Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El último adiós a Jorge Guinzburg

Sus restos fueron despedidos en el Cementerio Israelita de La Tablada

14 de Marzo de 2008 | 01:00
Personalidades del mundo de la televisión, la radiofonía, el periodismo, amigos y familiares despidieron ayer al mediodía en el Cementerio Israelita de La Tablada los restos mortales del humorista y periodista Jorge Guinzburg, quien falleció el miércoles a los 59 años.

En una ceremonia de carácter íntimo y privado, restringida al acceso del gran público que, por decenas se agolpó ante las puertas del cementerio de la calle Crovara, Guinzburg fue inhumado ayer a las 12 del mediodía.

Personalidades del mundo deportivo como Carlos Bianchi, el ex presidente de Vélez Raúl Gámez y Diego Armando Maradona, se dieron cita en la necrópolis de La Tablada.

También estuvieron presentes Claudio Villarruel, Adrián Suar, Osvaldo Laport, Guillermo Francella, Anita Martínez, Ernestina Pais, Pancho Dotto y el rabino Sergio Bergman, que había casado a Guinzburg con su segunda esposa, Andrea Stivel.

"Estamos todos conmovidos por la pérdida pero sabemos que la muerte no se va a llevar la vida de Jorge, que nos enseñó como nadie a saber reírnos de nosotros mismos", dijo a la salida del cementerio, luego de la inhumación, el rabino Bergman, el primero que habló con la prensa, que no ingresó a la necrópolis y se quedó en los accesos.

Guinzburg falleció en el mediodía del miércoles en la Clínica Mater Dei de esta ciudad, donde había sido internando el jueves de la semana pasada.

El animador, periodista, productor y humorista tuvo cuatro hijos (Soledad y Malena, de su primer matrimonio, y los varones Ian y Sacha de su unión con Andrea Stivel).

TRAYECTORIA

Hincha fervoroso de Vélez Sarsfield, el múltiple creador se había iniciado en el periodismo gráfico en las legendarias revistas Satiricón y Humor.

Asimismo, fue un reconocido publicista, ganando numerosos premios internacionales como director creativo de distintas agencias, donde encontró cobijo profesional en tiempos de la dictadura.

En radio, además de guionista de Juan Carlos Mareco y Jorge Fontana, encabezó ciclos como "En ayunas", "Despabilándose con Jorge Guinzburg", "El día menos pensado", "El ventilador" y "Vitamina G".

Guinzburg se dio a conocer en TV con "La noticia rebelde", un programa que creó y condujo junto a Carlos Abrevaya, Adolfo Castello, Raúl Becerra y Nicolás Repetto en 1986.

Ese equipo de hombres de saco y corbata dispuestos a la agudeza cambió para siempre el humor y el modo de analizar la realidad y los medios en la televisión argentina, dejando profundas influencias que hoy se reconocen en distintos programas como "CQC" o "TVR".

Posteriormente, creó distintos envíos como "La Biblia y el calefón", el humorístico "Peor es nada", donde inventó una dupla con el músico Horacio Fontova, "Tres tristes tigres" con los Midachi Dady Brieva y Chino Volpato y "Guinzburg & Kids".

En todos esos espacios, el "petiso" fue construyendo ese personaje multifacético y explosivo que, desde la animación o la actuación, se ganó la admiración y el cariño de un público que aprendió a quererlo y valorarlo.

Premio Konex de Platino como Mejor Conductor de la década del 90, la incansable tarea de Guinzburg lo llevó a transformarse en uno de los más dinámicos productores teatrales del medio local.

En esa faceta impulsó las puestas de "Un país de revista" y "Planeta Show" que giraron con suceso por escenarios de Buenos Aires, Mar del Plata y Villa Carlos Paz.

También fue guionista de la tira de humor gráfico "Diógenes y el Linyera" que, con dibujos de Tabaré, se edita hace años en la contratapa del matutino Clarín, diario para el cual también escribía en su revista dominical.

Su visión sobre el negocio del entretenimiento lo llevó a impulsar decididamente la mañana en la TV de aire con el estreno, en mayo de 2005, del logrado magazine "Mañanas informales" en Canal 13, que compartió con Ernestina Pais, Osvaldo Bazán, Mario Mazzone, Gastón Recondo y Bicho Gómez, entre otros.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla