Romina Gaetani, la esperanza de Telefé

Asume el protagónico en una tira clave en las aspiraciones del canal

¿Será la gran revancha de Romina Gaetani la vuelta a Telefé? Ayer a las 13.30 la emisora lanzó al aire otro de los programas con que quiere dominar el rating: la tira romántica Don Juan y su Bella Dama. Esta vez Gaetani se pone el vestido de heroína para conquistar a su príncipe azul, Joaquín Furriel, quien en 2006 se consagró como la contrafigura de Pablo Echarri en Montecristo. Con una trama que se ajusta a los cánones clásicos -la chica pobre que se enamora de un ricachón-, cae sobre la pareja la carga de revitalizar la ficción en el canal: el fantasma del levantamiento de la sit-com Una de Dos, con Florencia Peña, sigue latente y no termina de convencer el rating de Vidas Robadas, la tira de Facundo Arana, a las 22.
La responsabilidad del rating no me compete. Yo no soy productora. Mi papel es actuar, jugar y dar lo mejor de mí


No es la primera vez que Joaquín y Romina protagonizan una ficción, pero ahora tiene otro tinte: Telefé los necesita para levantar puntería en la primera tarde y a ambos les llega esta oportunidad con una trayectoria de más de diez años en la actuación. Son jóvenes, pero experimentados y con convocatoria. Los actores habían trabajado juntos en Soy Gitano, pero sus respectivos personajes fueron por distintos caminos, importantes, pero en el marco de un elenco total.

Gaetani fue quien dio el gran paso: después de cuatro años de trabajar en Pol-ka, la productora de Adrián Suar, se cruzó de vereda: "Me gustó la propuesta de trabajo en el horario central de la tarde, protagonizo, todo me pareció mejor imposible".

"Interpreto a Josefina, una chica de clase media baja que trabaja de limpiavidrios. Ella tiene un accidente y en forma casual conoce a la abuela de Juan (Furriel). Desde entonces yo me meto a trabajar en la casa de él como dama de compañía de ella, quien vive con el nieto", cuenta en un alto de la grabación, y agrega: "Es un personaje muy parecido al que hice en Chiquititas, salvando las distancias, con la diferencia que no canto ni bailo".

Detrás de la pareja acompaña un elenco muy homogéneo, entre ellos: Raúl Rizzo, Carlos Moreno, Perla Santalla y Mónica Scapparone. Los villanos son Isabel Macedo (ex novia de Facundo Arana que interpretó a aquella recordada mala de Floricienta) y el actor chileno Benjamín Vicuña. El esposo de la top model Carolina Pampita Ardohain tiene un papel muy distinto al que se suele verse del galancito en Chile.

"NO ME COMPETE EL RATING"

La actriz sabe que el contexto de Telefé no es el mismo de dos años atrás, Canal 13 el año pasado le salió a pelear el rating y en 2008 arrancó en la cima: "La responsabilidad del rating no me compete. Yo no soy productora. Mi papel es actuar, jugar y dar lo mejor de mí. Este tema lo tengo bastante claro".

Las comparaciones no tardaron en aparecer, y una de las versiones que empezó a dar vueltas fue la que dice que la emisora salió en busca una fórmula ya probada. En las promociones de la nueva ficción de Don Juan... se la vio con un look varonil muy al estilo de La Cholito (el papel con que Natalia Oreiro se consagró en Muñeca Brava): "Tengo entendido que fue una primera idea. Pero tendrá otro matiz que Cholito, Josefina es una mujer esperanzada, alegre y que cree en el amor. Para el papel no me basé en nadie ni vi nada sino que respeto cada letra de cómo los autores pintan mi personaje".

En el mundo de las ficciones Gaetani se presenta como una de las actrices más versátiles, puede ser la heroína como la malvada de una tira o coquetea con el grotesco y es capaz de interpretar los papeles más dramáticos. En Yago, por ejemplo, fue la villana de la primera tira que protagonizó Arana sin Oreiro para Telefé, y años después fue la mujer más buena y atractiva del mundo en Soy Gitano y Los Secretos de Papá.

Es una de las pocas actrices dúctiles, que se adapta a la historia y en sus diferentes facetas sabe destacarse. Gaetani escapa a los elogios y habla del nivel de nuestra televisión: "Tenemos una buena televisión. Te das cuenta por la calidad autoral, actoral, de los vestuaristas, las maquilladoras. Tenemos una televisión con mucha diversidad de ficciones y programas periodísticos, aunque el año pasado estuvo lleno de realities, un género al que como espectadora le escapo".

El año pasado Gaetani trabajó en el mercado mexicano con el culebrón "Mientras Haya Vida". Allí encarnó el papel de una villana y dejó una huella. Para más adelante le esperan algunas propuestas, pero no desespera, y en comparación con nuestra tele, afirma: "Son dos formas de trabajo muy diferentes, se gana más plata y los actores trabajan más (de lunes a sábado) y con horario indefinido. Incluso, si es necesario, se trabaja los domingos. México es un mercado muy cercano al de Estados Unidos y, además, es el más vendible por su castellano neutro".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE