El ojo más simple del reino animal pertenece a una larva
| 4 de Enero de 2009 | 01:00

La larva del zooplancton posee el aparato ocular más simple del reino animal, con sólo dos células, que le permiten seguir la luz y subir a la superficie marina, donde se alimenta de fitoplancton, según reveló un estudio publicado por la revista Nature.
Este movimiento del zooplancton constituye por su volumen el desplazamiento de biomasa más importante en el mundo.
Estudiando la larva de una especie de zooplancton, la Platyneris Dumerilii, los investigadores del Laboratorio Biológico-Molecular Europeo y del Instituto Max Planck de Alemania trataron de explicar cómo puede llegar a ver este animal minúsculo.
Los investigadores llegaron a identificar dos células, una de las cuales absorbe la luz y proyecta una sombra sobre la segunda, que reacciona como un fotoreceptor. La forma de la sombra cambia en función de la posición de la fuente luminosa.
El fotoreceptor convierte la señal recibida por la primera célula en electricidad, provocando una transmisión nerviosa que mueve el plancton en el agua en dirección a la luz.
"Suponemos que los primeros ojos en el reino animal se formaron precisamente para responder a esta necesidad", afirmó uno de los investigadores, Detlev Arendt.
Este movimiento del zooplancton constituye por su volumen el desplazamiento de biomasa más importante en el mundo.
Estudiando la larva de una especie de zooplancton, la Platyneris Dumerilii, los investigadores del Laboratorio Biológico-Molecular Europeo y del Instituto Max Planck de Alemania trataron de explicar cómo puede llegar a ver este animal minúsculo.
Los investigadores llegaron a identificar dos células, una de las cuales absorbe la luz y proyecta una sombra sobre la segunda, que reacciona como un fotoreceptor. La forma de la sombra cambia en función de la posición de la fuente luminosa.
El fotoreceptor convierte la señal recibida por la primera célula en electricidad, provocando una transmisión nerviosa que mueve el plancton en el agua en dirección a la luz.
"Suponemos que los primeros ojos en el reino animal se formaron precisamente para responder a esta necesidad", afirmó uno de los investigadores, Detlev Arendt.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE