El adiós a Vicente La Russa
Fue el creador de "El Preso" que acompañaba a "Minguito"
| 27 de Junio de 2008 | 00:00

Familiares y amigos dieron ayer el último adiós al actor Vicente La Russa, creador del entrañable personaje del "Preso" que acompañaba al "Minguito" de Juan Carlos Altavista, quien a los 80 años de edad falleció víctima de una fulminante enfermedad.
Sus restos fueron trasladados en la mañana de ayer al cementerio de la localidad bonaerense de Olivos y, según indicaron sus allegados, no hubo velatorio ni ceremonias especiales, sino que se ofició una misa en la capilla del lugar.
Vicente Rodríguez Cid -tal cual era su verdadero nombre- falleció este miércoles luego de atravesar una penosa enfermedad que lo consumió en poco tiempo, según se informó.
El actor fue dueño de una prolífica trayectoria en la escena nacional y debutó en la revista como apoyatura de grandes "capocómicos" del género.
La Russa trabajó desde los primeros ciclos de "Polémica en el Bar" junto a Juan Carlos Altavista, y también con Alberto Olmedo en "Operación Ja Ja", ambos programas creación de Gerardo Sofovich.
El cómico también se destacó en el teatro de revista, principalmente con sus perfectas imitaciones de presidentes argentinos como Arturo Illia, Arturo Frondizi y Juan Domingo Perón.
De todos modos, el punto más alto de su carrera lo vivió en la televisión, a comienzos de los años 70, cuando Gerardo Sofovich lo convocó para componer un personaje que tendría escasa letra pero que nunca pasó desapercibido: "El Preso".
La Russa era un actor integral, versátil, ya que además de ser humorista e imitador, también se desempeñó como artista plástico y cantante lírico.
A su vez, trabajó en veinte largometrajes nacionales, entre los que se destacan "El manosanta está cargado" (1987); "¡Qué linda es mi familia!" (1980); "Operación Comando" (1980); "Hotel de señoritas" (1979); y "La nona" (1979).
Sus restos fueron trasladados en la mañana de ayer al cementerio de la localidad bonaerense de Olivos y, según indicaron sus allegados, no hubo velatorio ni ceremonias especiales, sino que se ofició una misa en la capilla del lugar.
Vicente Rodríguez Cid -tal cual era su verdadero nombre- falleció este miércoles luego de atravesar una penosa enfermedad que lo consumió en poco tiempo, según se informó.
El actor fue dueño de una prolífica trayectoria en la escena nacional y debutó en la revista como apoyatura de grandes "capocómicos" del género.
La Russa trabajó desde los primeros ciclos de "Polémica en el Bar" junto a Juan Carlos Altavista, y también con Alberto Olmedo en "Operación Ja Ja", ambos programas creación de Gerardo Sofovich.
El cómico también se destacó en el teatro de revista, principalmente con sus perfectas imitaciones de presidentes argentinos como Arturo Illia, Arturo Frondizi y Juan Domingo Perón.
De todos modos, el punto más alto de su carrera lo vivió en la televisión, a comienzos de los años 70, cuando Gerardo Sofovich lo convocó para componer un personaje que tendría escasa letra pero que nunca pasó desapercibido: "El Preso".
La Russa era un actor integral, versátil, ya que además de ser humorista e imitador, también se desempeñó como artista plástico y cantante lírico.
A su vez, trabajó en veinte largometrajes nacionales, entre los que se destacan "El manosanta está cargado" (1987); "¡Qué linda es mi familia!" (1980); "Operación Comando" (1980); "Hotel de señoritas" (1979); y "La nona" (1979).
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE