Dueño de un estilo inconfundible

Excelente periodista, escritor y conductor, Mario Mactas es de esas personas a las que no se las olvida nunca, por su profesionalidad, su cultura, su don de gente y su filosofía para ver la vida.

Luego de vivir durante once años en España, cuando regresó a la Argentina estuvo una temporada trabajando en radio Del Plata y más tarde lo llamaron de Continental, emisora con la que cumplió ya 18 años en distintos horarios y programas.

"Estuve desde las 6 de la mañana hasta la hora que se llama 'la vuelta'. También estuve con Rolando Hanglin, pero no compartiendo su programa sino haciendo una sección llamada El Gato y el Zorro. Un espacio muy curioso, con características casi delirantes, donde entablábamos un diálogo espontáneo entre los dos, con mucho humor e ironía", rememora Mactas, quien en este momento produce y conduce de 14 a 17, El Toque Mactas, por la misma emisora.

¿No extrañás ese delirante diálogo que hacías con Rolando?

"Sí, por supuesto que sí, era una sección que motivaba el llamado de una gran cantidad de oyentes, tal vez superior a la media de cualquier otra radio, tan sólo en diez minutos. Pero yo no soy partidario de la nostalgia ni de extrañar cosas. Mi manera de ser y mi experiencia me llevan siempre a mirar hacia delante".

Ahora estás con El Toque... que es el mismo título de la columna que hacés en el Informativo TN de la mañana.

"Efectivamente. Es una columna que va tres veces por semana y que me da muchas satisfacciones. También estoy en la señal de cable Metro, junto al doctor Stamboulián, en un programa llamado A Ciencia Cierta. Además asesoro y colaboro con el proyecto de comunicación de AACREA y APRESID, que son dos entidades muy importantes de productores de campo. Pero como mi personalidad es muy inquieta, estoy terminando, con cierto atraso, la entrega de mi segunda novela, Así Como Tiemblan las Piernas de mi Amada".

UN PROGRAMA CON SU SELLO

¿Cómo es el formato de El Toque Mactas que hacés en la radio? ¿Tiene las características que siempre le has impreso a todo lo que hacés?

"No sé, eso lo dirá la gente, pero creo que es así. Lo fundamental del programa es donde el elemento masculino hace girar a su alrededor el elemento femenino, ya que estoy rodeado de mujeres, tanto columnistas como otras colaboradoras. Entre este grupo se encuentra un personaje llamado Milagros López, una señora mayor, cubana, con una sabiduría y una gracia increíbles. Luego está Lorena Toso que está a cargo del rumor político, de la información, que no está a la vista habitualmente. Andrea Leonina se encarga del comentario deportivo. Alejandra Peñalba está en el asiento de al lado del conductor, que va acompañándome en todo y además está a cargo de dos carriles que son: conducta humana y conducta animal (risas). Además, mi hija Mariana Mactas está a cargo de arte, espectáculos y vida moderna y Maia, otra de mis hijas, está en la producción junto con otras personas".

¿Cuál es la idea de hacer este programa?

"La idea es hacer un programa de la tarde con gran potencia informativa, pero con aquellas cosas que están en la cabeza de la gente, encarnadas en protagonistas. Yo he preferido encarar en este nuevo ciclo de Radio Continental, en una AM con un aire de FM, un espacio que no pretende cambiar el mundo, en una mesa donde entra también la ironía".

¿La música la seleccionás vos?

"Los temas y los contenidos los propongo yo, junto con la encargada de la discoteca. También el equipo de producción propone, con iniciativas inteligentes. Básicamente la música es de rock, pop español y otros ritmos. No quiero poner música para demostrar que culto soy, sino que paso cosas divertidas y de buena calidad".

¿Te interesa que el oyente tenga participación en el programa?

"Sí, por supuesto. Recibimos cerca de 700 llamados por día. Hay una relación tremendamente afectiva entre la gente y el programa. Además esas tres horas fluyen de una manera caliente y placentera y la mesa gira como una ruleta con la colaboración de las columnistas, con una enorme agilidad. Yo lo que deseo es trabajar en cosas placenteras y creativas, no quiero imitar a nadie ni seguir modelos que deploro. Tengo la suerte enorme de que me lo dejan hacer a mi manera".

¿Te sentís cómodo haciendo televisión?

"Me gusta mucho lo que hago con el doctor Daniel Estambulián, A Ciencia Cierta, un programa científico que me hace trabajar mucho las neuronas, aprendo y estoy entre científicos, que es un anticuerpo contra la charlatanería y la superstición".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE