Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Huemules, pumas, ganado cimarrón y caballos salvajes

19 de Agosto de 2007 | 00:00
El Parque Nacional Los Glaciares es el hábitat natural más austral del huemul, el ciervo andino, un animalito en serio riesgo de extinguirse. Se calculan que quedan en nuestro país no más de 700 ejemplares en grupos aislados. Parte del trabajo de los guardaparque consiste en evitar su caza furtiva y monitorear la presencia de manadas.

En sus cuatro años como guardaparque en Los Glaciares y pese a sus múltiples recorridas por la región, Mariano Spisso reconoce no haber visto todavía ninguno de ellos. Tal es el grado de aniquilación al que lo ha llevado el hombre, ya sea por la caza o la introducción de especies exóticas, como el ciervo colorado, que compiten con él por la comida.

"He encontrado astas de huemel y he visto huellas, pero ningún ejemplar. Hace una década parecían casi extinguidos, pero en los últimos años vienen aumentando los avistajes. El verano pasado se registraron 6 en el parque", comenta Spisso.

Además de huemules, la fauna autóctona del Parque abarca guanacos, zorros colorados y grises, infinidad de aves y pumas. Estos últimos, tras encontrar una presa suculenta y fácil en las ovejas de la zona, parecen haber aumentado su población hasta convertirse en una plaga.

"Matan entre cuatro y seis ovejas día por medio. Los estancias de la región pierden alrededor de mil ovejas al año a consecuencia de los pumas. Algunos propietarios le pagan a los puesteros para que los maten. Les ponen trampas y los salen a cazar con perros; pero naturalmente eso no ocurre dentro del Parque, donde son una especie protegida".

Dentro del Parque, por el contrario, el problema no son las especies naturales, sino las introducidas por el hombre: vacas, caballos y ovejas que se reproducen sin control.

"Una de nuestras principales problemáticas es el ganado cimarrón, tenemos cerca de 5 mil vacas y unos 45 yeguarizos. Ramonean los renovales de las lengas impidiendo que crezcan, impactan el suelo, que es muy frágil, y hasta se han dado casos de toros salvajes que atacan a los turistas desprevenidos. En este momento estamos tratando de ejecutar un proyecto de extracción de esos animales, pero no es fácil y sus costos son muy elevados, porque algunos están del otro lado del río y hay que construir una barcaza para sacarlos", comenta el guardaparque platense.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla