El sueño quedó en la lona
Fue barrido por el español Castillejo y se aleja del título
| 14 de Noviembre de 2007 | 00:00

GROPPINGEN, Alemania.- El cordobés Mariano Carrera cayó por nocaut en el sexto asalto ante el español Javier Castillejo y dilapidó así la gran chance de acceder a un combate por el título mediano de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) que ostenta el alemán Felix Sturm.
Esta pelea eliminatoria pactada a 12 rounds se realizó en el estadio Hohenstauffenhalle de la ciudad alemana de Groppingen (situada a 40 kilómetros de Stuttgart) y fue revancha de la que sostuvieron el 2 de diciembre de 2006, en Berlín, cuando ganó el argentino por nocaut técnico en 11 rounds, conquistando el título mundial.
Posteriormente el combate fue declarado nulo al darle positivo de "clembuterol" a Carrera en un control antidopaje y por eso Castillejo, que por entonces era el campeón mediano AMB, expuso nuevamente la corona ante el alemán Sturm y perdió por puntos.
Carrera fue suspendido por seis meses, pero después la sanción quedó reducida a cuatro, ya que la AMB consideró que "fue un dopaje involuntario y no hubo intención de obtener ventaja deportiva".
El tiempo pasó y ayer los dos volvieron por sus fueros, aunque Castillejo (36 años) salió más decidido que Carrera (27) a recuperar el terreno perdido. Y esto se observó desde el segundo inicial del combate, cuando pasó a dominar el centro del ring y dejó al argentino en una actitud más contemplativa que contragolpeadora.
Y esta postura, a partir de un par de manos recibidas, colocaron al argentino abajo en las tarjetas al cabo de los dos primeros asaltos.
Inclusive hasta la mitad del tercero Castillejo seguía siendo el dominador del ring, sacando manos interesantes. Pero a partir de allí, Carrera modificó su gestión y tomó la zona central del cuadrilátero, con la consecuente facilidad para aplicar golpes que impactaron en la zona alta de su rival.
La cuarta vuelta podía ser la del despegue para el argentino, ya que su contrincante había terminado sentido la anterior, pero sugestivamente las características del combate volvieron a ser las del comienzo y otra vez el español se apropió del protagonismo.
Claro que el round siguiente fue aún peor para Carrera, que sobre la campana recibió un directo de derecho que lo puso de rodillas y provocó el conteo del árbitro estadounidense Steve Smoger.
Este fue el preanuncio del final para el argentino, ya que en el sexto asalto Castillejo prevaleció nítidamente con los brazos siempre arriba y Carrera daba la sensación de no poder levantarlos en algunos pasajes, hasta que promediando el mismo llegó el golpe de zurda ascendente que lo derribó por toda la cuenta.
Fue nocaut, lágrimas consecuentes que mojaron el piso del ring y frustración por una enorme chance perdida, otra vez por la influencia de factores externos (Carrera dio el peso en segunda instancia, debiendo bajar 700 gramos), aunque en esta oportunidad con mucha menos preponderancia que la vez anterior, pero siempre por responsabilidad propia del boxeador argentino.
Por otra parte, el invicto superligero argentino Marcos Maidana iba a formar parte de la velada de ayer, pero una lesión muscular en el brazo derecho lo dejó al margen. Sin embargo sigue siendo una de las escasas promesas que le quedan al boxeo nacional después de este fallido de Carrera, que fracasó en una categoría donde reinaron nada menos que Carlos Monzón y Hugo Pastor Corro.
Esta pelea eliminatoria pactada a 12 rounds se realizó en el estadio Hohenstauffenhalle de la ciudad alemana de Groppingen (situada a 40 kilómetros de Stuttgart) y fue revancha de la que sostuvieron el 2 de diciembre de 2006, en Berlín, cuando ganó el argentino por nocaut técnico en 11 rounds, conquistando el título mundial.
Posteriormente el combate fue declarado nulo al darle positivo de "clembuterol" a Carrera en un control antidopaje y por eso Castillejo, que por entonces era el campeón mediano AMB, expuso nuevamente la corona ante el alemán Sturm y perdió por puntos.
Carrera fue suspendido por seis meses, pero después la sanción quedó reducida a cuatro, ya que la AMB consideró que "fue un dopaje involuntario y no hubo intención de obtener ventaja deportiva".
El tiempo pasó y ayer los dos volvieron por sus fueros, aunque Castillejo (36 años) salió más decidido que Carrera (27) a recuperar el terreno perdido. Y esto se observó desde el segundo inicial del combate, cuando pasó a dominar el centro del ring y dejó al argentino en una actitud más contemplativa que contragolpeadora.
Y esta postura, a partir de un par de manos recibidas, colocaron al argentino abajo en las tarjetas al cabo de los dos primeros asaltos.
Inclusive hasta la mitad del tercero Castillejo seguía siendo el dominador del ring, sacando manos interesantes. Pero a partir de allí, Carrera modificó su gestión y tomó la zona central del cuadrilátero, con la consecuente facilidad para aplicar golpes que impactaron en la zona alta de su rival.
La cuarta vuelta podía ser la del despegue para el argentino, ya que su contrincante había terminado sentido la anterior, pero sugestivamente las características del combate volvieron a ser las del comienzo y otra vez el español se apropió del protagonismo.
Claro que el round siguiente fue aún peor para Carrera, que sobre la campana recibió un directo de derecho que lo puso de rodillas y provocó el conteo del árbitro estadounidense Steve Smoger.
Este fue el preanuncio del final para el argentino, ya que en el sexto asalto Castillejo prevaleció nítidamente con los brazos siempre arriba y Carrera daba la sensación de no poder levantarlos en algunos pasajes, hasta que promediando el mismo llegó el golpe de zurda ascendente que lo derribó por toda la cuenta.
Fue nocaut, lágrimas consecuentes que mojaron el piso del ring y frustración por una enorme chance perdida, otra vez por la influencia de factores externos (Carrera dio el peso en segunda instancia, debiendo bajar 700 gramos), aunque en esta oportunidad con mucha menos preponderancia que la vez anterior, pero siempre por responsabilidad propia del boxeador argentino.
Por otra parte, el invicto superligero argentino Marcos Maidana iba a formar parte de la velada de ayer, pero una lesión muscular en el brazo derecho lo dejó al margen. Sin embargo sigue siendo una de las escasas promesas que le quedan al boxeo nacional después de este fallido de Carrera, que fracasó en una categoría donde reinaron nada menos que Carlos Monzón y Hugo Pastor Corro.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE