Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Obama recibió el Nobel de la Paz: "A veces la guerra es necesaria", dijo

11 de Diciembre de 2009 | 00:00
OSLO.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, recibió ayer el Premio Nobel de la Paz con un discurso en el que afirmó que la guerra "no sólo es necesaria sino también moralmente justificada" en determinados casos, y prometió utilizar el galardón para ayudar a construir un mundo mejor. Obama enumeró circunstancias en las que la guerra "no sólo es necesaria sino también moralmente justificada": en defensa propia, para ayudar a naciones invadidas o por motivos humanitarios, como cuando civiles son muertos por su propio gobierno o una guerra civil amenaza con extenderse y desangrar a toda una región.

Honrado por buscar la paz en momentos en que preside a un país en guerra, Obama se convirtió en el primer mandatario estadounidense en funciones en ganar el Nobel en 90 años y en el tercero de la historia en quedarse con el premio, que recogió en una ceremonia en la Alcaldía de Oslo, acompañado por su mujer, Michelle. Diez días después de ordenar el envío de otros 30.000 soldados a Afganistán, Obama dio un prolongado discurso de aceptación de la medalla de oro y el diploma que simbolizan el premio -el doble más largo que el de su asunción- que dividió en dos partes, una para hablar de la guerra y otra para desarrollar el concepto de la paz.

En sus palabras, el mandatario manifestó su rechazo a renunciar al derecho a la guerra en nombre de su país, y en tono desafiante dijo que enfrenta "el mundo como es" y que está obligado a proteger y defender a Estados Unidos. "Un movimiento no violento no podría haber frenado a los ejércitos de Hitler. Las negociaciones no pueden convencer a los líderes de Al Qaeda de que deben deponer sus armas. Decir que la fuerza a veces es necesaria no es cinismo, es un reconocimiento de la historia y las imperfecciones del hombre", señaló.

LOS COSTOS DE LA GUERRA

"La creencia de que la paz es deseable rara vez es suficiente para lograrla", subrayó Obama. También habló de los costos de la guerra, y dijo que de los 30.000 soldados cuyo despliegue ordenó en Afganistán, "algunos matarán y otros serán muertos". "Sin importar cómo se justifique, la guerra promete una tragedia humana", señaló el presidente norteamericano. Pero también expresó la necesidad de pelear las guerras de acuerdo a "reglas de conducta y estándares internacionales" que rechazan la tortura y otros métodos, así como de buscar alternativas a la guerra, como la diplomacia y las sanciones.

Al anunciar el premio para Obama, en octubre, el comité Nobel noruego citó su llamado a un mundo libre de armas nucleares y a un rol más activo de Estados Unidos para combatir el cambio climático, así como su apoyo a la ONU y a la diplomacia. Pero el comité anunció el premio cuando Obama recién estaba en el noveno mes de su Presidencia, en reconocimiento más a sus aspiraciones que a sus logros concretos.

En alusión a la sorpresa y críticas que causó la decisión de galardonarlo, el presidente comenzó su discurso de 36 minutos diciendo que otras personas que probablemente hayan hecho más o sufrido más reúnen más méritos que él para recibir el premio. "Estoy en el inicio, y no al final, de mis labores en la escena mundial. Comparado con algunos gigantes de la historia que recibieron este premio, mis logros son escasos", declaró Obama.

Su primer acto oficial fue una visita al Instituto Nobel, donde el comité se reúne para decidir el premio. En el lugar, Obama firmó el libro de huéspedes y elogió a ganadores del Premio Nobel en el pasado por haber dado "voz a quienes no tienen voz". Obama se reunió luego con el primer ministro noruego, Jens Stoltenberg, y con el rey Harald. El Nobel está acompañado de un premio de 1,4 millones de dólares, que Obama donará a entidades de caridad.


Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla