Una gigantesca empresa de software llega a la Ciudad
La ex Casa Beige será la sede donde trabajarán más de 300 platenses
| 9 de Noviembre de 2008 | 01:00

En el mes diciembre, el edificio donde hasta mediados de la década del '90 funcionó la tradicional Casa Beige, en Diagonal 80 y 48, abrirá de nuevo sus puertas para alojar la sucursal platense de la firma Accenture, una empresa de consultoría de management y servicios de tecnología que contratará en una primera etapa a 340 profesionales platenses.
La que se abrirá en La Plata será la tercera sede de la compañía, que ya tiene representación en capital federal y en Rosario. Y, prometen sus directivos, contará con un sello distintivo: desde acá saldrán productos y servicios tecnológicos para el mercado internacional, donde la empresa cuenta con importantes clientes.
"La idea es que desde La Plata se produzca para el mundo", explicó el presidente de Accenture Argentina, Roberto Alvarez Roldán en una entrevista que dio en el edificio, en plena etapa de remodelación para convertirlo en el centro de oficinas "más modernas de La Plata".
Accenture es una empresa global de consultoría en management, servicios de tecnología y "outsourcing". Según datos difundidos por la firma, cuenta con más de 186.000 profesionales brindando servicios a clientes en más de 120 países, 4 mil de ellos en Argentina. La empresa generó ingresos netos por US$ 23.390 millones en el ejercicio que finalizó el 31 de agosto de 2008.
Entre su cartera de clientes, cuenta con las más importantes firmas de telefonía, las más grandes petroleras, cadenas de hipermercados y bancos.
En las futuras oficinas platenses, los programadores trabajarán en el diseño de algunos de los productos más importantes que comercializa la firma para sus clientes internacionales. "Va a ser una verdadera fábrica de software", detalla Alvarez Roldán.
Por lo pronto, mientras los obreros trabajan en el edificio de diagonal 80, unos 50 profesionales platenses ya se capacitan en las oficinas porteñas para preparar el lanzamiento de la sede platense. "Se van a incorporar ni bien abramos las puertas aquí. Queremos que el mismo día que inauguremos ya haya gente trabajando", explica el directivo.
A la hora de explicar cuáles fueron los factores que terminaron de inclinar la balanza para decidir la apertura de una sucursal en La Plata, Alvarez Roldán menciona la posibilidad de contar con "talento platense" surgido del ámbito de la UNLP y de otras universidades.
RECURSOS HUMANOS
Los recursos humanos de la empresa, apunta el presidente de Accenture, serán ciento por ciento platenses. "Estamos buscando incorporar profesionales de las carreras informáticas y de administración de las universidades locales. Y, además, repatriar otros que hoy están trabajando en capital federal y que quieren volver a La Plata", detalla.
"Para nosotros, los recursos humanos son el principal factor al que le damos importancia. Y la posibilidad de contar con universidades que producen profesionales en cantidad y calidad es verdaderamente diferencial", explica.
Por eso, dice Alvarez Roldán, los criterios de selección serán "rigurosos". "Evaluamos criterios personales, como la capacidad de trabajar en equipo, la flexibilidad y la iniciativa, y profesionales, como los promedios que obtuvieron en sus carreras, entre otros".
Pero anticipa un requisito básico: "Sabemos que en nuestro ámbito hay problemas a partir de las ofertas que reciben estudiantes avanzados para insertarse en el mercado laboral porque después no terminan la carrera. Nuestra política en este sentido es estricta. Los que no se reciben no tienen posibilidad de desarrollar carrera. Tenemos previsto disponer espacios y motivación para que los chicos que ingresen a Accenture estudien y se gradúen", explica.
"BUROCRACIA A FAVOR"
Además de contar con recursos humanos que salen de las aulas de la Universidad, Alvarez Roldán menciona otros factores que ayudaron para la apertura de la sede platense. "Hubo, en todo el proceso, una burocracia que nos jugó a favor -apunta-. Además de incentivos económicos, desde todos los espacios que acudimos nos abrieron las puertas y facilitaron los contactos necesarios con las casas de estudio y los organismos de gobierno".
CONTACTO
Los estudiantes avanzados y graduados de carreras de informática y administración que estén interesados en postularse para ingresar a Accenture La Plata podrán dejar sus currículums y referencias en la página web que la firma abrió especialmente para este propósito. La dirección es http://www.cvaccenture.com.ar.
La que se abrirá en La Plata será la tercera sede de la compañía, que ya tiene representación en capital federal y en Rosario. Y, prometen sus directivos, contará con un sello distintivo: desde acá saldrán productos y servicios tecnológicos para el mercado internacional, donde la empresa cuenta con importantes clientes.
"La idea es que desde La Plata se produzca para el mundo", explicó el presidente de Accenture Argentina, Roberto Alvarez Roldán en una entrevista que dio en el edificio, en plena etapa de remodelación para convertirlo en el centro de oficinas "más modernas de La Plata".
Accenture es una empresa global de consultoría en management, servicios de tecnología y "outsourcing". Según datos difundidos por la firma, cuenta con más de 186.000 profesionales brindando servicios a clientes en más de 120 países, 4 mil de ellos en Argentina. La empresa generó ingresos netos por US$ 23.390 millones en el ejercicio que finalizó el 31 de agosto de 2008.
Entre su cartera de clientes, cuenta con las más importantes firmas de telefonía, las más grandes petroleras, cadenas de hipermercados y bancos.
En las futuras oficinas platenses, los programadores trabajarán en el diseño de algunos de los productos más importantes que comercializa la firma para sus clientes internacionales. "Va a ser una verdadera fábrica de software", detalla Alvarez Roldán.
Por lo pronto, mientras los obreros trabajan en el edificio de diagonal 80, unos 50 profesionales platenses ya se capacitan en las oficinas porteñas para preparar el lanzamiento de la sede platense. "Se van a incorporar ni bien abramos las puertas aquí. Queremos que el mismo día que inauguremos ya haya gente trabajando", explica el directivo.
A la hora de explicar cuáles fueron los factores que terminaron de inclinar la balanza para decidir la apertura de una sucursal en La Plata, Alvarez Roldán menciona la posibilidad de contar con "talento platense" surgido del ámbito de la UNLP y de otras universidades.
RECURSOS HUMANOS
Los recursos humanos de la empresa, apunta el presidente de Accenture, serán ciento por ciento platenses. "Estamos buscando incorporar profesionales de las carreras informáticas y de administración de las universidades locales. Y, además, repatriar otros que hoy están trabajando en capital federal y que quieren volver a La Plata", detalla.
"Para nosotros, los recursos humanos son el principal factor al que le damos importancia. Y la posibilidad de contar con universidades que producen profesionales en cantidad y calidad es verdaderamente diferencial", explica.
Por eso, dice Alvarez Roldán, los criterios de selección serán "rigurosos". "Evaluamos criterios personales, como la capacidad de trabajar en equipo, la flexibilidad y la iniciativa, y profesionales, como los promedios que obtuvieron en sus carreras, entre otros".
Pero anticipa un requisito básico: "Sabemos que en nuestro ámbito hay problemas a partir de las ofertas que reciben estudiantes avanzados para insertarse en el mercado laboral porque después no terminan la carrera. Nuestra política en este sentido es estricta. Los que no se reciben no tienen posibilidad de desarrollar carrera. Tenemos previsto disponer espacios y motivación para que los chicos que ingresen a Accenture estudien y se gradúen", explica.
"BUROCRACIA A FAVOR"
Además de contar con recursos humanos que salen de las aulas de la Universidad, Alvarez Roldán menciona otros factores que ayudaron para la apertura de la sede platense. "Hubo, en todo el proceso, una burocracia que nos jugó a favor -apunta-. Además de incentivos económicos, desde todos los espacios que acudimos nos abrieron las puertas y facilitaron los contactos necesarios con las casas de estudio y los organismos de gobierno".
CONTACTO
Los estudiantes avanzados y graduados de carreras de informática y administración que estén interesados en postularse para ingresar a Accenture La Plata podrán dejar sus currículums y referencias en la página web que la firma abrió especialmente para este propósito. La dirección es http://www.cvaccenture.com.ar.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE