Complicaciones en barrios de la Región por la lluvia

Se produjeron inundaciones y muchas calles quedaron intransitables en la periferia

La lluvia volvió a generar graves problemas en la Región, fundamentalmente en la zona de la periferia donde se produjeron inundaciones y numerosas calles de tierra quedaron intransitables. De acuerdo a los datos del área meteorológica del Aeródromo local, cayeron ayer 22,5 milímetros de agua hasta las 15, lo que alcanzó para originar trastornos a miles de vecinos.

En los barrios de Gonnet y Villa Castells, calles como 18 bis y 503 y la esquina de 10 y 499 sufrieron inundaciones. Según los vecinos, los anegamientos se generaron a raíz de "la poca capacidad de drenaje que tienen los desagües pluviales, mientras en algunas arterias ni siquiera existen alcantarillas o zanjas a cielo abierto".

Uno de los casos más problemáticos, fue el del Camino General Belgrano entre las calles 503 y 508, donde el carril que va en dirección hacia la ciudad de La Plata quedó bajo el agua y el tránsito se tornó muy lento en ese tramo.

En tanto, se registraron inundaciones en el barrio de José Hernández y Villa Alba, donde varios caminos de tierra quedaron "intransitables" debido al fango que se formó con la lluvia.

Margarita Reina, de 138 y 511, expresó que "siempre que llueve la zona queda aislada ya que las ambulancias no se animan a pasar y los transportes prefieren circular por las calles en buen estado". Los vecinos aseguraron que se han comunicado con la Delegación Municipal correspondiente al barrio pero no han recibido soluciones.

"Directamente no hay desagües pluviales porque las zanjas están tapadas por los pastizales. Cada vez que llueve, por mínima que sea la precipitación, las zanjas se rebasan y causan inundaciones en toda la cuadra", indicó Reina. Para solucionar parcialmente el problema, los vecinos colocaron escombros sobre la calzada.

En 600 entre 122 y 123 las calles de tierra se convirtieron en verdaderos barriales a causa de la lluvia. La Delegación de la zona colocó escombro para mejorar el estado de los caminos, pero los vecinos apuntaron que "las piedras que desparramaron son tan grandes que resulta imposible transitar con los autos. Para peor las zanjas están tapadas de pastizales y entonces el agua no drena".

En Berisso, las zonas más afectadas fueron la esquina de 17 y 163; calle 3 y Montevideo, y 30 y 171. A modo de prevención, empleados de Defensa Civil colocaron cintas de seguridad para evitar la circulación de los vecinos por los caminos inundados. "El agua se acumula representando un peligro para la gente que transita por allí. Para evitar accidentes, encintamos preventivamente las esquinas anegadas", explicaron voceros de esa dependencia.

OTRAS DENUNCIAS

Vecinos de la zona de 86 entre 22 y 23 denunciaron que choferes de la línea de colectivos 275 "descargan combustible en las zanjas provocando la obstrucción de los desagües". Según indicaron, "el gasoil arrojado hace que el agua se acumule y como consecuencia colapsan los zanjones evitando el normal proceso de drenaje".

En tal sentido, María de los Angeles Salvatierra aseguró que "el gasoil se filtra con el agua y hace que los desagües se tapen. El agua contaminada sale por la rejilla del comedor de mi casa y no hay forma de pararla".

Durante la jornada de ayer este diario trató de comunicarse con los responsables de la líneas de micros, pero personal administrativo expresó que no había autoridades para responder a las acusaciones de los vecinos.

Por último, una vecina de City Bell denunció que alguien tapó las zanjas con escombros lo cual provocó la inundación de la calle 132 bis a la altura de 467. La situación se agrava ya que los caminos son de tierra y es una zona donde transitan camiones con acoplados. "Cada vez que llueve las arterias se convierten en barriales y se inunda de tal manera que es imposible sacar el auto de la casa", expresó Elda Ortiz de Zárate.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE