Sofovich: "A Pergolini sólo lo respeto por ser hincha de Boca"
El exitoso productor habló de todos y sin reservas
| 20 de Noviembre de 2007 | 00:00

Gerardo Sofovich halagó a Marcelo Tinelli, criticó a Mario Pergolini y acusó de robo a los creadores del ciclo "Cuestión de Peso".
El productor teatral fue invitado a "La Cornisa" y habló sin tapujos sobre varios de los personajes más influyentes de la televisión argentina.
"A Pergolini lo respeto solamente por ser hincha de Boca. Después pienso que es un desagradecido que quiere darse pátina de hombre 'cultural' y por eso hace mamarrachos como 'El gen argentino'", dijo el animador como para no dejar dudas sobre el punto de vista.
Sofovich destacó que, para él, "la cultura es una emanación natural de los seres humanos" y que cualquier actividad que una persona emprenda es cultura en sí misma.
"La cultura es igual que Internet: no tiene límites. Por eso pienso que los que diferencian entre televisión cultural y televisión basura son absurdos. Lo que pasa es que se quieren hacer los burgueses", opinó.
El productor señaló que en el medio hay varios periodistas empeñados en "mantener esa distinción estúpida" y que "se llenan la boca" hablando de espectáculos extranjeros como modelos a imitar sin reparar en "la calidad del producto nacional".
"Un ejemplo claro de esto es el periodista de 'La Nación', Claudio Escribano. Hace muchos años escribió en una editorial que los cómicos argentinos deberían imitar a Beny Hill y sus chistes 'finos'. En esa época teníamos a Olmedo, Porcel y Minguito. Yo salí a decir en 'Polémica en el bar' que nuestros humoristas eran superiores a ese tipo que se tiraba pedos en cámara y le pegaba cachetazos a un anciano. Nunca me lo perdonaron y por eso el diario hoy me defenestra".
Además, Sofovich aclaró que toda su vida buscó "ser popular" y rechazar el "intelectualismo de algunos ignorantes" porque, según él, "eso te acerca a la gente".
El productor citó el caso de Canal 13 y los réditos que le significó su cambio de target durante 2007. "Al incluir a Marcelo, el 13 cambió su público y eso lo terminó beneficiando. Buscar la popularidad le hizo bien y lo convirtió en un canal más exitosos".
"BATALLA DE EGOS"
La guerra de canales fue otro de los temas sobre los cuales opinó el invitado, aunque lejos de catalogarlo como una 'guerra' entre emisoras, Sofovich lo encasilló como una 'batalla de egos'.
"El 13 y Telefé son dos porciones muy pequeñas en empresas importantes. El primero corresponde a Clarín y el segundo a Telefónica. Entonces, más que interesarse por lo que pasa en la pantalla se preocupan por salvar el orgullo, por alimentar el ego de ser primeros", dijo Sofovich.
Y si de egos se trata, Sofovich es uno de los personajes del ambiente que más desarrollado lo tiene.
Por este motivo, suele ofenderse cada vez que le mencionan el nombre de algún ex empleado que triunfa fuera de sus huestes.
Es el caso de "Cuestión de Peso", el ciclo que cada tarde Andrea Politi y Alberto Cormillot conducen por Canal 13: "la idea me la robaron a mí. Yo fui el primero que convoqué al doctor para que en 'La noche del domingo' armara un segmento en el que se pesara a los gorditos y se los premiara por bajar de peso", manifestó.
"Es un programa que me robaron a mí y hoy no tienen ni siquiera la deferencia de reconocer. La persona que lo produce trabajó bajo mis órdenes. Yo no les hago una querella porque no tengo ganas, pero eso no significa que no se hayan apropiado de una idea ajena", advirtió.
"Salvando a Moria, que siempre tuvo la gratitud de reconocer que empezó conmigo, el resto de los artistas se olvidan de sus comienzos y se dan aires. Pero estoy acostumbrado", concluyó.
El productor teatral fue invitado a "La Cornisa" y habló sin tapujos sobre varios de los personajes más influyentes de la televisión argentina.
"A Pergolini lo respeto solamente por ser hincha de Boca. Después pienso que es un desagradecido que quiere darse pátina de hombre 'cultural' y por eso hace mamarrachos como 'El gen argentino'", dijo el animador como para no dejar dudas sobre el punto de vista.
Sofovich destacó que, para él, "la cultura es una emanación natural de los seres humanos" y que cualquier actividad que una persona emprenda es cultura en sí misma.
"La cultura es igual que Internet: no tiene límites. Por eso pienso que los que diferencian entre televisión cultural y televisión basura son absurdos. Lo que pasa es que se quieren hacer los burgueses", opinó.
El productor señaló que en el medio hay varios periodistas empeñados en "mantener esa distinción estúpida" y que "se llenan la boca" hablando de espectáculos extranjeros como modelos a imitar sin reparar en "la calidad del producto nacional".
"Un ejemplo claro de esto es el periodista de 'La Nación', Claudio Escribano. Hace muchos años escribió en una editorial que los cómicos argentinos deberían imitar a Beny Hill y sus chistes 'finos'. En esa época teníamos a Olmedo, Porcel y Minguito. Yo salí a decir en 'Polémica en el bar' que nuestros humoristas eran superiores a ese tipo que se tiraba pedos en cámara y le pegaba cachetazos a un anciano. Nunca me lo perdonaron y por eso el diario hoy me defenestra".
Además, Sofovich aclaró que toda su vida buscó "ser popular" y rechazar el "intelectualismo de algunos ignorantes" porque, según él, "eso te acerca a la gente".
El productor citó el caso de Canal 13 y los réditos que le significó su cambio de target durante 2007. "Al incluir a Marcelo, el 13 cambió su público y eso lo terminó beneficiando. Buscar la popularidad le hizo bien y lo convirtió en un canal más exitosos".
"BATALLA DE EGOS"
La guerra de canales fue otro de los temas sobre los cuales opinó el invitado, aunque lejos de catalogarlo como una 'guerra' entre emisoras, Sofovich lo encasilló como una 'batalla de egos'.
"El 13 y Telefé son dos porciones muy pequeñas en empresas importantes. El primero corresponde a Clarín y el segundo a Telefónica. Entonces, más que interesarse por lo que pasa en la pantalla se preocupan por salvar el orgullo, por alimentar el ego de ser primeros", dijo Sofovich.
Y si de egos se trata, Sofovich es uno de los personajes del ambiente que más desarrollado lo tiene.
Por este motivo, suele ofenderse cada vez que le mencionan el nombre de algún ex empleado que triunfa fuera de sus huestes.
Es el caso de "Cuestión de Peso", el ciclo que cada tarde Andrea Politi y Alberto Cormillot conducen por Canal 13: "la idea me la robaron a mí. Yo fui el primero que convoqué al doctor para que en 'La noche del domingo' armara un segmento en el que se pesara a los gorditos y se los premiara por bajar de peso", manifestó.
"Es un programa que me robaron a mí y hoy no tienen ni siquiera la deferencia de reconocer. La persona que lo produce trabajó bajo mis órdenes. Yo no les hago una querella porque no tengo ganas, pero eso no significa que no se hayan apropiado de una idea ajena", advirtió.
"Salvando a Moria, que siempre tuvo la gratitud de reconocer que empezó conmigo, el resto de los artistas se olvidan de sus comienzos y se dan aires. Pero estoy acostumbrado", concluyó.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE