Gran Hermano a toda hora

El reality suma 30 horas y se extiende a otros programas

Finalmente se completó la grilla televisiva de 2007. La entrada en escena de Marcelo Tinelli y Mujeres Asesinas en el horario central compitiendo con Gran Hermano provocó algunos cambios estratégicos en la estructura del reality de Telefé, que se niega a entregar el primer lugar sin dar pelea.

Pero ningún debut tomó por sorpresa a la producción del reality de Telefé, ya que para cada competidor se armaron suculentas propuestas, forzando los límites de las reglas del juego, los horarios, la duración de las emisiones y del ciclo.

La sensación de que GH está en todos lados no la tienen sólo los participantes de la casa, que son seguidos las 24 horas por las cámaras de Endemol. También es una sensación que se vive en la calle, en el público, y atraviesa todo la grilla televisiva de punta a punta, en casi todos los horarios y en todos los canales: una cantidad increíble de programas se ocupan de las vicisitudes del juego, de los conflictos de los participantes que están aún en carrera, de los que salieron y de sus vidas antes y después de la participación en el reality. Incluso sus familiares, testigos privilegiados del pasado de cada uno de los chicos, peregrinan por los programas de televisión defendiendo y explicando reacciones y actitudes, compartiendo muchas veces el debate con los expulsados de la casa, que se han convertido en una suerte de opinólogos.

MINUTO A MINUTO

Para empezar, Gran Hermano 2007 se transmite por un canal de cable durante las 24 horas, y ha ido sumando a su presencia original en la grilla de Telefé varias horas y emisiones especiales. El espacio en la grilla de programación dedicado inicialmente por el canal de las pelotitas al programa incluye oficialmente casi 30 horas de emisión a la semana. Esto sin contar con la costumbre ya instalada de excederse en el horario, y el recurso de hacer programas especiales, que utiliza la producción del reality cuando algún otro canal le compite con algún producto fuerte.

A estas 30 horas se suman los espacios dedicados dentro de los demás programas del canal, que apuntalan el producto de la emisora. Es así cómo AM (Antes del Mediodía, Telefé de 9 a 12) dedica bloques enteros de su emisión cotidiana a GH, con la visita de los participantes expulsados y repetición de segmentos emitidos la noche anterior. Incluso en las tres emisiones diarias del noticiero del canal, Telefé Noticias a las 12, Telefé Noticias a las 19 y Diario de Medianoche, tratan las novedades de la casa al mismo nivel de las noticias más relevantes del día.

Ni Susana Giménez queda afuera de la fiebre GH: la diva dedicó varios bloques de su programa, en diferentes emisiones, al fenómeno Gran Hermano, y entró a la casa desde su programa en vivo para saludar a los participantes.

COMPETENCIA FEROZ

El reality de Endemol no sólo alimenta a la programación del propio canal, sino que además ha permitido resurgir a una serie de opinólogos y supuestos observadores de la televisión, que, tanto a favor como en contra, basan grandes porciones de sus ciclos al análisis del programa.

En propuestas como Bendita TV y Los Profesionales de Siempre, ambos de Canal 9, los comentarios (casi siempre despectivos o por lo menos ácidos) se mechan con las repeticiones de grandes porciones de la emisión en vivo de GH. Ya son parte habitual del contenido de los programas que conducen Beto Casella y Viviana Canosa respectivamente, las críticas encendidas a la capacidad intelectual de los participantes, acusaciones de manipulación de las historias o hasta de seguir un libreto escrito por los productores.

En Canal 13 la posta crítica la toman Mañanas Informales y Duro de Domar, en clara sintonía con la vuelta de Marcelo Tinelli a la programación del canal de Constitución, compitiendo en el mismo segmento que GH. Por su parte, TVR volvió a la pantalla con una buena munición de informes y un extenso segmento sobre el reality. Por un lado se dedicaron a burlarse del reencuentro entre Jessica y Jonathan, y por el otro pusieron las viejas imágenes de Jorge Rial destruyéndolo.

TAMBIEN MAJUL

En América, tanto Intrusos en el Espectáculo (conducido justamente por Jorge Rial, el mismo conductor de las galas de GH), como Acoso Textual se ocupan cotidianamente de las novedades del reality, y según algunas opiniones, se han convertido en sucursales de Gran Hermano. Por su parte RSM, el programa de Mariana Fabbiani, siguió con la línea que había tomado durante el verano Fuera de Foco, y también repite segmentos del Big Brother nacional. Hasta Luis Majul se ocupó del tema, en el primer programa del año de La Cornisa con Rial como invitado, tratando tal vez de emular el análisis que ya había hecho en el mismo canal Mariano Grondona en su programa Debate con MG, o Chiche Gelblung en La Vida es Bella (Canal 9), ya fuera del aire. Ahora Gelblung -en el mismo canal pero con Impacto Chiche- tampoco deja pasar la oportunidad de tratar a su modo algunas de las polémicas surgidas del reality.

Lo cierto es que parece que nadie se salva de la fiebre que despertó el cuarto ciclo de Gran Hermano: todos hablan, ya sea a favor o en contra, pero hablan. Pese a que en las dos últimas semanas en varios ciclos compite con los escándalos de Bailando por un Sueño.

Está claro que con GH 2007 se confirma otra regla no escrita de la televisión que dice que hablar de los programas de más rating trae rating.



Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE