Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Con la muerte de "la Raulito" se apaga una vida de película

Se llamaba María Duffau y fue la hincha más famosa de Boca Juniors

Con la muerte de "la Raulito" se apaga una vida de película

Una de las tomas que registró el fotógrafo de EL DIA Salvador Santoro. Fue en ocasión del partido que Boca perdió contra Gimnasia por 6 a 0

2 de Mayo de 2008 | 00:00
Dirigentes e hinchas de Boca se congregaron ayer por la mañana en el hall central de La Bombonera para despedir los restos de la simpatizante más famosa del equipo "xeneize", "La Raulito", quien murió el miércoles a los 74 años a causa de una descompensación.

El velatorio de María Esther Duffau, como en realidad se llamaba esta mujer cuya vida fue llevada también al cine, se había iniciado el miércoles a las 22, y continuó ayer por la mañana.

Las puertas del hall del estadio de Boca se abrieron nuevamente a las 8 de ayer y hasta allí se trasladaron amigos, dirigentes e hinchas del equipo Azul y Oro para saludar por última vez a "La Raulito", mientras que otros optaron por mandar las habituales coronas.

Posteriormente, cerca de las 11, se realizó el cortejo fúnebre que trasladó los restos de la famosa hincha al "cementerio boquense", exclusivo para seguidores del equipo de la Ribera, ubicado en un sector del parque Pereyra Iraola de la localidad bonaerense de Hudson.

"La Raulito" contaba con una de las 3.500 mil parcelas de ese cementerio destinadas para los simpatizantes de Boca, que le había sido donada por los jugadores Martín Palermo, Rodrigo Palacio y Guillermo Barros Schelotto.

A su vez, trascendió que Boca le prepara un homenaje para el próximo domingo, durante el superclásico, del que participarían ídolos del club como Angel Clemente Rojas, Roberto Mouzo y Gabriel Batistuta.

Duffau vivía en el geriátrico municipal Rawson, donde era tratada por su epilepsia, hasta que el 21 de diciembre de 2007 sufrió una caída, que le provocó la rotura de su cadera y tuvo que ser internada en el Hospital Argerich.

UN PERSONAJE MITICO

La Raulito tuvo una infancia difícil, se crió y vivió en la calle, conoció el reformatorio, la cárcel y el manicomio, que también se constituyeron en su lugar de residencia.

"Nadie me hizo de Boca, yo solita ya sabía que esos colores me iban a dar muchísimas alegrías. En principio iba a ser hincha de Argentinos Juniors, pero no, prefería al equipo del pueblo argentino, a Boca Juniors", recordó el mítico personaje en una entrevista concedida tiempo atrás.

Porteña de nacimiento, fue un símbolo boquense en la década del '70 y el folcklore del fútbol la puso como referente del club en un contrapunto con la Gorda Matosas, la hincha mas representativa de River, en esa misma época.

Duffau tuvo también su reconocimiento cinematográfico al ser llevado a la pantalla grande un guión sobre su vida, en una película de título "La Raulito", dirigida por Lautaro Murúa e interpretada por Marilina Ross, que se filmó en 1975.

En los últimos tiempos, su exposición pública fue más esporádica, debido a la epilepsia que padecía, enfermedad que la obligaba a estar medicada para calmar su agresividad, aunque se le permitía asistir a la Bombonera en ciertas ocasiones en que el club de sus amores jugaba como local.

"No estoy bien de salud, y las únicas alegrías que tengo me las proporciona mi querido "Boquita", había mencionado recientemente.

La Raulito se fue horas antes que el elenco "xeneize" jugara como local frente al equipo brasileño del Cruzeiro, por los octavos de final de la Copa Libertadores de América, partido que no pudo disfrutar, pero su recuerdo y su pasión boquense permanecerán por siempre vigentes en ese mítico estadio.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla