Identifican predisposición genética en el cáncer de pulmón

Un equipo de investigadores de 18 países identificó una predisposición genética al cáncer de pulmón tras analizar variaciones de ADN en más de 15.000 personas, según un estudio publicado ayer por la revista Nature Genetics, del grupo británico Nature.

El estudio genético, presentado como el mayor realizado hasta ahora sobre el cáncer de pulmón, fue organizado por el Centro Internacional de Investigación sobre el Cáncer (CIRC, Lyon, este de Francia) y el Centro Nacional de Genotipación (CNG, Evry, noroeste de Francia), con el apoyo del Instituto Nacional del Cáncer francés.

De las 15.000 personas estudiadas, 6.000 sufrían cáncer de pulmón y 9.000 no, según destacó un comunicado del CIRC. De acuerdo al estudio, en el quinto cromosoma habría dos genes ya conocidos, el TERT y el CRR9, que podrían estar implicados directamente en la predisposición al cáncer de pulmón, según señalan los investigadores.

Para estos, el TERT "sería el candidato más probable. Es un gen que codifica en parte la telomerasa, una enzima asociada de forma crítica al desarrollo del cáncer", explicó el director del CNG, Mark Lathrop.

Esas variaciones de genes aumentan el riesgo del cáncer de pulmón hasta en un 60% "en el arco de toda una vida", tanto si se es fumador como si no, asegura el estudio.

TABAQUISMO O GENETICA

Sin embargo, el CIRC señaló que ese aumento del riesgo es "ínfimo en relación al riesgo de cáncer de pulmón causado por el tabaco".

Según el doctor Paul Brennan, director del grupo de investigación del CIRC, los resultados del estudio "ofrecen una mejor comprensión" del cáncer de pulmón, cuyo tratamiento es muy limitado.

"Esperamos que estas investigaciones nos conduzcan a un mejor diagnóstico y a unas mejores posibilidades de tratamiento", subrayó el científico.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE