Atentados suicidas causan 45 muertos en Irak
| 26 de Junio de 2007 | 00:00

BAGDAD.- Al menos 45 personas murieron, entre ellas un diputado y un ex gobernador, y otras cien quedaron heridas en Irak, en tres atentados suicidas perpetrados ayer, con unas horas de intervalo, contra fuerzas policiales y un hotel de Bagdad.
En el más mortífero de los ataques, la explosión de un camión cisterna contra la sede de la policía en Baiji, a 200 km al norte de Bagdad, perecieron 25 personas y otras 50 sufrieron heridas. "El kamikaze trató de estrellarse contra el edificio, pero no pudo y se hizo estallar a la entrada", precisó el capitán de la policía Ahmed Hussein. El edifico quedó muy dañado por la explosión ocurrida a las 9,30 locales (2,30 en a Argentina), explicó.
"Todos los heridos son civiles que trabajaban en pequeños comercios situados cerca de la sede de la policía, pero la mayoría de los muertos son policías y personas detenidas", agregó el capitán Hussein, quien destacó que los servicios de socorro continuaban sacando cuerpos de entre los escombros.
Tres horas antes, otro atentado suicida tomó como blanco un centro de reclutamiento de la policía cerca de Hilla (120 km al sur de Bagdad) y provocó al menos ocho muertos entre los reclutas, además de 41 heridos. Las víctimas esperaban delante del centro de reclutamiento de la policía cuando el autor del atentado hizo estallar el vehículo que conducía, explicó el teniente de la policía Mohammed Dulaimi.
Más de nueve heridos se encuentran en estado crítico, informó un médico de un hospital de Hilla.
Alrededor del mediodía (3 de la mañana en Argentina) 12 personas murieron y otras 21 quedaron heridas en un tercer atentado suicida cometido por un suicida en el vestíbulo del hotel Al Mansur Melia del centro de Bagdad, mientras miembros de una coalición tribal aliada a Estados Unidos estaban reunidos en el lugar.
De acuerdo con los servicios de seguridad, entre los muertos figuran Hussein Shaalan, responsable tribal chiita de la ciudad de Diwaniya (180 km al sur de Bagdad) y diputado, así como su hijo y su guardaespaldas y el ex gobernador de la provincia de Anbar, Fasal Ghuud. "Este ataque ha sido contra las tribus que combaten el terrorismo, pero Irak seguirá en pie. No les tenemos miedo y vamos a seguir luchando contra ustedes", declaró el jeque Mahmud Daham, responsable tribal sunita de la provincia de Al Anbar, quien salió ileso del atentado.
En el más mortífero de los ataques, la explosión de un camión cisterna contra la sede de la policía en Baiji, a 200 km al norte de Bagdad, perecieron 25 personas y otras 50 sufrieron heridas. "El kamikaze trató de estrellarse contra el edificio, pero no pudo y se hizo estallar a la entrada", precisó el capitán de la policía Ahmed Hussein. El edifico quedó muy dañado por la explosión ocurrida a las 9,30 locales (2,30 en a Argentina), explicó.
"Todos los heridos son civiles que trabajaban en pequeños comercios situados cerca de la sede de la policía, pero la mayoría de los muertos son policías y personas detenidas", agregó el capitán Hussein, quien destacó que los servicios de socorro continuaban sacando cuerpos de entre los escombros.
Tres horas antes, otro atentado suicida tomó como blanco un centro de reclutamiento de la policía cerca de Hilla (120 km al sur de Bagdad) y provocó al menos ocho muertos entre los reclutas, además de 41 heridos. Las víctimas esperaban delante del centro de reclutamiento de la policía cuando el autor del atentado hizo estallar el vehículo que conducía, explicó el teniente de la policía Mohammed Dulaimi.
Más de nueve heridos se encuentran en estado crítico, informó un médico de un hospital de Hilla.
Alrededor del mediodía (3 de la mañana en Argentina) 12 personas murieron y otras 21 quedaron heridas en un tercer atentado suicida cometido por un suicida en el vestíbulo del hotel Al Mansur Melia del centro de Bagdad, mientras miembros de una coalición tribal aliada a Estados Unidos estaban reunidos en el lugar.
De acuerdo con los servicios de seguridad, entre los muertos figuran Hussein Shaalan, responsable tribal chiita de la ciudad de Diwaniya (180 km al sur de Bagdad) y diputado, así como su hijo y su guardaespaldas y el ex gobernador de la provincia de Anbar, Fasal Ghuud. "Este ataque ha sido contra las tribus que combaten el terrorismo, pero Irak seguirá en pie. No les tenemos miedo y vamos a seguir luchando contra ustedes", declaró el jeque Mahmud Daham, responsable tribal sunita de la provincia de Al Anbar, quien salió ileso del atentado.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE