Impulsos aleatorios
| 2 de Mayo de 2008 | 00:00

Más para escuchar
Es "Tiempo de especias" para Más. El grupo que a fines de 2005 gestaron Vicente Linares -voz-, Santiago Rodríguez y Pablo Toledo -guitarra-, Andrés Buceta -bajo-, Ezequiel Colavita -batería- y Elisa Elliott -teclados- presentará su disco debut en la noche de mañana, desde las 22, sobre el escenario del teatro de 43 entre 7 y 8. Grabado en los estudios El Pie, con la producción de Guido Nisenson y la ingeniería en sonido del no menos prestigioso Mario Breuer, el álbum revista el universo pop-rock, con composiciones cuidadas, estribillos pregnantes y énfasis en los detalles. En la Red: www.mas-rock.com.ar.
Rauko por Rauko
Llegó la hora del debut discográfico para Rauko. El cuarteto platense que integran Fer en bateria, Joao en guitarra, Hernán en bajo y Leito en voz trae bajo el brazo catorce temas nucleados bajo el nombre de la banda, y que muestran la característica mezcla de referencias que alimenta su música: de la potencia extrema -Pantera, Sepultura- a las sutilezas del jazz, pasando por aires del rock setentista y cadencias reggae. Con la etiqueta de Argot Music, grabado por Matías "Paya" González y mezclado por Gustavo Bilbao, el material tendrá distribución a escala nacional. Más, en www.fotolog.com/raukoniagolpe.
La cosecha de Crema
Se acaba de materializar el esperado largo debut de Crema del Cielo. La banda guitarrera, trip-rocker, iconoclasta, irónica y narco-socialista que integran Gabriel "Boya" Rulli -guitarra y voz-, Fernando Glombovsky -guitarra-, Matías Muñoz -batería-, Lautaro Ramírez -bajo- y Eliseo Rulli -percusión- más inestimables invitados, llega al disco después de cuatro años de recoger las enseñanzas de los ingleses Primal Scream y la herencia de los platenses Venenosos, para sumarles toques de folk descentrado y sonoridades lounge -vibráfonos, trompetas-. Bautizado con el nombre de la banda, y con varios "conceptos" orbitando en el arte de tapa de Javier Belza -leyendas como "crema-merca" y "fucking cowboys", imágenes de santería barata, líneas blancas en el cielo, descartes del devenir cotidiano tercermundista-, la cosa suena en alta fidelidad y crece con las sucesivas escuchas. El disco será presentado mañana, a la medianoche, en la flamante casa de conciertos de camino Centenario entre 509 y 510. Según los Crema, "va a estar bueno". Como invitación, vale. En la Red: www.purevolume.com/cremadelcielo; www.fotolog.com/cremacielo; www.myspace.com/cremacielo.
Novedad Sorpresa
Los platenses de Sorpresa presentan su primera producción. Bautizada "Contrapuesto" incluye ocho canciones que fueron registradas en los estudios Onda bajo la atenta supervisión de Martín "Cuervo" Karakachoff. El ex Peligrosos Gorriones también produjo el álbum de la banda integrada por Luis Batista -voz y guitarra-, Martin Giúdice -bajo- y Walter Drudis -batería-, que contó con invitados de lujo como el baterista de Pájaros, Rocky Velázquez. "Mes" es el corte elegido para difundir un disco que se las trae con temas como "Hipnotismo ciego", el acústico "Autitochocador", y la punk_grunge "Chupasangre". En la Red: www.sorpresarock.com.ar.
El sonido del látigo
A caballo de su hit "Tan tan tan", pegadizo primer corte del disco "Primeros auxilios", Los Látigos regresan a la Ciudad. Mañana, un par de horas pasada la medianoche, la banda de pop con aires retro y referencias a Virus y The Cars que integran Marcelo "Tano" Zeoli -voz-, Diego Bavasso -teclados-, Diego Voloschin -batería-, Gonzalo Campos -guitarra- y Tuta Torres -bajo- subirá al escenario de Caetano como parte de los festivales Suena!! que impulsa el productor local Gustavo Orduña. Como aperitivo, los adroguenses Menta presentarán su primer Ep. Suena!! se las trae: se vienen Manchester acústico -el próximo jueves-; Los Kahunas y Plus+ -10 de mayo-; Javi Punga y Javi Maldonado -el 15 de mayo-; DDT, The Flowers Orchestra e Indiana -el 17 de mayo-; Marcelo Ezquiaga y Diego Martez -el 29 de mayo-; y una Fiesta Brit -el 31 de mayo-. En la Red: www.fotolog.com/suena.
El vivo Perpetuo
Casi dos décadas de carrera ameritan un disco en vivo. Al menos, eso pensaron los Cadena Perpetua a la hora de idear "En vivo en Obras". Con cinco discos de estudio -"Buscando salidas" (1997), "Largas noches" (2000), "Malas costumbres" (2003), "Un plan simple" (2005) y "Demasiada intimidad" (2006)- y un EP iniciático en las alforjas, el repertorio se nutrió hasta proporciones épicas: "En vivo..." es un álbum -que estará disponible en CD, DVD y CD+DVD- que supera las 30 canciones. El trío punk rocker registró "sin trucos ni sobregrabaciones" su faceta más cruda, bajo la supervisión de Alvaro Villagra: no faltan en la lista temas como "Violencia", "Panorama", "Buscando Salidas", "Los Miserables", "Cerrar la historia", "I wanna destroy you", "El angelito grassioso", "Te quiero mal", "No mires al cielo", y "Los chicos lloran". El primer corte es "Si me ves", que habla de "seguir en pie cuando ya todo está perdido". Duro y positivo, como la música de Cadena. Más, en www.myspace.com/loscadenaperpetua.
Montreal en Buenos Aires
Recuperando "la mística del heavy rock de los 70 y los 80", sumándole un cover de Pescado Rabioso y un puñado de letras sin concesiones, obtenemos el tercer disco de Montreal. La banda que integran Gustavo Rubén -guitarras-, Claudio Vattino -voz-, Gustavo Acosta -bajo- y Matías Pena -batería- acaba de editar "Post-crucifixión", un álbum de ocho canciones en estudio más cuatro en vivo que fue grabado en Estudio Digital KSB por Axel Sierra Bas. Temas como "Con botas sucias", "Maldita estación sureña", "The mob rules" y "Entre el Bien y el Mal/Heaven and Hell" son parte del repertorio actual del grupo que lleva tocando más de 10 años, y ya lanzó "Montreal" (1999), el vinilo doble "Hard'n'heavy" (2002) y "Entre el Bien y el Mal" (2004). En la Red: www.montreal-metal.com.ar.
Es "Tiempo de especias" para Más. El grupo que a fines de 2005 gestaron Vicente Linares -voz-, Santiago Rodríguez y Pablo Toledo -guitarra-, Andrés Buceta -bajo-, Ezequiel Colavita -batería- y Elisa Elliott -teclados- presentará su disco debut en la noche de mañana, desde las 22, sobre el escenario del teatro de 43 entre 7 y 8. Grabado en los estudios El Pie, con la producción de Guido Nisenson y la ingeniería en sonido del no menos prestigioso Mario Breuer, el álbum revista el universo pop-rock, con composiciones cuidadas, estribillos pregnantes y énfasis en los detalles. En la Red: www.mas-rock.com.ar.
Rauko por Rauko
Llegó la hora del debut discográfico para Rauko. El cuarteto platense que integran Fer en bateria, Joao en guitarra, Hernán en bajo y Leito en voz trae bajo el brazo catorce temas nucleados bajo el nombre de la banda, y que muestran la característica mezcla de referencias que alimenta su música: de la potencia extrema -Pantera, Sepultura- a las sutilezas del jazz, pasando por aires del rock setentista y cadencias reggae. Con la etiqueta de Argot Music, grabado por Matías "Paya" González y mezclado por Gustavo Bilbao, el material tendrá distribución a escala nacional. Más, en www.fotolog.com/raukoniagolpe.
La cosecha de Crema
Se acaba de materializar el esperado largo debut de Crema del Cielo. La banda guitarrera, trip-rocker, iconoclasta, irónica y narco-socialista que integran Gabriel "Boya" Rulli -guitarra y voz-, Fernando Glombovsky -guitarra-, Matías Muñoz -batería-, Lautaro Ramírez -bajo- y Eliseo Rulli -percusión- más inestimables invitados, llega al disco después de cuatro años de recoger las enseñanzas de los ingleses Primal Scream y la herencia de los platenses Venenosos, para sumarles toques de folk descentrado y sonoridades lounge -vibráfonos, trompetas-. Bautizado con el nombre de la banda, y con varios "conceptos" orbitando en el arte de tapa de Javier Belza -leyendas como "crema-merca" y "fucking cowboys", imágenes de santería barata, líneas blancas en el cielo, descartes del devenir cotidiano tercermundista-, la cosa suena en alta fidelidad y crece con las sucesivas escuchas. El disco será presentado mañana, a la medianoche, en la flamante casa de conciertos de camino Centenario entre 509 y 510. Según los Crema, "va a estar bueno". Como invitación, vale. En la Red: www.purevolume.com/cremadelcielo; www.fotolog.com/cremacielo; www.myspace.com/cremacielo.
Novedad Sorpresa
Los platenses de Sorpresa presentan su primera producción. Bautizada "Contrapuesto" incluye ocho canciones que fueron registradas en los estudios Onda bajo la atenta supervisión de Martín "Cuervo" Karakachoff. El ex Peligrosos Gorriones también produjo el álbum de la banda integrada por Luis Batista -voz y guitarra-, Martin Giúdice -bajo- y Walter Drudis -batería-, que contó con invitados de lujo como el baterista de Pájaros, Rocky Velázquez. "Mes" es el corte elegido para difundir un disco que se las trae con temas como "Hipnotismo ciego", el acústico "Autitochocador", y la punk_grunge "Chupasangre". En la Red: www.sorpresarock.com.ar.
El sonido del látigo
A caballo de su hit "Tan tan tan", pegadizo primer corte del disco "Primeros auxilios", Los Látigos regresan a la Ciudad. Mañana, un par de horas pasada la medianoche, la banda de pop con aires retro y referencias a Virus y The Cars que integran Marcelo "Tano" Zeoli -voz-, Diego Bavasso -teclados-, Diego Voloschin -batería-, Gonzalo Campos -guitarra- y Tuta Torres -bajo- subirá al escenario de Caetano como parte de los festivales Suena!! que impulsa el productor local Gustavo Orduña. Como aperitivo, los adroguenses Menta presentarán su primer Ep. Suena!! se las trae: se vienen Manchester acústico -el próximo jueves-; Los Kahunas y Plus+ -10 de mayo-; Javi Punga y Javi Maldonado -el 15 de mayo-; DDT, The Flowers Orchestra e Indiana -el 17 de mayo-; Marcelo Ezquiaga y Diego Martez -el 29 de mayo-; y una Fiesta Brit -el 31 de mayo-. En la Red: www.fotolog.com/suena.
El vivo Perpetuo
Casi dos décadas de carrera ameritan un disco en vivo. Al menos, eso pensaron los Cadena Perpetua a la hora de idear "En vivo en Obras". Con cinco discos de estudio -"Buscando salidas" (1997), "Largas noches" (2000), "Malas costumbres" (2003), "Un plan simple" (2005) y "Demasiada intimidad" (2006)- y un EP iniciático en las alforjas, el repertorio se nutrió hasta proporciones épicas: "En vivo..." es un álbum -que estará disponible en CD, DVD y CD+DVD- que supera las 30 canciones. El trío punk rocker registró "sin trucos ni sobregrabaciones" su faceta más cruda, bajo la supervisión de Alvaro Villagra: no faltan en la lista temas como "Violencia", "Panorama", "Buscando Salidas", "Los Miserables", "Cerrar la historia", "I wanna destroy you", "El angelito grassioso", "Te quiero mal", "No mires al cielo", y "Los chicos lloran". El primer corte es "Si me ves", que habla de "seguir en pie cuando ya todo está perdido". Duro y positivo, como la música de Cadena. Más, en www.myspace.com/loscadenaperpetua.
Montreal en Buenos Aires
Recuperando "la mística del heavy rock de los 70 y los 80", sumándole un cover de Pescado Rabioso y un puñado de letras sin concesiones, obtenemos el tercer disco de Montreal. La banda que integran Gustavo Rubén -guitarras-, Claudio Vattino -voz-, Gustavo Acosta -bajo- y Matías Pena -batería- acaba de editar "Post-crucifixión", un álbum de ocho canciones en estudio más cuatro en vivo que fue grabado en Estudio Digital KSB por Axel Sierra Bas. Temas como "Con botas sucias", "Maldita estación sureña", "The mob rules" y "Entre el Bien y el Mal/Heaven and Hell" son parte del repertorio actual del grupo que lleva tocando más de 10 años, y ya lanzó "Montreal" (1999), el vinilo doble "Hard'n'heavy" (2002) y "Entre el Bien y el Mal" (2004). En la Red: www.montreal-metal.com.ar.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE