones de dólares.

La recuperación del "Graff Spee" había comenzado en 2003, cuando Bado logró rescatar el telémetro del navío alemán. El "Graf Spee" y la flotilla británica en el Atlántico Sur protagonizaron el 13 de diciembre de 1939 la Batalla del Río de la Plata. El buque inglés "Exeter" resultó gravemente averiado y se retiró con 61 muertos a bordo, mientras el barco alemán se refugió en el puerto de Montevideo.

En la capital uruguaya fueron sepultados 36 marinos alemanes, y el gobierno le concedió al capitán alemán Hans Langsdorff 72 horas para reparar las averías y abandonar el puerto. La nave dejó la bahía el 17 de diciembre, y a las pocas millas fue hundida por su capitán. Parte de los 1.100 tripulantes del "Graf Spee" se quedaron en Montevideo, en tanto que otros se trasladaron a Buenos Aires junto a Langsdorff, que se suicidó el 20 de diciembre.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla