Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Piden que tosquera sea declarada Reserva Ecológica

Movilización de ambientalistas

16 de Enero de 2009 | 01:00
En su lucha porque la provincia de Buenos Aires declare como Reserva Ecológica a la tosquera existente en el predio del ex Batallón Domingo Viejobueno, ambientalistas de Bernal Oeste realizarán hoy, a partir de las 10, una colocación simbólica de un cartel, en Donato Alvarez y Lynch, en donde se encuentra una de las entradas al Parque Industrial.

Al acto fueron invitados el intendente, Francisco Gutiérrez y su par de Lomas de Zamora, Jorge Rossi, como concejales ambos distritos. El texto será "Reserva Ecológica para todos, ordenanza 10.964/08, entidades de Bernal Oeste". Vale recordar que la declaración ya se aprobó en el seno del Concejo Deliberante de Quilmes.

En diálogo con este medio, el titular de la Unión Vecinal 4 de Julio, Ricardo Pavón, manifestó que "durante el 2008, se trabajó en conjunto con las entidades de Bernal Oeste y empezamos a hacer una tarea informativa en la zona y estamos colocando carteles en los alrededores del Parque Industrial con la leyenda que ya todos saben: que la tosquera se ha declarado reserva histórica".

Proyecto

"Este año trabajaremos en la Cámara de Senadores de la Provincia, para que este proyecto se convierta en ley. Ya hay un proyecto presentado por el senador Espósito, en donde todas las entidades estamos de acuerdo con ese proyecto, trabajaremos para que esta ley sea una realidad. En la actualidad, se encuentra en la comisión de Ecología de la Cámara de Senadores".

"El 10 de febrero tendremos una reunión con Federico Scarabino, en donde le diremos que todas las entidades estamos de acuerdo con esta ley y que queremos su pronto tratamiento. Si la ley es aprobada como las entidades queremos, ya prácticamente el desvío del arroyo Las Perdices a las cavas, pasaría a ser historia", agregó.

Por último, consultado respecto del peligro que ese espejo de agua conlleva, dada la cantidad de muertes que allí tuvieron lugar aclaró "queremos que se introduzcan algunas modificaciones y una de ellas, es que la reserva sea de uso público restringido y no de uso público extensivo. Es decir, destinar un sector para el ingreso de algunas personas, para que puedan observarla y contemplarla".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla