Viejazo (para empezar a vivir el domingo)


     En 30 años, dos victorias en La Plata.

         

     A ver, un  poco de memoria. 1978, el año del Mundial. 8 de Octubre. Se jugaba el viejo Campeonato Metropolitano. El puntero Boca llegó al Bosque para mantener la ventaja. Gimnasia con 35 puntos, estaba en la mitad de la tabla. Partidazo histórico: ganaba Boca 2 a 0 y Gimnasia lo dio vuelta con 9 jugadores. Esa tarde, Quilmes le ganó 1 a 0 a Independiente y alcanzó al equipo de Lorenzo en la punta, para luego ser campeón.

Síntesis:

Gimnasia (3): Enrique Vidallé; Juan Carlos Touriño, Jorge Pellegrini, Osvaldo Gutiérrez, Daniel Uzín; Eduardo Solari,Avelino Verón, Carlos Della Savia; Jorge Cragno, Juan Miguel Tutino, Jorge Nelson Forgués. DT: José Varacka.
Boca Juniors(2): Gatti; Squeo, Bordón, Mouzo, Suárez; Benítez, Suñé, Zanabria; Mastrángelo, Carlos Salinas, Perotti. DT: Juan Carlos Lorenzo.
GOLES: PT 6m. y 34m. Mastrángelo(BJ). ST 11m. Jorge Cragno(G), 24m. y 28m. Oscar Fornari(G).
Cambios: ST al inicio Jorge Casanueva por Uzín(G) y Oscar Fornari por Della Savia(G), 22m. Carlos Álvarez por Salinas(BJ), 31m. Abel Alves por Benítez(BJ).
Expulsados: ST 4m. Pellegrini(G), 21m. Casanueva(G), 29m. Perotti(BJ).
Incidencia: PT 4m. Gatti le atajó un penal a Della Savia(G).
Árbitro: Arturo Andrés Ithurralde.
Recaudación: $21.240.000.
Estadio: Gimnasia.
Reserva: Gimnasia 1-Boca 2.
Jugado el 8 de Octubre de 1978.
"En partidos de estas características (Gimnasia descontó con 10 hombres, empató y pasó a ganar con 9) es difícil hablar de merecimientos. Boca creyó tener dominada la situación con un cómodo 2-0. El tesón de su rival empezó a cambiar todo el trámite y Boca no supo como frenar el impresionante despliegue físico local. La entrada de Fornari confundió toda la tarea defensiva del visitante, que sobre el final encontró en Vidallé el mayor impedimento para llegar al empate". (Carlos Ferreira, El Gráfico Nº 3079).










     La otra victoria no pertenece al fútbol sepia. Torneo Clausura, 2 de Julio de 2000. Otra vez en el Bosque se encuentran Gimnasia y Boca, la despedida de Gregorio Pérez (ya había sido anunciada la vuelta de Timoteo) frente al festejo del Boca de Bianchi, campeón de la Copa Libertadores en el Morumbí. Tal cual tituló El Día, Gimnasia "se hizo la América" frentea Boca y el DT uruguayo tuvo la despedida que merecía como el gran tipo que es.

Síntesis:

Gimnasia(2): Enzo Noce; Darío Cavallo, Jorge San Esteban, Leandro Cufré, Edgardo Adinolfi; Guillermo Larrosa, Marcelo Gómez, Favio Fernández; Mariano Messera; Fernando Gatti, Facundo Sava. DT: Gregorio Pérez. Suplentes: Guillermo Hernando, Leonardo Mansilla, Jorge Barclay.
Boca Juniors(1): Abbondancieri (todavía se escribía así); Ibarra, Burdisso, Matellán, Arruabarrena; Gustavo Barros Schelotto, Battaglia, Traverso, La Paglia; Guillermo Barros Schelotto, Barijho. DT: Carlos Bianchi. Suplentes: Muñoz, Calvo, Pereda.
GOLES: PT 3m. Facundo Sava(G). ST 14m. Palermo(BJ), 16m. Mariano Messera(G).
Cambios: ST 12m. Palermo por Battaglia(BJ), 23m. Dueña por Favio Fernández(G), 33m. Federico Molinari por Gatti(G).
Árbitro: Ángel Sánchez.
Recaudación: $ 103.265.
Estadio: Gimnasia.
Jugado el 2 de Julio de 2000.
Guarden el video.
"Cuando Griguol ponga en la cassetera de Miami el tape de Gimnasia 2-Boca 1 se sorprenderá. El Lobo jugó como le gusta a su pueblo. Concentrado, con garra, atento a los rebotes, ordenado atrás; realmente mereció los aplausos que le pusieron música dulce a la tardecita del domingo. Los gladiadores del Morumbí recién se despertaron en el segundo tiempo(...) Antes habían sido superados en todas las líneas, situación poco común para un equipo acostumbrado a cenar con champagne". (Martín Mendinueta, El Día, 3 de Julio de 2000).








     Los últimos partidos con Boca fueron dolorosos. Uno empezó el tobogán del que el Lobo está tratando de salir. ¿El partido del domingo entrará en la historia?



Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE