Clausuran clínica donde murió joven mientras era operada de apendicitis

Otros dos médicos de guardia carecían de la matrícula que los habilitaba

El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires dispuso ayer la clausura parcial de la clínica de Haedo donde murió una joven mientras era sometida a una operación de apendicitis, hecho por el cual se encuentra detenido el supuesto anestesista Luis Alberto Romero Hiriart.

La clausura preventiva de dependencias de la clínica fue dispuesta por las autoridades provinciales, debido a una serie de irregularidades detectadas en las habilitaciones de algunos profesionales y en las instalaciones sanitarias.

Según trascendió, en una inspección que se realizó en el centro asistencial se descubrió a dos médicos de guardia que no contaban con la matrícula correspondiente que los habilitara para ejercer allí.

Drama y medidas

"No significa que no eran médicos, de hecho tenían matrícula nacional, pero para ejercer en una provincia, cualquiera sea, deben estar también matriculados a nivel provincial", explicó el subsecretario de Control Sanitario, Alberto Costa, en declaraciones a la prensa.

La clausura dispuesta sobre el Instituto del Diagnóstico de Haedo, conocido también como Clínica Magnasco, alcanza al área de consultorios, y tampoco se permite el ingreso de nuevos pacientes.

La clausura se da en el marco de la causa a cargo de la fiscal adjunta de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Nº 4, Valeria Courtade.

Posible derivación

El comisario Néstor Ordoqui precisó que en la Clínica "sólo queda en funcionamiento el área de internación". Sin embargo, no se descarta que los pacientes que están actualmente internados sean derivados a hospitales públicos o a centros asistenciales de la zona para poder extender las áreas comprendidas por la clausura.

Por su parte, Luis Romero Hiriart, quien se encuentra detenido en la comisaría 5ª de Villa Sarmiento, en Morón, fue trasladado esta mañana a la sede del Cuerpo Médico Forense provincial para someterlo a pericias psiquiátricas.

Además, los investigadores aguardaban el resultado de los análisis clínicos de sangre y orina a los que fue sometido para poder establecer las razones del "tambaleante caminar y los balbuceos" del profesional señalados por testimonios de los denunciantes.

Desde el laboratorio

"Con los resultados de esos análisis se va a poder saber si en el momento de la operación había ingerido algo que pudo provocar el modo tambaleante de caminar y los balbuceos que señalaron los testigos", indicó el fiscal general de Morón, Federico Nievas Woodgate.

El jefe de fiscales confirmó que en la causa judicial "se aportaron fotocopias de títulos y certificados de médico y de especialista en otorrinolaringología y anestesiología", que fueron emitidos en Santa Fe. De todos maneras, la Justicia tendrá que "verificar" que esas documentaciones "sean auténticas y estén vigentes".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE