Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Marsans confirmó que deja Aerolíneas Argentinas

Desde España confirman que el grupo negocia con el Gobierno la venta de la compañía

Marsans confirmó que deja Aerolíneas Argentinas

La firma española Marsans confirmó que se desprenderá de las acciones de Aerolíneas Argentinas y Austral

15 de Julio de 2008 | 00:00
MADRID.- El grupo español Marsans, propietario de la empresa Aerolíneas Argentinas, ha tomado la decisión de salir de la compañía y negocia con el gobierno argentino la venta de la compañía, informaron ayer fuentes del grupo español.

"La decisión de salir está tomada y ahora se busca una salida pactada", dijeron estas fuentes, limitándose a añadir que ahora se está "en una fase de negociación".

El objetivo es lograr un acuerdo que sea lo mejor posible para todos, según las mismas fuentes, que no dieron mayores detalles sobre el acuerdo al que se podría llegar. Según el diario español El País, el gobierno de Cristina Kirchner y el grupo Marsans han llegado "a un principio de acuerdo para que se rubrique la transferencia de las acciones que el grupo español tiene en Aerolíneas y en la empresa de vuelos nacionales Austral".

"Más adelante se definirá si se la vuelve a privatizar o queda en manos públicas, como aconteció con otros casos en el Gobierno de Néstor Kirchner", añadió el diario.

Marsans es propietaria del 94,4% de Aerolíneas y del 97% de su filial Austral, mientras que el Estado argentino cuenta con un 5% de Aerolíneas y los empleados de la empresa otro 0,60%. El gobierno argentino había solicitado el pasado día 10 la intervención judicial de la empresa, a fin de garantizar las operaciones, al presumir que hay mala administración y cese de pagos, aunque al día siguiente negó que tuviera intención de quedarse con la aerolínea.

"El Gobierno no tiene ninguna vocación de quedarse con Aerolíneas, ni con Austral. Intervino para garantizar un servicio público que los argentinos requieren", dijeron voceros del directorio en manos del Estado de Aerolíneas.

JAIME

Por su parte, el secretario de Transporte, Ricardo Jaime, aseguró que el Gobierno quiere dar "un corte definitivo" a la crisis de Aerolíneas Argentinas, aunque no habló de reestatización y ratificó que la deuda de la compañía es de "900 millones" de dólares. Voceros de la empresa española reconocieron que hay deudas, pero las ubican en un valor mucho menor.

El funcionario pidió también esperar la resolución de la Justicia que se dará a conocer hoy y garantizó que el Gobierno hará "un programa de recuperación" de la línea aérea. "Queremos garantizar la continuidad del servicio de Aerolíneas y de Austral", afirmó Jaime en diálogo radial, al tiempo que enfatizó que el Estado va "a ir en defensa de los trabajadores y de los usuarios".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla