Vidas destrozadas por la locura del tránsito en la Región

El verano de 2007 será recordado por mucho tiempo como uno de los más dramáticos en materia de accidentes de tránsito en nuestro país. Las estadísticas oficiales marcan que en apenas dos meses las víctimas superaron largamente a las que se registraron en años anteriores. Según datos distribuidos por el Instituto de Seguridad Vial (ISEV), sólo en el mes de enero los accidentes graves aumentaron en todo el país un 35 por ciento con respecto al mismo mes del 2006. Además el número de víctimas fatales creció un 6,35 por ciento. En las calles, avenidas y rutas de la Región, el aumento de los accidentes y de las víctimas del tránsito también se hizo notar. Si se computa la ocurrida anteayer en las calles de Villa Elvira, durante los meses de enero y febrero y en lo que va de marzo, 17 vecinos de la Región murieron en el marco de accidentes viales ocurridos en La Plata, Berisso o Ensenada, donde también perdieron la vida dos familias oriundas de los distritos de Quilmes y José C. Paz. En el mes que ha sido declarado recientemente como “de la Educación, Seguridad y Humanización en el Tránsito” y a un día de que se conmemore la jornada de “Conciencia Ciudadana y Respeto al Prójimo en el Tránsito”, EL DIA quiso recuperar los rostros y las historias de vida que se esconden detrás de las dolorosas estadísticas.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE