Prorrogan el vencimiento de impuesto inmobiliario
| 9 de Febrero de 2007 | 00:00

Debido a problemas surgidos en la emisión y posterior distribución de las boletas -en los últimos días se registraron numerosos reclamos de vecinos de la Región- la Dirección Provincial de Rentas resolvió ayer prorrogar hasta el día 26 de febrero el vencimiento de todas las partidas de los impuestos Inmobiliario Urbano Baldío e Inmobiliario Urbano Edificado, ya que muchas zonas se han visto "perjudicadas" por el deficiente reparto, se indicó.
La medida puso un poco de paños fríos entre los contribuyentes de distintos barrios de la Región -como Villa Alba, San Lorenzo, La Granja, Las Quintas, Los Hornos, City Bell y el casco urbano, entre otros- donde no había llegado la factura, a pesar de que Rentas difundió las fechas de vencimiento de este impuesto las que según los números de partida comenzaban ayer y terminaban el jueves de la semana próxima.
En un comunicado emitido ayer, Rentas informó que "a raíz de inconvenientes surgidos en el proceso de distribución y emisión de las boletas, se tomó la decisión de prorrogar hasta el día 26 de febrero las partidas de los impuestos inmobiliario de la provincia de Buenos Aires, ya que muchas zonas de la ciudad se han visto perjudicadas".
"Es una vergüenza que tan cerca de los días de vencimiento, todavía no recibimos las facturas. Cómo pretenden que sepamos el día límite para pagar si ni siquiera ellos se preocupan por distribuir las boletas correctamente", expresó indignada Ismelia Tacchini, una mujer que debe pagar el impuesto en los próximos días pero aún no ha recibido la boleta.
Según el cronograma inicial, a partir de ayer y hasta el 15 de febrero, los contribuyentes bonaerenses tenían plazo para pagar la primera cuota de 2007 o bien la anual del impuesto inmobiliario Urbano Edificado y del Urbano Baldío. El vencimiento dependía de la terminación de las partidas. Sin embargo, ésto ha sido modificado por "problemas en el reparto de las boletas".
"Aquellos que no han recibido las respectivas facturas _indicaron fuentes de Rentas_ van a ser considerados y se extenderá el plazo de vencimiento".
Hasta el 26 de febrero todos los inmuebles edificados y baldíos, independientemente de la terminación de su número de partida, podrán pagar la cuota 1º o la anual, por lo que quedan sin efecto los vencimientos originales que estaban pautados entre el 8 y el 15 de febrero.
PAGO TELEFONICO
Desde Rentas informaron además que "aquellos contribuyentes que deseen realizar el pago telefónico con las tarjetas de crédito Visa, Mastercard, American Express o Cabal pueden hacerlo, también hasta el 26 de febrero, durante las 24 horas del día, comunicándose con el 0800-999-736827, marcando la opción 1 'Cobranza telefónica', y cuando se les brinden las alternativas deben optar por 'cuota a vencer'. El sistema los guiará para efectuar el pago, utilizando el código de pago electrónico que figura en la boleta."
"El descuento por pago en término de la primera cuota del Impuesto Inmobiliario es del 10%, mientras que el beneficio por realizar el pago anual es del 19%", agregaron.
Para mayor información comunicarse de lunes a viernes, de 7 a 23, al Centro de Atención Telefónica al Contribuyente, 0800-999-736827, o por Internet, a través de la página del Ministerio de Economía www.ec.gba.gov.ar o de Rentas: www.rentas.gba.gov.ar
La medida puso un poco de paños fríos entre los contribuyentes de distintos barrios de la Región -como Villa Alba, San Lorenzo, La Granja, Las Quintas, Los Hornos, City Bell y el casco urbano, entre otros- donde no había llegado la factura, a pesar de que Rentas difundió las fechas de vencimiento de este impuesto las que según los números de partida comenzaban ayer y terminaban el jueves de la semana próxima.
En un comunicado emitido ayer, Rentas informó que "a raíz de inconvenientes surgidos en el proceso de distribución y emisión de las boletas, se tomó la decisión de prorrogar hasta el día 26 de febrero las partidas de los impuestos inmobiliario de la provincia de Buenos Aires, ya que muchas zonas de la ciudad se han visto perjudicadas".
"Es una vergüenza que tan cerca de los días de vencimiento, todavía no recibimos las facturas. Cómo pretenden que sepamos el día límite para pagar si ni siquiera ellos se preocupan por distribuir las boletas correctamente", expresó indignada Ismelia Tacchini, una mujer que debe pagar el impuesto en los próximos días pero aún no ha recibido la boleta.
Según el cronograma inicial, a partir de ayer y hasta el 15 de febrero, los contribuyentes bonaerenses tenían plazo para pagar la primera cuota de 2007 o bien la anual del impuesto inmobiliario Urbano Edificado y del Urbano Baldío. El vencimiento dependía de la terminación de las partidas. Sin embargo, ésto ha sido modificado por "problemas en el reparto de las boletas".
"Aquellos que no han recibido las respectivas facturas _indicaron fuentes de Rentas_ van a ser considerados y se extenderá el plazo de vencimiento".
Hasta el 26 de febrero todos los inmuebles edificados y baldíos, independientemente de la terminación de su número de partida, podrán pagar la cuota 1º o la anual, por lo que quedan sin efecto los vencimientos originales que estaban pautados entre el 8 y el 15 de febrero.
PAGO TELEFONICO
Desde Rentas informaron además que "aquellos contribuyentes que deseen realizar el pago telefónico con las tarjetas de crédito Visa, Mastercard, American Express o Cabal pueden hacerlo, también hasta el 26 de febrero, durante las 24 horas del día, comunicándose con el 0800-999-736827, marcando la opción 1 'Cobranza telefónica', y cuando se les brinden las alternativas deben optar por 'cuota a vencer'. El sistema los guiará para efectuar el pago, utilizando el código de pago electrónico que figura en la boleta."
"El descuento por pago en término de la primera cuota del Impuesto Inmobiliario es del 10%, mientras que el beneficio por realizar el pago anual es del 19%", agregaron.
Para mayor información comunicarse de lunes a viernes, de 7 a 23, al Centro de Atención Telefónica al Contribuyente, 0800-999-736827, o por Internet, a través de la página del Ministerio de Economía www.ec.gba.gov.ar o de Rentas: www.rentas.gba.gov.ar
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE