Difunden detalles de la beatificación de Ceferino
| 5 de Noviembre de 2007 | 00:00

La ceremonia de beatificación del indiecito mapuche Ceferino Namuncurá, prevista para el domingo 11 en la localidad rionegrina de Chimpay, estará presidida por el secretario de Estado del Vaticano, Tarsicio Bertone, en representación del Papa Benedicto XVI, confirmaron ayer fuentes eclesiásticas.
El dignatario de la Santa Sede estará acompañado, en el estrado, por el obispo local, Esteban Laxague, y el cardenal primado de la Argentina, Jorge Bergoglio; además del rector mayor de la orden de San Francisco de Sales, Pascual Chávez y otros 80 obispos de todo el país y el mundo.
Durante el acto, que debe comenzar puntualmente a las 11 por su televisación hacia varios países, se pronunciará un mensaje en la antigua lengua de los mapuches, en reconocimiento al origen indígena del beato.
El sitio para la realización de la ceremonia fue elegido en un plenario de obispos de la Patagonia, en el mes de julio último, teniendo en cuenta que Ceferino nació en Chimpay el 26 de agosto de 1886, en las tolderías instaladas por su padre, el cacique Manuel Namuncurá, a orillas del río Negro.
Chimpay es una pequeña localidad rural, dedicada principalmente a la frutihorticultura, con unos cuatro mil habitantes estables, que cada año, para el 26 de agosto, recibe unos 30 mil fieles de todo el país. Para esta ocasión las previsiones del obispado de Viedma señalan que pueden llegar a reunirse unas 150 mil personas, por lo cual se están adoptando medidas de seguridad vial, de sanidad y servicios sanitarios.
El acto se desarrollará en el Parque Ceferiniano, ubicado a los fondos del pueblo, sobre la costa del río. Como para acceder al lugar es necesario sortear las vías del ferrocarril, que atraviesan la localidad, la División Ingenieros del Ejército instalará en los próximos días dos puentes portátiles tipo Bailey.
Por otra parte, autoridades sanitarias de la cartera de Salud de Río Negro se reunieron con el intendente de Chimpay, Hugo Funes y los directores de los hospitales de esa localidad y otras cercanas como Lamarque, Belisle y Luis Beltrán, para coordinar el operativo sanitario. Además, unos mil efectivos policiales estarán afectados a la vigilancia del predio de la ceremonia, en tanto sobre la ruta 22 que bordea Chimpay y la conecta con el resto de la región se prevé un fuerte operativo de seguridad vial, desde el día viernes.
El dignatario de la Santa Sede estará acompañado, en el estrado, por el obispo local, Esteban Laxague, y el cardenal primado de la Argentina, Jorge Bergoglio; además del rector mayor de la orden de San Francisco de Sales, Pascual Chávez y otros 80 obispos de todo el país y el mundo.
Durante el acto, que debe comenzar puntualmente a las 11 por su televisación hacia varios países, se pronunciará un mensaje en la antigua lengua de los mapuches, en reconocimiento al origen indígena del beato.
El sitio para la realización de la ceremonia fue elegido en un plenario de obispos de la Patagonia, en el mes de julio último, teniendo en cuenta que Ceferino nació en Chimpay el 26 de agosto de 1886, en las tolderías instaladas por su padre, el cacique Manuel Namuncurá, a orillas del río Negro.
Chimpay es una pequeña localidad rural, dedicada principalmente a la frutihorticultura, con unos cuatro mil habitantes estables, que cada año, para el 26 de agosto, recibe unos 30 mil fieles de todo el país. Para esta ocasión las previsiones del obispado de Viedma señalan que pueden llegar a reunirse unas 150 mil personas, por lo cual se están adoptando medidas de seguridad vial, de sanidad y servicios sanitarios.
El acto se desarrollará en el Parque Ceferiniano, ubicado a los fondos del pueblo, sobre la costa del río. Como para acceder al lugar es necesario sortear las vías del ferrocarril, que atraviesan la localidad, la División Ingenieros del Ejército instalará en los próximos días dos puentes portátiles tipo Bailey.
Por otra parte, autoridades sanitarias de la cartera de Salud de Río Negro se reunieron con el intendente de Chimpay, Hugo Funes y los directores de los hospitales de esa localidad y otras cercanas como Lamarque, Belisle y Luis Beltrán, para coordinar el operativo sanitario. Además, unos mil efectivos policiales estarán afectados a la vigilancia del predio de la ceremonia, en tanto sobre la ruta 22 que bordea Chimpay y la conecta con el resto de la región se prevé un fuerte operativo de seguridad vial, desde el día viernes.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE