NOTICIAS BREVES - EDUCACION
| 17 de Septiembre de 2007 | 00:00

Centenario: Ntra. Sra. de Luján
Se cumplen 100 años de la llegada a La Plata de las Hermanas "Hijas de Nuestra Señora de Luján". Por tal motivo el 19 de septiembre se realizarán los siguientes actos conmemorativos, en el Colegio de la calle 60 entre 3 y 4: a las 11, abrazo simbólico al colegio y cantata en la capilla a cargo de los alumnos; a las 19, misa solemne con la participación del Coro de la Catedral.
Niño autista: disertación
Mañana a las 17, en el aula Magna de la facultad de Ciencias Médicas, de 60 y 120, se realizará la conferencia libre y gratuita sobre "Niño autista; ley provincial para la protección integral de las personas que padecen autismo". Serán oradores la diputada provincial Karina Rocca; el director de Cetna-Fleni, de Escobar, doctor Christian Plebst y la docente de la facultad de Medicina de la UNLP, Alejandra Gutiérrez. Organizan la facultad de Ciencias Médicas y la cámara de Diputados bonaerense.
Canossiano: aniversario
El Instituto Canossiano San José -calle 166 N° 948, Berisso- cumple 70 años y el próximo 22 de octubre, a las 19, realizará un concierto con la presencia de la Orquesta Filarmónica de Berisso.
“La labor de las hermanas canossianas se ve reflejada no sólo en el ámbito educativo, sino en la evangelización de los barrios carenciados. A 70 años de su llegada, la comunidad berissense está abocada a celebrar el acontecimiento con actos culturales, muestra de fotos de todos los tiempos, encuentro de ex alumnos y celebraciones eucarísticas“, explicaron los impulsores del homenaje.
Normal 1: debate
El próximo jueves 20 de setiembre se efectuará el debate que fuera suspendido en agosto pasado acerca de “Lo Intercultural en Educación“. Participarán del panel la doctora Claudia Briones del Instituto de Ciencias Antropológicas de la Universidad de Bs. As; Miguel Leufman, integrante de la Mesa de Trabajo Mapuche, y la antropóloga María José Vázquez de ALFAR. Coordinará la mesa la profesora Marta Tomé, de la Universidad Nacional de Luján del departamento de Educación del área de Estudios Interdisciplinarios de Educación Aborigen.
Todos ellos vienen trabajando hace tiempo en el tema que hoy atraviesa la política educativa. La actividad se realizara el jueves 20 de septiembre 17:30 en la Escuela Normal N° 1, calle 51 entre 14 y 15. Convocan: ISFD N° 95 y Equipo “Identidades“.
Nacional: conferencia
El próximo miércoles 19 de setiembre, a las 10, la Dra. Verónica Boix Mansilla, docente e investigadora principal del “Project Zero“ de la Escuela de Posgrado de Educación de la Universidad de Harvard, disertará en el salón de actos del Colegio Nacional sobre “Educación interdisciplinaria de calidad: preparando a los jóvenes para el futuro“.
Se cumplen 100 años de la llegada a La Plata de las Hermanas "Hijas de Nuestra Señora de Luján". Por tal motivo el 19 de septiembre se realizarán los siguientes actos conmemorativos, en el Colegio de la calle 60 entre 3 y 4: a las 11, abrazo simbólico al colegio y cantata en la capilla a cargo de los alumnos; a las 19, misa solemne con la participación del Coro de la Catedral.
Niño autista: disertación
Mañana a las 17, en el aula Magna de la facultad de Ciencias Médicas, de 60 y 120, se realizará la conferencia libre y gratuita sobre "Niño autista; ley provincial para la protección integral de las personas que padecen autismo". Serán oradores la diputada provincial Karina Rocca; el director de Cetna-Fleni, de Escobar, doctor Christian Plebst y la docente de la facultad de Medicina de la UNLP, Alejandra Gutiérrez. Organizan la facultad de Ciencias Médicas y la cámara de Diputados bonaerense.
Canossiano: aniversario
El Instituto Canossiano San José -calle 166 N° 948, Berisso- cumple 70 años y el próximo 22 de octubre, a las 19, realizará un concierto con la presencia de la Orquesta Filarmónica de Berisso.
“La labor de las hermanas canossianas se ve reflejada no sólo en el ámbito educativo, sino en la evangelización de los barrios carenciados. A 70 años de su llegada, la comunidad berissense está abocada a celebrar el acontecimiento con actos culturales, muestra de fotos de todos los tiempos, encuentro de ex alumnos y celebraciones eucarísticas“, explicaron los impulsores del homenaje.
Normal 1: debate
El próximo jueves 20 de setiembre se efectuará el debate que fuera suspendido en agosto pasado acerca de “Lo Intercultural en Educación“. Participarán del panel la doctora Claudia Briones del Instituto de Ciencias Antropológicas de la Universidad de Bs. As; Miguel Leufman, integrante de la Mesa de Trabajo Mapuche, y la antropóloga María José Vázquez de ALFAR. Coordinará la mesa la profesora Marta Tomé, de la Universidad Nacional de Luján del departamento de Educación del área de Estudios Interdisciplinarios de Educación Aborigen.
Todos ellos vienen trabajando hace tiempo en el tema que hoy atraviesa la política educativa. La actividad se realizara el jueves 20 de septiembre 17:30 en la Escuela Normal N° 1, calle 51 entre 14 y 15. Convocan: ISFD N° 95 y Equipo “Identidades“.
Nacional: conferencia
El próximo miércoles 19 de setiembre, a las 10, la Dra. Verónica Boix Mansilla, docente e investigadora principal del “Project Zero“ de la Escuela de Posgrado de Educación de la Universidad de Harvard, disertará en el salón de actos del Colegio Nacional sobre “Educación interdisciplinaria de calidad: preparando a los jóvenes para el futuro“.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE