El Festival de Cine recordó a Lamarque
| 13 de Noviembre de 2008 | 01:00

La figura y la obra de la actriz y cantante Libertad Lamarque y del cineasta Gerardo Vallejo, dos protagonistas importantes del cine argentino, recibieron sendos homenajes en el Festival de Cine de Mar del Plata.
El tributo se concretó con las proyecciones de "La ley que olvidaron" y de "El camino hacia la muerte del viejo Reales", filmes Lamarque y Vallejo protagonizaron y dirigieron respectivamente.
El homenaje a Lamarque se llevó el martes con la proyección de "La ley que olvidaron" (1937), de José Agustín Ferreyra, un melodrama donde la actriz compartió cartel con Santiago Arrieta, Herminia Franco y Pepita Muñoz.
La película completaba una trilogía de melodramas que Ferreyra y Lamarque -que el 24 próximo hubiera cumplido 100 años- habían iniciado con "Ayúdame a vivir" (1936) y "Besos brujos" (1937).
Si bien la cantante intervenía en el cine desde antes de su encuentro con Ferreyra, fueron estos tres filmes los que la transformaron en una estrella y, además, conquistaron por primera vez los mercados latinoamericanos para el cine argentino.
Para este homenaje, el Festival proyectó una copia restaurada que incluye materiales adicionales como una canción completa que había sido omitida en el montaje original e imágenes inéditas de la noche de su estreno en el cine Monumental, donde aparecen, entre otros, la propia Lamarque, Luis Sandrini, Irma Córdoba y Florindo Ferrario.
Por otra parte, en la evocación al cineasta tucumano Gerardo Vallejo -que falleció el 6 de febrero de 2007- se exhibieron su corto "Ollas populares" y su largo "El camino hacia la muerte del viejo Reales", dos obras políticamente comprometidas con las clases pobres de su provincia natal y que filmó en el marco del Grupo Cine Liberación que integraba junto a Fernando "Pino" Solanas y Octavio Getino.
El tributo se concretó con las proyecciones de "La ley que olvidaron" y de "El camino hacia la muerte del viejo Reales", filmes Lamarque y Vallejo protagonizaron y dirigieron respectivamente.
El homenaje a Lamarque se llevó el martes con la proyección de "La ley que olvidaron" (1937), de José Agustín Ferreyra, un melodrama donde la actriz compartió cartel con Santiago Arrieta, Herminia Franco y Pepita Muñoz.
La película completaba una trilogía de melodramas que Ferreyra y Lamarque -que el 24 próximo hubiera cumplido 100 años- habían iniciado con "Ayúdame a vivir" (1936) y "Besos brujos" (1937).
Si bien la cantante intervenía en el cine desde antes de su encuentro con Ferreyra, fueron estos tres filmes los que la transformaron en una estrella y, además, conquistaron por primera vez los mercados latinoamericanos para el cine argentino.
Para este homenaje, el Festival proyectó una copia restaurada que incluye materiales adicionales como una canción completa que había sido omitida en el montaje original e imágenes inéditas de la noche de su estreno en el cine Monumental, donde aparecen, entre otros, la propia Lamarque, Luis Sandrini, Irma Córdoba y Florindo Ferrario.
Por otra parte, en la evocación al cineasta tucumano Gerardo Vallejo -que falleció el 6 de febrero de 2007- se exhibieron su corto "Ollas populares" y su largo "El camino hacia la muerte del viejo Reales", dos obras políticamente comprometidas con las clases pobres de su provincia natal y que filmó en el marco del Grupo Cine Liberación que integraba junto a Fernando "Pino" Solanas y Octavio Getino.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE