Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Aún con sus baches, Argentina es el mejor equipo de la Copa

Una actuación perfecta en cuanto a números, y de ratos con un juego para destacar

Aún con sus baches, Argentina es el mejor equipo de la Copa

Todos felicitan a Mascherano, quien marcó un golazo para ganarle a Paraguay.

7 de Julio de 2007 | 00:00
BARQUISIMETO, Venezuela (Enviado especial).- Argentina redondeó una primera fase perfecta en cuanto a los números, en esta Copa América. Fue el único equipo que ganó los nueve puntos, para empezar. Si bien esto no define nada de cara al futuro del equipo en la competencia, da una señal como para ratificar lo que la mayoría de la prensa especializada y el público venezolano pensaba: que el seleccionado dirigido por Alfio Basile es el principal favorito para llevarse el torneo.

Desde el punto de vista futbolístico, se puede decir que Argentina jugó bien de a ratos, no tan bien de a otros, pero la verdad es que ningún otro participante mantuvo un nivel superior. Hubo una gran actuación de Perú contra Uruguay, pero después este seleccionado no repitió. México venció a Brasil y a Ecuador, con una forma de juego diferente, con solidez defensiva pero sin mucho brillo en ataque. Los brasileños mismos aún están en proceso de afianzamiento. En fin, sin dudas que Argentina, al margen de algunos baches en su producción, es hasta el momento el mejor conjunto.
¿Cuál fue el fuerte que mostró Argentina en estos partidos?. Primero, su poderío ofensivo. Salta a la vista que con nueve goles en tres jornadas -ocho en las dos primeras, con los titulares en el equipo- posee un poder de fuego temible. Eso ya está claro. Lo otro que resalta de lo exhibido por el equipo es su poder de recambio. Contra Paraguay jugaron ocho suplentes y sin alcanzar un gran nivel, Argentina fue superior y ganó sin discusiones. Además, desde el banco siempre le llegan las soluciones cuando las papas queman. Contra Estados Unidos las cosas se pusieron complicadas, pero entró Aimar y todo varió. El mismo Aimar y Tevez, que también ingresó en el segundo tiempo, anotaron goles en ese partido.

Después, contra Colombia, el desgarro de Crespo obligó al ingreso de Diego Milito, que conquistó el cuarto gol. Ayer, las cosas variaron en cuanto a que los suplentes eran habituales titulares, pero la cuestión fue que entraron Messi y Mascherano y entre los dos definieron el partido: -jugada de Lionel, gol de Javier.-

Desde antes de comenzar la Copa, cuando Alfio Basile dio la lista de veintidós futbolistas que afrontarían la competencia, se podía anticipar que la riqueza del plantel sería el aspecto que podía desequilibrar las cosas en favor del equipo argentino. Por ahora, el entrenador ha hecho un uso inteligente de sus recursos, ha administrado adecuadamente las fuerzas. Resolvió dejar a los titulares en el banco contra Paraguay para que descansen, dejó que los suplentes jugasen e hicieran el desgaste y en los últimos veinticinco minutos tiró a Messi y a Mascherano a la cancha. Sobre todo con el ingreso de Lionel, la idea fue que el jugador de Barcelona ganase el partido, le diera al equipo en esos minutos el plus que le faltaba. Y Messi se lo dio. La idea salió perfecta.

En la columna del déficit hay que computar el aspecto defensivo. De manera paradójica, cuando mejor funcionó la selección en defensa fue en los noventa minutos ante los paraguayos, con una línea de cuatro totalmente nueva, porque ni siquiera el único titular que jugó -Zanetti- lo hizo en su posición habitual, sino que transitó por la punta opuesta. Sin embargo, no hubo desincronizaciones ni desinteligencias, las que sí se habían mostrado contra Estados Unidos y contra Colombia también.

No sólo el funcionamiento en la retaguardia fue acertado en los ataques con pelota en movimiento, sino también en corners o tiros libres en contra. Basile contó que ensayó una forma de marcación mixta, mezcla de hombre a hombre y zona, que resultó. De todas formas, contra Perú volverá seguramente la alineación normal. Es de esperar que esos errores se puedan corregir para no sufrir sobresaltos que, en un partido como el que se viene el domingo, en donde si se pierde la Copa América pasará a ser automáticamente un recuerdo, pueden pagarse carísimo.

El equipo argentino tuvo algo a favor. Su director técnico tuvo desde el mismo momento en que pisó tierras venezolanas, o incluso antes, cuáles iban a ser los once titulares. Esos once respondieron. Ahora, tiene que hacer sólo un cambio obligado, el de Diego Milito por Crespo. Lo bueno es que aquí tampoco hubo dudas. Basile no dudó en designar como suplente natural de Hernán al delantero del Zaragoza español, el último “Pichichi“ -como se lo denomina al goleador de la Liga Española de cada temporada-. Es decir, todos la tienen muy clara. Los jugadores que se saben suplentes, más allá de un lógico deseo por querer jugar, no han hecho problemas. Cada uno con sus particularidades, todos se encuentran abocados al objetivo que es ganar la Copa.

Lo que pasó, pasó, como dice la canción. Ahora se vienen los partidos que duelen, los que no permiten dar pasos en falso. Primero Perú. Si se pasa a los peruanos, México o Paraguay esperan en la semifinal. Y luego la final, cuyo rival saldrá de la llave que componen brasileños, chilenos, venezolanos y uruguayos. Todos apuntan a estar el domingo 15 de julio en el encuentro decisivo. Sólo dos lo van a lograr. Argentina tiene todas las posibilidades de ser uno de esos dos. Esto se intuía antes de comenzar la Copa, y quedó demostrado tras el final de la primera fase. Lo que queda es ratificarlo, seguir con respuestas positivas en la cancha para reafirmar ese favoritismo.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla