Ana María Montes
Su fallecimiento
| 2 de Octubre de 2009 | 00:00

Con la muerte de Ana María Montes, el martes a sus 67 años, la Ciudad pierde a una artista plástica de aquilatada trayectoria que supo llevar sus obras a prestigiosas galerías de todo el mundo.
Hija de un marino -Eduardo Montes- y una docente que dirigió durante muchos años la Escuela 42 -Josefa Mazulli-, Ana María nació en La Plata el 15 de enero de 1942. Compartió la infancia y la adolescencia en el barrio de diagonal 75 y 57 con sus tres hermanos -María Cristina, María del Carmen y Eduardo-, mientras cursaba sus estudios en el Normal Nº1.
Tras egresar del establecimiento educativo de plaza Moreno, orientó su formación hacia las artes plásticas en el Instituto Terrero y la facultad de Bellas Artes de la UNLP. Desde entonces convivieron en "Kuki", tal como la conocían afectuosamente los suyos, la vocación docente -que ejerció en los colegios Canossiano, María Auxiliadora y Santa Margarita, entre otros- y la pasión por la pintura, que tradujo en obras abstractas pero inspiradas por formas orgánicas.
Participó en seminarios y cursos con López Anaya, Svanassini, López Chuhura, Fabiana Barreda y Eduardo Médici, entre otros. Fue incluida en publicaciones especializadas. Y protagonizó incontables muestras, tanto individuales como colectivas, en la Ciudad (Museos Municipal de Arte, Fra Angélico, Provincial de Bellas Artes y de Ciencias Naturales, Centro Cultural Malvinas); el país (Congreso Nacional, Galería Centuria, Espacio de Arte Clásica y Moderna, Sheraton Hotel, Centro Cultural Borges, Galería Praxis de Córdoba, Galería del Libertador de Mendoza); el continente (Brasil, Chile, Ecuador, Estados Unidos -Miami y New York-); y Europa (Madrid y Barcelona). Cosechó premios y distinciones, y sus cuadros enriquecen hoy numerosas colecciones privadas.
En 1965 se casó con Carlos Alberto Gil Flood, unión de la que nacieron dos hijos: María Laura y Patricio, quienes se prolongaron en un nieto -Luka Magdic-. Extrovertida, viajera, con mentalidad positiva, contenedora de sus afectos y emprendedora, en los últimos tiempos se encontraba desarrollando bocetos para expresar sus diseños a través de una línea de joyería contemporánea en plata.
Hija de un marino -Eduardo Montes- y una docente que dirigió durante muchos años la Escuela 42 -Josefa Mazulli-, Ana María nació en La Plata el 15 de enero de 1942. Compartió la infancia y la adolescencia en el barrio de diagonal 75 y 57 con sus tres hermanos -María Cristina, María del Carmen y Eduardo-, mientras cursaba sus estudios en el Normal Nº1.
Tras egresar del establecimiento educativo de plaza Moreno, orientó su formación hacia las artes plásticas en el Instituto Terrero y la facultad de Bellas Artes de la UNLP. Desde entonces convivieron en "Kuki", tal como la conocían afectuosamente los suyos, la vocación docente -que ejerció en los colegios Canossiano, María Auxiliadora y Santa Margarita, entre otros- y la pasión por la pintura, que tradujo en obras abstractas pero inspiradas por formas orgánicas.
Participó en seminarios y cursos con López Anaya, Svanassini, López Chuhura, Fabiana Barreda y Eduardo Médici, entre otros. Fue incluida en publicaciones especializadas. Y protagonizó incontables muestras, tanto individuales como colectivas, en la Ciudad (Museos Municipal de Arte, Fra Angélico, Provincial de Bellas Artes y de Ciencias Naturales, Centro Cultural Malvinas); el país (Congreso Nacional, Galería Centuria, Espacio de Arte Clásica y Moderna, Sheraton Hotel, Centro Cultural Borges, Galería Praxis de Córdoba, Galería del Libertador de Mendoza); el continente (Brasil, Chile, Ecuador, Estados Unidos -Miami y New York-); y Europa (Madrid y Barcelona). Cosechó premios y distinciones, y sus cuadros enriquecen hoy numerosas colecciones privadas.
En 1965 se casó con Carlos Alberto Gil Flood, unión de la que nacieron dos hijos: María Laura y Patricio, quienes se prolongaron en un nieto -Luka Magdic-. Extrovertida, viajera, con mentalidad positiva, contenedora de sus afectos y emprendedora, en los últimos tiempos se encontraba desarrollando bocetos para expresar sus diseños a través de una línea de joyería contemporánea en plata.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE