De la mano de Fontanarrosa llega "Boogie, el aceitoso"

Con las voces de Pablo Echarri y Nancy Dupláa, el filme se estrena mañana en las salas locales

"Boogie, el aceitoso", el antológico personaje del genial Roberto Fontanarrosa, dará mañana el gran salto de las páginas de la historieta a la gran pantalla con el estreno de la primera película basada en el personaje. Con dirección de Gustavo Cova y con las voces de Pablo Echarri y Nancy Dupláa, la cinta se presenta en versión 3D, por lo que en nuestra Ciudad podrá ser apreciada en la pantalla tridimensional del cine San Martín.

La productora Illusion Studios, la misma de "Isidoro" y "Valentina, la película", fue la encargada concretar el debut cinematográfico de este mercenario -tan rudo como cómico- con el que Fontanarrosa hizo durante años una ácida sátira de los personajes "duros" de Hollywood.

En la película, Boogie es el mejor asesino a sueldo de la ciudad, un personaje al que mafiosos y empresarios acuden cuando necesitan encargarse de algún "problema".

Sin embargo, Sonny Calabria, el capo mafia más poderoso de la urbe, decide llamar a Jim Blackburn -un matón más moderno y sofisticado- para "callar" a la testigo principal de un juicio en su contra.

Herido en su orgullo personal, Boogie secuestrará a la mujer para demostrar que él sigue siendo el mejor. Aunque los problemas surgirán cuando el mercenario se enamore inesperadamente de la testigo.

La película de "Boogie..." ya participó en los festivales de Zagreb (Croacia), Annecy (Francia) y Río de Janeiro (Brasil) con muy buena repercusión entre el público. Además, se espera que el filme se estrene en México, en donde el personaje goza de gran popularidad, antes de que termine el año.

El filme debutará en 50 salas argentinas mientras que se espera su estreno en el país azteca para el deleite del público extranjero.

LA HISTORIETA

"Boogie el aceitoso" es una tira cómica del "Negro" Fontanarrosa, en la cual se critica seriamente la mentalidad mercenaria. El dibujante hace chistes negros del homicidio, el asesinato, el racismo, el machismo, los mercenarios y el armamentismo, por medio de la figura de un asesino sin corazón que parece sentir absoluto desprecio por todo y todos.

En este caso, Boogie es un mercenario despiadado de origen americano, veterano de la Guerra de Vietnam y experto en el uso de todo tipo de armas, que hace cualquier cosa por dinero y para quien ninguna variante para obtenerlo es indigna. Machista empedernido, pareciera que su hobbie es golpear a las mujeres, a quienes considera simples objetos que le sirven para satisfacer sus necesidades primarias (sexo) o como sirvientas.

Boogie siente profunda aversión por los homosexuales, los latinos, los afroamericanos y tal vez por la humanidad en general. No obstante no existe una referencia de cual es el origen de tal odio.

A lo largo de los tomos que componen la colección de "Boogie, el Aceitoso", el creador del personaje muestra sus cambios físicos y de actitud. Al principio Boogie es partícipe activo de la historia y a medida que pasa el tiempo, se convierte en un espectador que interviene solo cuando es necesario.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE